Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

Noticias
Home›Noticias›MÁS DE UNA DOCENA DE DISPAROS DE DISTINTOS CALIBRES Balearon la casa de una militante barrial en Mar del Plata

MÁS DE UNA DOCENA DE DISPAROS DE DISTINTOS CALIBRES Balearon la casa de una militante barrial en Mar del Plata

Por Sebastian Pellegrino
8 febrero, 2021
1015
0

El pasado viernes alrededor de la 1 de la madrugada, atacaron a balazos la casa de la fomentista marplentese María Inés Benítez; los atacantes efectuaron más de una docena de disparos con armas de distinto calibre: “Por la cantidad de impactos sobre la vivienda, hubo más que un intento de amedrentamiento”, dice la militante comunitaria. A la espera del resultado de diligencias investigativas, este lunes se reunió con el fiscal de la causa. Tras el atentado, asociaciones de fomento y organizaciones sociales de la zona sur de Mar del Plata expresaron preocupación por el grave hecho que “se ubica en las antípodas del espíritu de solidaridad y compromiso con que construimos día a día en los barrios”.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) “Necesitamos una investigación eficaz, no podemos naturalizar un hecho tan grave ni naturalizar que los reclamos sociales, que puedan perjudicar determinados intereses, generen este tipo de respuesta violenta”, expresó la presidenta de la sociedad de fomento del barrio Playa Serena, María Inés Benítez.

La fomentista tiene una larga trayectoria de militancia social y comunitaria en la ciudad, forma parte de la Campaña nacional Somos Lucía [Pérez] y es testigo en la causa del femicidio; acompaña a mujeres en situación de violencia desde donde asistieron más de 70 casos desde que comenzó la pandemia. Además, integra el Comité de Emergencia Barrial (CBE) de zona sur que se creó durante la pandemia como una instancia de articulación para tareas de contención, entre ellas, el trabajo de merenderos y comedores populares.

Como presidenta de la sociedad de fomento barrial, su última aparición había sido pocos días antes del ataque cuando participó en la sesión del Concejo Deliberante que trataba el pliego de licitación del transporte público urbano.

“No puedo imaginarme que quieran callarme, ni sé de dónde puede haber surgido este ataque, pero descarto que se trate de un ajuste de cuenta por asuntos personales”, asegura Benítez. Y agrega: “Los movimientos sociales están asombrados con lo que ha pasado. No tenemos antecedentes de un ataque de estas características”.

El viernes alrededor de la 1 de la madrugada, cuando toda la familia ya se había acostado, los atacantes dispararon más de una decena de veces contra la casa de Benítez; al menos seis de esos disparos habrían perforado el portón y ventanas de la vivienda, uno de esos proyectiles impactó muy cerca de la habitación donde estaba ella.

Tras llamar al 911 y la comisaría 13° de Playa Serena, los efectivos policiales se hicieron rápidamente presentes y recién ahí Benítez salió de su casa. En el lugar, encontraron siete casquillos de 9mm, perdigones de cinco escopetazos y algunos disparos más de un arma recortada. Por la cantidad de impactos sobre la vivienda, la militante creo que hubo más que un intento de amedrentamiento.

Desde el primer momento, y a la espera de resultados de nuevas diligencias investigativas, la causa está caratulada como abuso de armas y daño. Este lunes, Benítez se reunió con el fiscal y el jefe de investigaciones y espera que se siga avanzando para esclarecer lo ocurrido.

En paralelo, la militante reconoce y retribuye la extensa muestra de apoyo y solidaridad que recibió en estos días. “Hubo un abrazo solidario en mi casa y en la organización que presido, eso es un aliciente al alma. Una termina viendo que, desde su rol de militancia, ha sembrado cariño y respeto.

El Comité Barrial de Emergencia de zona sur fue uno de los primeros en señalar, mediante un comunicado, la preocupación por el hecho: “Este accionar de horror no sólo nos retrotrae a tiempos pasados, en donde la violencia era herramienta para amedrentar referentas políticas y sociales, sino que además se ubica en las antípodas del espíritu de solidaridad y compromiso con que construimos día a día en los barrios”.

Funcionarios y funcionarias de los ministerios provinciales de Mujeres y Seguridad también se pusieron en contacto con ella para expresar su acompañamiento, la misma muestra de apoyo recibió de concejales y concejalas marplantenses, como así también desde la dirección municipal de políticas de género.

“Quienes llevamos la militancia en alma, nos sentimos despojados cuando no hacemos nada. Seguiré en la lucha, porque tengo convicciones. Soy una ciudadana que hace la vida de cualquier vecina. Me resisto a creer que tengo que vivir de otra manera, pero este hecho nos hace reflexionar sobre los recaudos y cuidados que tenemos que tener, en especial, por mi familia”, cerró Benítez.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasMar del Platamilitante barrial
Artículo anterior

Reclamo y acampe de familiares frente a ...

Artículo siguiente

Rojas: un oficial de la Bonaerense fue ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas tenedoras de estupefacientes para consumo personal

    22 diciembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • AmbienteBrevesMovilización

    Movilizaciones en toda la costa en defensa de los territorios

    1 febrero, 2022
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Mar del Plata: la CPM acompaña el pedido de restitución de programas educativos y culturales

    10 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en Mar del Plata: cambio de calificación en el homicidio de Tomás Pérez

    5 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud

    Soberanía energética

    13 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Mar del Plata: celda itinerante en el festival por la memoria y los derechos humanos

    16 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    44 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO Mujeres sobrevivientes del CCD Pozo de Quilmes: violencia, maternidad y robos de bebes

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    OTRO AVANCE JUDICIAL PARA CONDENAR LAS ACCIONES DE INTELIGENCIA Procesaron a cuatro ex agentes de la DIPPBA San Nicolás por delitos de lesa humanidad

  • JusticiaViolencia policial

    CONFERENCIA DE PRENSA Piden desarchivar la causa por el asesinato de Darío Santilán y Maximiliano Kosteki 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria