Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

CPMNoticias
Home›CPM›YA ESTÁ A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO Se incorporó a la biblioteca de la CPM la colección Enrique Fidalgo

YA ESTÁ A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO Se incorporó a la biblioteca de la CPM la colección Enrique Fidalgo

Por Sole Vampa
22 julio, 2021
1505
0

La familia de Enrique Fidalgo donó a la Comisión Provincial por la Memoria parte de los libros que integraban la biblioteca del psicólogo y referente del Foro por la niñez y el CODESEDH. El material comprende diversos títulos vinculados a temas de derechos humanos.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar/ CPM) Las dictaduras en Uruguay y Argentina, los derechos de la infancia, el acompañamiento a víctimas de violencia y torturas, son los temas centrales que se desarrollan en 89 libros que se sumaron al  de la biblioteca especializada en derechos humanos de la Comisión por la Memoria y componen la colección Enrique Fidalgo.

Se trata de una donación de la familia Fidalgo que decidió entregar a la institución parte de la biblioteca del reconocido psicólogo. Son títulos que ayudan a reconocer también su biografía: uruguayo, llegó exiliado a la Argentina en 1973, se recibió en la Universidad de La Plata y se brindó como profesional y militante a las políticas de infancia y de memoria, verdad y justicia.

“Mi papá falleció en 2015 y habían quedado muchas cosas de él en la casa de mi abuela. Para nosotros era muy movilizante ver qué hacer con eso y lo fuimos pateando. Cuando tuvimos que hacerlo, en el caso de sus libros hicimos una selección de lo que nos queríamos quedar y nos encontramos con mucho material muy especifico, clasificamos por temas y fuimos viendo qué destino darles”, cuenta Antonio, uno de los hijos de Enrique.

Así surgió la CPM como un espacio donde ese material podría seguir siendo de referencia. “El objetivo principal es que estuvieran en un espacio donde se aprovechen se usen y estén al alcance de quienes trabajen esos temas”, agrega.

El valor de un libro suele ir más allá de su contenido intelectual e informativo, es algo que adquiere situado en una trayectoria. “Mi papá tuvo una vida muy intensa y un perfil muy zigzagueante. Empezó sus estudios en Uruguay y la vida lo llevó por distintos lugares. Cuesta encasillarlo al mirar su historia, era un tipo muy complejo, con un repertorio muy vasto que desde muy joven tuvo un perfil de entrega y ayuda al otro. En Montevideo fue seminarista y vinculado a acción católica, después de probar distintas carreras entra a psicología y ahí le da la vuelta de tuerca donde integra su parte más cristiana con la ciencia social y lo político”, repasa Antonio.

En Argentina Fidalgo retoma y finaliza sus estudios y encuentra en el acompañamiento a la infancia una forma de sostener un trabajo militante. “Tenía un deseo muy grande de transformar la realidad y hacer política. En esa primera etapa profesional se dedicó a la niñez y cuando se retoman los juicios empieza a girar hacia esos temas de violencia política e institucional. Ahí fue un ámbito clave la asistencia y acompañamiento a víctimas y testigos de los juicios. Se integra al CODESEDH y diversos espacios y comienza una nueva etapa hasta su muerte, en 2015, cuando aún estaba dedicado a estos temas. Sus libros hablaban de él pero era el momento de soltarlos y dejarlos ir”, agrega su hijo.

“Es muy significativo que estos libros que acompañaron a una persona tan importante en la lucha por los derechos humanos, que lo reflejan, sigan a disposición de todes”, subrayan desde la CPM. La Biblioteca Carlos Cajade tiene una colección especializada en historia reciente, memoria y derechos humanos. Su catálogo puede consultarse en línea o contactarse vía mail a biblioteca@comisionporlamemoria.org

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoslibrosmemoria
Artículo anterior

Informe anual de la CPM: bajó el ...

Artículo siguiente

Acto de señalización por Diego Cagliero: “Siempre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MalvinasMemoriaNoticias

    Ex combatientes repudiaron el nombramiento de Kasanzew en la Dirección de la Gesta de Malvinas

    15 febrero, 2024
    Por Sole Vampa
  • CPMSeguridadViolencia policial

    Uso letal del patrullero: otra forma policial de matar

    12 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Repudio a los ataques fascistas

    25 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    “La recuperación de nuestro territorio es la única alternativa para escapar de la miseria”

    11 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaNovedades

    Comenzaron los encuentros regionales de Jóvenes y Memoria

    16 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Informes especiales

    Santiago Maldonado sigue desaparecido

    24 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSalud

    EL MUNICIPIO DE BAHÍA BLANCA PRETENDE INSTALAR UN CHATARRERO Parque noroeste: la forestación como acto de resistencia

  • SeguridadViolencia policial

    Detenciones arbitrarias y violencia policial en Verónica

  • BrevesIdentidades y territorios

    EN PUNTA QUERANDÍ Fiesta de los frutos maduros Tembi’u Aguyje

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria