Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

Novedades
Home›Novedades›La CPM había pedido una recalificación de los hechos Casación ratificó la condena a los policías responsables de la masacre de la comisaría 1° de Pergamino

La CPM había pedido una recalificación de los hechos Casación ratificó la condena a los policías responsables de la masacre de la comisaría 1° de Pergamino

Por Sole Vampa
12 junio, 2021
1408
0

La Sala 1° de Casación bonaerense ratificó ayer el fallo del Tribunal Oral de Pergamino en el juicio por la masacre de de la comisaría 1° ocurrida en marzo de 2017. Los jueces Natiello y Kohan rechazaron la pretendida rebaja de las condenas solicitadas por la defensa y, al mismo tiempo, se negaron a modificar la calificación legal de los hechos para que sean considerados homicidio, tal como había solicitado la CPM como patrocinante de las familias de las víctimas. De este modo, se confirmó la sentencia de primera instancia de diciembre de 2019 y los policías mantendrán las condenas oportunamente dictadas. Mientras tanto, una nueva causa derivada del debate original llega a juicio con dos nuevos agentes bonaerenses imputados.  

Andar en la justicia

(Agencia ANDAR) El fallo de los jueces Carlos Angel Natiello y Mario Eduardo Kohan, integrantes de la sala 1° de Casación Bonaerense, manifiesta que, en relación a los hechos ocurridos en la comisaría 1° de Pergamino el 2 de marzo de 2017 “se priorizó la seguridad por sobre la vida y la salud de las personas detenidas”. Quedó entonces confirmada la sentencia del Tribunal Oral N°1 de Pergamino, que en diciembre de 2019 reconoció que los policías imputados actuaron por omisión conociendo plenamente el desenlace que podían producir los hechos y que, por lo tanto, debían haberse representado el riesgo que estos significaban para la vida de las personas allí detenidas, y en consecuencia impartió la siguientes condenas: el comisario Alberto Donza, 15 años de prisión; Alexis Eva, 14 años; Brian Carrizo y Matías Giulietti, 11 años; Sergio Rodas, 8; y 6 años a Carolina Guevara.

El fallo de Casación, que examina extensamente recursos interpuestos tanto por la defensa como la querella, considera debidamente probado que “mientras el fuego comenzaba a extenderse los policías sólo atinaron a observar la situación, estando todos los uniformados enterados de lo que estaba sucediendo, sin embargo, priorizando la seguridad por sobre la salud y la vida de quienes estaban bajo su custodia en los calabozos de la comisaría, no dieron ninguna orden ni realizaron maniobras tendientes a salvaguardar la vida de los internos, que encerrados, sólo podían gritar por auxilio.”

De este modo, el fallo consolida lo ya resuelto por el Tribunal de juicio, en la medida que deja firmes las sentencias conocidas y no hace lugar a las pretensiones de los policías. Esto vuelve irreprochable la responsabilidad de los agentes bonaerenses en los hechos que terminaron con la vida de los jóvenes Sergio Filiberto, Federico Perrotta, Alan Córdoba, Franco Pizarro, John Mario Carlos, Juan José Cabrera y Fernando Emanuel Latorre, el 2 de marzo de 2017 en la comisaría 1° de Pergamino.

Sin embargo, el fallo rechaza un recurso presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura representa a las familias de las víctimas, en el que se solicitaba la recalificación del hecho como homicidio simple y la imposición de una nueva pena, al considerar hubo “arbitrariedad en la valoración de la prueba, determinando una errónea calificación legal de los hechos”.

En este mismo sentido, tampoco se hizo lugar al pedido de revisión de las prisiones domiciliarias por considerar que no se ha acreditado, en opinión de Casación, cuáles son los riesgos procesales. Esto niega algo que se viene manifestando desde el desarrollo del propio debate y que se evidenció aún más con la causa iniciada ante los sucesos causados por el imputado Brian Carrizo quien, tras conocerse el fallo, arrojó de manera violenta una silla al sector de las familias de las víctimas y sus defensores

Respecto de esta decisión de Casación, Margarita Jarque, Directora del programa de Litigio Estratégico de la CPM, expresó: “entendemos que resulta adecuado no hacer lugar a la baja de las condenas requerida por las defensas, pero no conforma a las familias ni a la CPM que no se haya revisado la calificación legal de abandono de personas seguido de muerte que debería haber mutando a la figura de homicidio. Máxime cuando en un texto de su resolutorio el Tribunal refirió a una “trampa mortal” tendida por los policías imputados. Esto resulta por demás contradictorio ya que debe interpretarse, a las claras, el dolo que implica representarse el resultado muerte de los detenidos al mantenerlos encerrados durante el incendio y no hacer nada para evitarlo. Tampoco nos conforma la liviandad con la que se ha tratado el cumplimiento efectivo de la condena en el encierro.”

En las últimas horas también se conoció la elevación a juicio de una causa que se deriva del debate original  y constituye un  avance en el camino de justicia por la Masacre de Pergamino. Se trata una nueva causa en la que se acusa a los policías Eduardo “el Turco” Hamué y Renzo Giracci por haber brindado falsos testimonios durante el desarrollo del primer juicio en el tribunal pergaminense, con la intención de encubrir a sus compañeros en una clara demostración de espíritu cuerpo de la fuerza policial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Sin avances en la investigación, la madre ...

Artículo siguiente

Clausuraron la comunidad terapéutica San Antonio luego ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosMemoriaNobel de la PazNovedades

    Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz de Adolfo Pérez Esquivel  

    10 diciembre, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaNovedades

    Sebastián Nicora: memoria y justicia contra la impunidad

    17 febrero, 2020
    Por ldalbianco
  • CárcelesEncierroNovedades

    Derogan la resolución de Procuración que limitaba la concesión de libertades en las primeras horas de la aprehensión

    23 diciembre, 2019
    Por Diego Diaz
  • Identidades y territoriosNovedades

    Facundo Jones Huala, desde la cárcel: “Contra nuestros derechos ancestrales, el huinca opresor nos aplica el peso de su ley”

    27 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSalud

    “En Malvinas Argentinas funciona un sistema de adulteración de historias clínicas”

    3 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Por primera vez la justicia condenó a militares en el marco de una asociación ilícita continental

    28 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    HABÍA SIDO INJUSTAMENTE DETENIDA EN ENERO Belén Guevara fue excarcelada

  • BrevesEducación y cultura

    CAPACITACION Seminario ”Cárcel, educación y derechos humanos”

  • Justicia

    “Es fundamental que el proceso de reconstrucción histórica y la averiguación de la verdad no cese”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria