Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

MovilizaciónNoticiasSalud
Home›Movilización›FUERTE MOVILIZACIÓN EN CHUBUT Se suspendió la sesión que busca aprobar el proyecto de zonificación minera

FUERTE MOVILIZACIÓN EN CHUBUT Se suspendió la sesión que busca aprobar el proyecto de zonificación minera

Por Sole Vampa
4 marzo, 2021
894
0

Con un despacho favorable en la comisión de Medio ambiente, recursos naturales y desarrollo económico el gobierno de Arcioni insistió en querer aprobar el proyecto oficialista que avala la megaminería en la meseta chubutense. La Legislatura de Chubut canceló la sesión por “no contar con garantías de seguridad para los diputados”. Las asambleas vecinales y de las comunidades salieron a manifestarse masivamente para frenar esta iniciativa que ignora la voluntad popular y la ley vigente.

ANDAR en Chubut

(Agencia Andar) “Ayer obtuvieron el dictamen de comisión y hoy en la sesión de legislatura lo querían votar”, explica Pablo Lada – integrante de una de las asambleas No a la mina – desde un corte total en la Rutan Nacional N° 3, “se acaba de suspender la sesión con el argumento de la seguridad, pero sabemos que siguen sin tener los votos. Lo que quieren es sacarlo, aunque sea muy justo”, agrega.

El gobernador Mariano Arcioni pretendía aprobar en la primera sesión del año el proyecto oficialista para realizar una zonificación minera  en la meseta chubutense. Se trata de una iniciativa inconsulta y que se opone a otro proyecto surgido de una iniciativa popular (IP). El primero se cuela por los intersticios de la Ley 5.001 que prohíbe la megaminería con uso de cianuro en la jurisdicción pero en uno de sus artículos admite que se determinen áreas en las que podría permitirse y busca reglamentarla en ese sentido. El segundo, avalado con más de 30 mil firmas, ratifica la prohibición de la megaminería que rige en la provincia hace casi 20 años.

Cuando la comisión de Recursos Naturales de la Legislatura aprobó el dictamen y pidió que se incorpore el proyecto al Orden del Día de la sesión para hoy los movimientos socioambientales, asambleas y comunidades se movilizaron inmediatamente en diferentes puntos de la provincia dejando en claro que el proyecto pro minero no tiene licencia social. También acompañaron varios gremios con paro y movilización.

Ahora las asambleas evaluaban cómo seguir y si continuaban con el corte de ruta.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChubutderechosHabitatleyesmedio ambiente
Artículo anterior

Se realizó un acto de memoria a ...

Artículo siguiente

Presentan un protocolo de prevención e intervención ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    Contra la CEAMSE: vecinos realizan un relevamiento socio- ambiental

    20 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    “Una conquista colectiva de los y las sobrevivientes”

    10 diciembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Educación y cultura

    Pedagogía e historia: continúa abierta la muestra de la CPM

    6 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    Jóvenes bonaerenses víctimas de torturas policiales

    26 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • OpinionesSeguridad

    Los riesgos de las policías municipales

    26 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Análisis jurídico y social sobre la baja en la edad de punibilidad

    21 abril, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNoticias

    EN EL CENTRO UNIVERSITARIO EZEIZA IV Se presentó la revista Desatadas

  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    LA SCJBA RECONOCIÓ LA GRAVE CRISIS DEL SISTEMA PENAL La CPM presentó el Informe Anual ante los magistrados de la Corte bonaerense

  • BrevesViolencia policial

    Trata en el conurbano: justicia por Milagros

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria