Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›VIOLENTA REPRESIÓN EN BERISSO Policías ingresaron sin causa en un domicilio, dispararon balas de goma, gases lacrimógenos y golpearon a una familia

VIOLENTA REPRESIÓN EN BERISSO Policías ingresaron sin causa en un domicilio, dispararon balas de goma, gases lacrimógenos y golpearon a una familia

Por ldalbianco
23 agosto, 2021
1825
0

El domingo 15 de agosto, durante una represión para impedir un intento de toma de tierra en el barrio El Carmen de Berisso, unos 20 agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires ingresaron a un domicilio ubicado a 100 metros del predio, arrojaron gases lacrimógenos y dispararon balas de goma contra la familia, entre quienes estaban una hija de diez años con autismo y otros seis niñes menores de 10 años. El padre y dos de sus hijos fueron detenidos e imputados por el delito de usurpación aunque no participaban de la toma. Además de la causa armada, los hechos provocaron lesiones, innumerables destrozos materiales, una fuerte regresión respecto de la discapacidad de la niña que dejó de controlar esfínteres y afectaciones psicológicas de les niñes. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, acompaña a la familia y presentó denuncias ante la Fiscalía General y la Auditoría General de Asuntos Internos.

ANDAR en Berisso 

(Agencia Andar) “Nunca pensé que algo así podía suceder, una cosa horrible, con criaturas llorando, tirando escopetazos en mi casa, jamás pensé que iba a pasar por algo así. Es la primera vez en 57 años que me ponen las esposas, sentí que me vulneraron a mí y a mi familia. Estamos mal, asustados, nos sentimos desprotegidos, pero yo soy el referente familiar y tengo que estar fuerte”, resume Jorge Aquino, luego de la violenta represión que sufrió en su domicilio. Una semana después, todavía tiene en su cuerpo las heridas provocadas por las balas de goma.

El pasado domingo 15 de agosto, la Policía de la Provincia de Buenos Aires reprimió un intento de toma de terrenos en el barrio El Carmen de Berisso; durante el violento operativo, mientras las familias que reclamaban tierras escapaban del avance policial, entre 15 y 20 efectivos se metieron por la fuerza en la casa de Aquino, ubicada a más de 100 metros del predio donde se inició el conflicto.

En la casa, además de Jorge, estaba su esposa, su hija de diez años con diagnóstico de autismo, dos hijos mayores, su nuera y seis nietos de entre 10 años y dos meses. Los policías irrumpieron en el domicilio lanzando gases lacrimógenos y disparando con balas de goma; ni siquiera, los llantos y gritos desesperados de los niños y niñas que estaban en la casa, detuvieron el violento ataque.

Los cartuchos de escopeta que quedaron en la casa de la familia tras la represión

“No se veía nada, ellos tiraban por tirar y muchas impactaron sobre nuestros cuerpos”, detalla Jorge, que tiene impactos de escopeta en el pecho, brazos y manos. Los policías redujeron a Jorge y sus dos hijos, y los esposaron en el suelo, mientras les seguían pegando. Su señora cuando quiso intervenir, recibió un golpe con la tonfa.

Los tres hombres fueron trasladados a la comisaría 3ª del Carmen, en donde los dejaron tirados boca abajo en un pasillo de la dependencia. Jorge, que es paciente cardíaco, empezó a tener dificultades para respirar; el médico que llegó en la ambulancia, luego de revisarlo, ordenó que lo trasladen urgente al Hospital Municipal de Berisso, donde le hicieron un electrocardiograma, una placa y constataron las lesiones.

Tras la atención en el nosocomio, volvió a la dependencia y desde ahí fue trasladado junto a sus hijos a la comisaría 4ª, donde permanecieron detenidos toda la noche en un calabozo junto a otras 18 personas; en ningún momento, les notificaron qué les imputaban, tampoco le dieron agua ni comida.

Los impactos de las balas de goma en el cuerpo de Jorge

Recién a la mañana siguiente, cuando declaró frente al fiscal en presencia de su abogado, Jorge se enteró que él y sus hijos estaban imputados por el delito de tentativa de usurpación, daños y lesiones. “Somos una familia de trabajo, nunca molestamos a nadie. Pero la policía puede escribir lo que ellos quieren y ensucian a la gente, nunca lo voy a entender. Me queda una causa por nada y sólo te queda esperar que no te lleven preso por una cosa que no cometiste”, dice Jorque Aquino.

El mismo domingo, luego de la represión y el violento operativo en su casa, integrantes de la familia se dirigieron a la comisaría 3ª a preguntar por Jorge y sus hijos: los policías primero le negaron información sobre ellos, y luego volvieron a reprimir a las familias que se habían juntado preguntando por los detenidos durante el desalojo. El yerno de Jorge terminó con una herida de bala de goma en el pie y aprehendido por resistencia a la autoridad.

“Me resulta necesario mencionar que los oficiales rompieron muchos bienes de mi propiedad: el portón y puerta de mi casa; un impacto de bala fue en el parabrisas de mi camioneta la cual se encuentra rajada; las dos ventanillas delanteras de mi auto corsa estallaron con el impacto de los disparos; faltan 4 mil pesos que había dentro de ese auto; también al momento de irse de mi casa empujaron a propósito mi moto y se le rompieron los dos espejitos; golpearon sin motivo un espejo de cuerpo entero que se rompió; además tenemos dos mesas y dos sillas rotas”.

A una semana del hecho, la familia sigue lidiando con las secuelas físicas y emocionales del hecho, especialmente los niños y niñas que vieron cómo golpeaban a sus padres. “Mi hija chica, mis nietos están asustados, no quieren salir de la casa, no quieren quedarse solos, todavía lloran cuando recuerdan lo que pasamos”, cuenta Jorge. Durante estos días, su hija de diez años tuvo regresiones en su cuadro de autismo, no controla esfínteres como lo hacía antes, se encuentra muy nerviosa y manifestó varios episodios de crisis.

En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se contactó con la familia Aquino y presentó la denuncia penal ante la Fiscalía General del departamento judicial de La Plata. La CPM pidió que se aplique la Resolución 1390 y la policía sea apartada de la investigación, además requirió que se ponga en conocimiento de los hechos a la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense.

“Quiero justicia por el mal momento que pasamos todos, pero sobre todo por el momento que pasaron mis nietos y mi hija chica. Sólo eso nos daría algo de tranquilidad, que tengan la sanción correspondiente por la justicia”, concluye Jorge Aquino.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Los humedales están siendo devastados minuto a ...

Artículo siguiente

La Plata: convocan a la 3ra. Marcha ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroNoticias

    “El reclamo por los derechos de las personas detenidas es un pedido por la dignidad humana”

    29 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • NoticiasTrabajo

    Tres de Febrero: trabajadores precarizados se movilizaron para denunciar ajuste en el municipio

    8 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro Martínez

    16 noviembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Nadia Rojas otra vez desaparecida

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • ArchivosGéneroNoticias

    La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

    19 mayo, 2022
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Juicio Ana María Martínez: prisión perpetua para los dos imputados

    6 diciembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CPMIdentidades y territoriosNovedadesOpiniones

    EN DEFENSA DEL LEGÍTIMO GOBIERNO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA No al golpe de Estado

  • BrevesIdentidades y territorios

    LIBROS Las fotos viajeras

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Causa Facundo Castro: la Cámara pidió tratar el habeas por intimidación policial sobre la familia, testigos y abogados

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria