Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

CPMNoticias
Home›CPM›DOS DOCENTES CONDENADOS POR SU PARTICIPACIÓN EN MOVILIZACIONES Jornadas contra la represión y criminalización de la protesta en Chubut

DOS DOCENTES CONDENADOS POR SU PARTICIPACIÓN EN MOVILIZACIONES Jornadas contra la represión y criminalización de la protesta en Chubut

Por Sebastian Pellegrino
12 julio, 2023
635
0
En el marco del avance de políticas represivas desplegadas por el gobierno provincial y la judicialización de militantes sociales, gremiales, de organismos de derechos humanos e integrantes de comunidades originarias, a comienzos de julio se llevaron a cabo las jornadas contra la criminalización de la protesta social en Chubut. Con una amplia convocatoria de organizaciones y referentes, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participó del encuentro con una exposición sobre espionaje ilegal y otras prácticas antidemocráticas de las fuerzas de seguridad. El organismo también asistió a una reunión con el procurador general de la Provincia, a una jornada de juicio oral contra policías provinciales por el delito de vejaciones, y a un intercambio con representantes del Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de Chubut, entre otras actividades.

ANDAR en Chubut

(Agencia) A 48 horas de la finalización de las jornadas contra la criminalización de la protesta –realizadas los días 3, 4 y 5 de julio- se conoció el viernes 7 el veredicto condenatorio contra el docente e integrante de la Asociación Trabajadores del Estado de Chubut (ATECh), Matías Schierloh, por el delito de incendio en carácter de coautor y partícipe necesario, en el marco de una causa que investigó los hechos de una masiva protesta docente de septiembre de 2019.

Esta condena se suma a la de otro docente, Santiago Goodman, ya condenado en agosto del año pasado por los mismos hechos mientras que nunca se investigaron las acciones de inteligencia ilegal llevadas a cabo por parte de efectivos de la comisaría de Rawson durante aquella protesta docente (uno de los policías reveló esas acciones cuando declaró en el juicio contra Goodman).

En su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y ante la gravedad institucional que implicó esa sentencia, la CPM se presentó como amicus curiae ante la Cámara revisora. De acuerdo al testimonio del policía durante el juicio, había una orden para registrar audiovisual y fotográficamente a las personas que participaban de las protestas, sin ninguna orden judicial ni argumento que justificara ese accionar. Esas tareas de inteligencia ilegal, por lo tanto, eran una práctica habitual de la Policía de Chubut.

Son dos casos de una larga serie de persecución judicial, imputaciones y procesamientos sobre personas que ejercen el legítimo derecho a la protesta social en la provincia. De allí la importancia y la gran repercusión que generaron las jornadas organizadas por la Comisión Contra la Criminalización de la Protesta-Chubut.

La CPM fue invitada a participar del encuentro -al que asistieron representantes de más de 50 organizaciones de todo el país- y a través del Coordinador del Área Justicia y Seguridad Democrática, Rodrigo Pomares, encabezó la mesa sobre “Espionaje ilegal y otras prácticas antidemocráticas de las fuerzas de seguridad. ¿Recrudecimiento o continuidad?”.

Además, la CPM asistió –junto a la Comisión contra la impunidad de Chubut y otros espacios de derechos humanos- a una audiencia del juicio oral que se le sigue a cuatro policías de esa provincia por el delito de vejaciones en relación a hechos ocurridos el 6 de diciembre de 2019 en el marco de la creación del Ministerio de Hidrocarburos y Minería y de los que resultaron víctimas 4 asambleístas de organizaciones ambientales.

Luego, junto con la Comisión contra la Impunidad, la APDH de la Comarca Andina, el CELS, la Defensoría de Laburantes, SERPAJ, Ceprodh, el Mulcs, y con la presencia de Sergio Maldonado -hermano de Santiago, que murió en 2017 durante una violenta represión de Gendarmería en la zona de Cushamen-, la CPM se reunió con representantes del Comité contra la Tortura de Chubut, entre ellas su presidenta Marcela Pérez Bogado, y se realizó un intercambio de experiencias, prácticas y reflexión sobre los desafíos de cada espacio y su ámbito territorial de intervención. En particular se destacó la necesidad de que el mecanismo intervenga de oficio o ante denuncias en los casos de violencia policial y las graves violaciones a Derechos Humanos que se registran con motivo de la criminalización de la protesta social.

Junto a las mismas organizaciones la CPM fue recibida por el procurador general Jorge Miquelarena y el procurador adjunto Emilio Porras Hernández y el planteo principal estuvo centrado en la preocupación por el avance de imputaciones y condenas contra manifestantes populares y en la falta de avance de las denuncias por torturas y otros tratos crueles perpetrados por funcionarios estatales, en particular la policía provincial.

Los organismos sugirieron al Procurador que se instruya a los fiscales sobre la prioridad de las investigaciones que involucren a funcionarios policiales; que los archivos de este tipo de causas tengan que ser notificados a la Procuración; que se ordene la creación de fiscalías especializadas en violencia institucional y la puesta en funcionamiento de la policía judicial; entre otras recomendaciones.

Por último, se realizó una reunión con el fiscal federal con asiento en Chubut, Fernando Gélvez, respecto a la situación judicial de los 16 vecinos procesados en mayo de 2021 por el corte de la Ruta 3 en defensa del agua, el territorio y la iniciativa popular contra la megaminería.

Precisamente, las jornadas contra la criminalización de la protesta social cerraron con un panel integrado por las personas que fueron víctimas de esa represión policial en mayo de 2021 y que hoy están procesadas en la justicia federal de Chubut: integrantes del Pueblo Mapuche Tehuelche, docentes de Chubut, Río Negro y Santa Cruz, vecinos de la comarca andina e integrantes de organizaciones sociales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La Comisión por la Memoria propone actividades ...

Artículo siguiente

Condenan a cinco policías por la detención ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    El 24 de marzo: actos, movilizaciones y actividades

    23 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    La represión mata

    27 noviembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Noticias

    Profundo pesar por la muerte de Juan Carlos Romero

    24 abril, 2017
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    “El nuevo parque nacional Ciervo de los Pantanos nace amenazado”

    6 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Difunden resultados de análisis de agrotóxicos en vegetales de consumo

    3 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Lo personal es político: charla sobre experiencias de trabajo con archivos personales

    8 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    CLAUDIA BELLINGERI DECLARÓ SOBRE LA INTELIGENCIA POLICIAL EL EL ÁREA MILITAR 132 Aporte documental de la exDIPPBA ante el tribunal del juicio Saint Amant II

  • Educación y culturaNoticiasViolencia policial

    OCURRIÓ EL VIERNES 12 DURANTE EL RECUENTO DE VOTOS Grave irrupción policial durante el escrutinio electoral en una facultad de Lomas de Zamora

  • JusticiaMemoriaNovedades

    HISTÓRICA SENTENCIA EN EL MEGAJUICIO “PLAN CÓNDOR” Por primera vez la justicia condenó a militares en el marco de una asociación ilícita continental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria