Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
    • Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

      22 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

JusticiaLínea de tiempoViolencia policial
Home›Justicia›EN UN JUICIO POR JURADO POPULAR Comienzan a juzgar a cuatro policías bonaerenses por la Masacre de Monte

EN UN JUICIO POR JURADO POPULAR Comienzan a juzgar a cuatro policías bonaerenses por la Masacre de Monte

Por Sole Vampa
8 mayo, 2023
1149
0

El próximo lunes 8 de mayo, en la Sala A del edificio de tribunales de La Plata situado en 8 entre 56 y 57, la presidenta del Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata, Carolina Crispiani, dará inicio al debate oral y público por la masacre de Monte, ocurrida el 20 de mayo de 2019. Cuatro agentes de la Policía Bonaerense llegan imputados por el delito de homicidio agravado de Danilo Sansone de 13 años, Gonzalo Domínguez de 14, Camila López de 13 y Aníbal Suárez de 22, y homicidio en grado de tentativa, por Rocío Quagliarello, la única sobreviviente que en ese momento tenía 13 años.  La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura bonaerense, intervendrá como particular damnificado institucional y representará en el juicio a las familias de Danilo y Camila. Por la mañana se realizará la selección y conformación del jurado y desde las 14 se abrirá la audiencia de juicio.

ANDAR en La Plata

(CPM) Una parte de la causa penal que tiene como imputados a 23 policías por la persecución, muerte y encubrimiento en torno a la Masacre de Monte comenzará a ser juzgada desde este lunes 8 de mayo a instancias del Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata y mediante un jurado popular. Este primer debate oral y público ventilará las responsabilidades del capitán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Rubén Alberto García y de los oficiales Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez, quienes serán juzgados como coautores de los delitos de homicidio agravado por abuso de función como miembros de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego -consumado en cuatro víctimas y en grado de tentativa sobre una quinta- y violación de los deberes del funcionario público.

El juicio se realizará en la Sala A del edificio de tribunales de La Plata situado en 8 entre 56 y 57 y se prevé que se extienda hasta el 17 de mayo, con 8 jornadas más hasta llegar a la instancia de alegatos y veredicto. Cabe recordar que la masacre de Monte ocurrió 20 de mayo de 2019 cuando efectivos de la Policía Bonaerense comenzaron a perseguir y disparar contra el vehículo en el que paseaban cinco jóvenes provocando el choque contra un camión que se encontraba estacionado. Danilo de 13 años, Gonzalo de 14, Camila de 13 y Aníbal de 22 murieron en el acto; sólo Rocío, de 13 años en ese entonces, sobrevivió.

Desde el martes 9 de mayo declararán ante el jurado popular alrededor de 30 testigos: en primer término, brindarán su testimonio las y los familiares de las víctimas; el miércoles lo harán testigos del hecho y, posteriormente, declararán los distintos peritos que intervinieron en la causa y cuyas conclusiones resultarán fundamentales para el jurado.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció desde el primer momento la gravedad institucional de la masacre y acompañó a las familias de las cinco víctimas. En esta instancia, la CPM participa del juicio como particular damnificado institucional en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y como particular damnificado, en representación de las familias de Danilo Sansone y Camila López. Por su parte, las familias de Gonzalo Domínguez y Aníbal Suárez serán representadas por Dora Bernardes, y Ricardo Minoli representa a Rocío Quagliarello, única sobreviviente de la masacre. El Ministerio Público Fiscal estará representado por Mariano Sibuet.

La instrucción de la causa estuvo a cargo del fiscal Lisandro Damonte quien también imputó, y esperan ser juzgados, a otros 9 policías por los delitos de falsedad ideológica de instrumento público, encubrimiento agravado, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público: se trata de Marcelo Idarreta, José Domínguez, Melina Bianco, José Durán, Maia Valiente, Cristina Alberto Righero, Juan Manuel Gutiérrez, Julio Micucci y Nadia Genaro. También enfrentan cargos por encubrimiento agravado, incumplimiento y violación de los deberes de funcionario público Florencia Stankevicius, Mario Mistretta, Evelin Yael Van Monleghey, Camila Galarza, Marisol Rizzo, Sergio Servia y Héctor Enrique Ángel, mientras que sólo por el delito de violación de los deberes de funcionario público están imputados los agentes Julieta Aguilera Rearte, Nelson Rodríguez y Raúl Mauregui.

El entonces secretario de seguridad de San Miguel del Monte, Claudio Martínez, estaba imputado encubrimiento agravado y violación de los deberes del funcionario público pero falleció durante el transcurso del proceso judicial. Con respecto a la ex-intendenta Sandra Mayol, la causa en la que se la investiga por encubrimiento fue arbitraria y sorpresivamente archivada a fines del año pasado por decisión del Juzgado de Garantías 2 de La Plata, por lo que la CPM presentó un recurso ante la Cámara de Apelación y Garantías departamental a los fines de que se revoque tal medida y se retome la investigación sobre la por entonces funcionaria municipal.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos Humanosjóvenesjuiciospolicíasan miguel del monte
Artículo anterior

Juicio Hogar Casa de Belén: siete condenas ...

Artículo siguiente

Incripciones abiertas para el Diploma en Pedagogía ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    En Córdoba ya se desarrolla el juicio por Facundo Rivera Alegre

    12 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudOpiniones

    El cisne

    9 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Después de la represión, la tierra

    11 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • Niñez y juventudOpiniones

    No hay datos que permitan sostener que hay un incremento del delito juvenil en la región

    25 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNoticias

    Avanza en la ONU la denuncia de la CPM por la destitución arbitraria de Luis Arias

    14 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Golpes y gas pimienta: jóvenes brutalmente atacados por la policía comunal de Rojas

    21 julio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesIdentidades y territorios

    CEREMONIA EN EL SITIO SAGRADO En Punta Querandí invitan a celebrar la renovación de la naturaleza

  • JusticiaMemoria

    Periodismo adhiere al pedido de HIJOS para que se investigue el vínculo entre El Día y el 101

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    ACTO A DOS AÑOS DEL ASESINATO DE GABRIEL GODOY Perseguirás la justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

    Por Sole Vampa
    29 abril, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria