Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

CPMJusticiaNoticiasSeguridad
Home›CPM›POR IRREGULARIDADES Y PARTICIPACIÓN EN GRAVES DELITOS Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

POR IRREGULARIDADES Y PARTICIPACIÓN EN GRAVES DELITOS Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

Por Sole Vampa
18 abril, 2023
2424
0

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires decidió por amplia mayoría destituir de su cargo de fiscal de San Isidro Claudio Scapolan. El juicio político se inicia a partir de una causa penal en donde Scapolan es investigado, junto a policías y abogados, como parte de una empresa criminal destinada a la extorsión, robo y comercialización de estupefacientes. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante institucional en la causa penal, participó como veedora de las audiencias del jury y celebra esta decisión ya que la democracia no puede tolerar la connivencia de sectores del poder judicial con las tramas del delito organizado.

ANDAR en La Plata

(CPM) Con 9 votos a favor y uno en contra, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerenses, encabezado por la presidenta de la Cámara I en lo Civil y Comercial de La Plata Ana María Bourimborde, destituyó al fiscal Claudio Scapolan y le dictó la inhabilitación permanente para ejercer cargos judiciales. Votaron a favor los conjueces legisladores Juan Pablo Allan, María Eugenia Brizzi y Daniel Lipovetzky de Juntos por el Cambio, y Walter Caruso de Espacio Abierto Juntos, y los conjueces abogados Carlos Valdez, Héctor Mendoza Peña, Carlos Garavaglia, José Manuel del Cerro y Juan Spinelli. El único voto en contra de la destitución fue de la senadora del Frente Renovador Sofía Vannelli.

El veredicto, que fue leído por el secretario de enjuiciamiento Ulises Giménez, también determinó que Scapolan deje de percibir de manera inmediata su sueldo como funcionario público; cabe mencionar que, desde su suspensión, el ahora ex fiscal seguía percibiendo el 60% de su sueldo.

De esta manera, el Jurado de Enjuiciamiento dio por probada la acusación que pesaba sobre Scapolan por negligencia y graves irregularidades en su actuación a cargo de la Unidad fiscal de delitos complejos de San Isidro. En los próximos días, luego de la notificación a las partes, se harán público los fundamentos de la sentencia.

Si bien en el juicio se ventilaban las responsabilidades funcionales y políticas propias del ejercicio de su cargo, las acusaciones surgen de su participación en una asociación ilícita –integrada por policías bonaerenses, abogados, informantes y secretarios de la fiscalía– que entre 2013 y 2015 se dedicó al armado de causas, la extorsión y la comercialización de estupefacientes, entre otros delitos.

De acuerdo a la acusación, que estuvo a cargo el representante de la Procuración y fiscal general de Pergamino Mario Gómez, en esos casos por los que está investigado penalmente Scapolan intervino de manera ilegal al arrogarse una competencia que no le pertenecía para garantizar la impunidad de esta organización criminal.

“¿Por qué Scapolan aparecía habitualmente en procedimientos de gran envergadura de los que, en realidad, debía apartarse y dar paso al fuero federal?”, dijo durante los alegatos el fiscal Gómez. Cuando estas mismas causas pasaron a la justicia federal ya había transcurrido el tiempo suficiente para que los altos responsables del transporte y la comercialización de los estupefacientes se hubieran sustraído de la justicia.

Además de la vulneración del principio de competencia material, el fiscal Scapolan también vulneró el principio de competencia territorial a decidir allanamientos de emergencia, sin presencia de magistrado, en distritos ajenos a su ámbito geográfico de actuación.

En ese sentido, durante las audiencias del juicio político, para la parte acusatoria había quedado demostrado que, en los casos Santellan, Bustamente y Anacona/Leones Blancos, Scapolan tuvo un rol preponderante al momento de ordenar allanamientos con falsos llamados de anoticiamiento, extorsión económica de la policía a las personas que sufrían los operativos, droga plantada en inmuebles específicos y personas que resultaron detenidas durante años por esas maniobras.

Mientras tanto, si bien la Cámara Federal de San Martín le dictó la falta de mérito por los delitos vinculados al narcotráfico, el ahora ex fiscal Claudio Scapolan sigue siendo investigado por su participación en esa organización criminal destinada a la extorsión, robo y comercialización de estupefacientes y está actualmente procesado por falsedad ideológica de instrumento público.

En su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) participa como querella institucional en la causa penal, y siguió las audiencias del juicio político en su carácter de veedor.

La CPM destaca el veredicto del Jurado de Enjuiciamiento que reconoció la gravedad institucional de esta acusación y el gran cúmulo de pruebas para avanzar con la destitución de Scapolan, producto del riguroso trabajo del fiscal federal Fernando Domínguez.

Este fallo debe ser, por un lado, un impulso para avanzar con la investigación penal y revertir la arbitraria decisión de la Cámara Federal que exculpó a Scapolan de los delitos más graves que se investigan. Por otro lado, este veredicto debe marcar el compromiso de las instituciones del Estado para investigar y castigar los actos de corrupción y la connivencia de sectores del poder judicial con las tramas del delito organizado.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascorrupciónjuiciosjusticiapolicíaseguridad
Artículo anterior

Piden revocar la designación de un ex ...

Artículo siguiente

Se presenta el libro Más que nunca

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasCPMEncierroNoticiasViolencia policial

    Dos nuevas muertes en la masacre de la comisaría 3ª

    16 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Ramallo: se aprobó el mecanismo municipal para el monitoreo y control de la policía

    19 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Avanza la causa por torturas en Malvinas: ex combatientes se reunieron con el juez en Ushuaia

    5 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroJusticiaNovedades

    Asesinato en la UP 23: la Cámara de Apelaciones y Garantías de Quilmes promueve la impunidad

    5 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Nadia Rojas otra vez desaparecida

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • malvinas
    CPMJusticiaNovedades

    La Cámara Federal de Casación les niega justicia a los soldados argentinos torturados  

    1 junio, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    Caso Fabián Gorosito: se volverá a enjuiciar a 11 policías

  • JusticiaMemoria

    LESA HUMANIDAD: AUDIENCIAS EN BAHÍA BLANCA Lunes 12 de agosto, entre los testimonios, el miedo

  • CPMNovedadesOpinionesSeguridad

    Sin derecho a la protesta no hay democracia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria