Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›Los conflictos de la memoria: equipo docente denuncia persecución política

Los conflictos de la memoria: equipo docente denuncia persecución política

Por Rocío Suárez
19 abril, 2013
537
0

ANDAR en San Martín

Son participantes del Programa Jóvenes y Memoria de la CPM. Una docente fue separada de su cargo y otros dos debieron renunciar en medio de un clima de gran hostilidad con la dirección del colegio.

 (Agencia) Cecilia es profesora de Lengua y Literatura en el distrito de San Martín. El año pasado se inscribió con un grupo de sus estudiantes en el Programa Jóvenes y Memoria, una propuesta impulsada por la Comisión Provincial por la Memoria que consiste en desarrollar durante todo el ciclo lectivo un trabajo de investigación sobre la historia reciente y su impacto en el presente de cada comunidad. Junto con tres colegas coordinó a sus estudiantes en diversas actividades para llevar adelante el proyecto “La plaza del olvido está llena de memoria”, sobre los desaparecidos locales.

Pero la elección del tema comenzó a ser un problema con las autoridades del Instituto Incorporado San Andrés, donde estaba inscripto el proyecto. “Desde el momento que decidimos elegir la temática de los desaparecidos la directora de la escuela no se mostró muy a gusto con esa elección, sino que prefería que elijamos el tema Malvinas porque entendía que podíamos abordarlo por fuera del contexto político”, explica Cecilia. Los obstáculos no se hicieron esperar: no se brindaban los espacios ni los permisos necesarios para trabajar en las actividades del proyecto o mediante distintas excusas se  reducían los horarios destinados para las entrevistas y actividades vinculadas al mismo.

Así transcurrió la mayor parte del año. El primer punto de quiebre sucedió en octubre, cuando el equipo del proyecto decidió llevar adelante una Jornada reflexiva en la plaza Mitre para conmemorar los 35 años de la desaparición de Alberto Jotar y Mirta Britos haciendo partícipe a la comunidad e interviniendo en el espacio público. “Ese día estuvieron presentes los directivos de la escuela, tanto la representante legal como la directora, pero luego fuimos acusados de pertenecer a la agrupación La Cámpora y terminaron diciendo que La Cámpora había organizado la jornada”, relata Cecilia. Los docentes y coordinadores del proyecto explican que si bien no pertenecen a esa agrupación entienden que “la acusación no hace más que cargar de negatividad la militancia de quienes adhieren a este movimiento político al tiempo que descalifica el esfuerzo, la dedicación, la seriedad con que se trabajó en la jornada”.

Cuando llegó el momento de mostrar el video que presentarían como conclusión del trabajo en el cierre del programa Jóvenes y Memoria, Gabriela Gómez, la directora, les dijo que el video “era una vergüenza, que no representaba en nada al colegio y que los docentes estaban jugando con sus fuentes de trabajo”.

Al regresar de Chapadmalal –lugar donde se realiza el encuentro final de Jóvenes y Memoria-  los docentes coordinadores comenzaron a sufrir distintas medidas que afectaban su trabajo. Primero les cambiaron arbitrariamente el horario de las clases, luego hicieron reuniones en la dirección donde se desacreditaba su desempeño profesional, y finalmente despidieron a Cecilia. “En medio de una mesa de examen me interrumpieron para que dejara mi tarea y fuera al despacho del representante legal, como yo quise llevar un testigo y labrar un acta, directamente suspendieron la reunión y me mandaron un telegrama de despido el 28 de diciembre”.

Sin respuestas

Finalmente, dos de los compañeros docentes de Cecilia terminaron renunciando a sus horas en ese colegio ante el clima de hostilidad. Sin saber cómo proceder, el equipo docente solicitó el apoyo de la Comisión por la Memoria, que intervino enviando una nota a la responsable correspondiente a la jefatura de DIPREGEP en el distrito de San Martín, María Teresa Sánchez. Envió también una nota a la Directora del Colegio Incorporado San Andrés, en la que le solicitó que responda a la denuncia de los docentes y respete el espíritu del programa ya que si el equipo que de trabajo del año pasado  había sido censurado esto se contradecía los objetivos del Programa. Gómez respondió indicando que la respuesta llegaría mediante la vía jerárquica correspondiente y que el Colegio ya se había inscripto con el tema MALVINAS.

Pasó casi un mes sin recibir ningún tipo de respuesta desde DIPREGEP por lo que se envió una nueva nota a  Nora Pinedo, Directora Provincial de Educación Privada de la Provincia. Recién ahí llegó un informe por fax. En el mismo se reitera la respuesta de los directivos del Instituto Incorporado San Andrés: que volvieron a inscribirse en el Programa, que investigarán en tema Malvinas y se agrega que la docente fue separada de su cargo por “incumplimientos hacia la institución”. Los docentes que participarán coordinando a los jóvenes en el programa fueron designados por el mismo colegio, y el “incumplimiento” de Cecilia no se especifica en ningún momento.  Los profesores recurrieron también al INADI denunciando discriminación político- ideológica, aunque aun no tuvieron novedades.

Mientras tanto el grupo que trabajó en Jóvenes y Memoria el año pasado encontró un nuevo espacio para trabajar: los recibieron en la Biblioteca Popular Rioplatense de Villa Ballester y volvieron a inscribirse en el programa para continuar con su trabajo de memoria.

andar-audios

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasSan Martín
Artículo anterior

Las inundaciones en La Plata

Artículo siguiente

Apelaran la condena de las hermanas Jara

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasIdentidades y territoriosNoticias

    La parroquia villera: la experiencia del padre Pepe en los barrios

    30 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Fernández Garello a un paso del procesamiento

    18 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    El derecho penal analizado por los presos

    16 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    “Se puede probar que Patricio fue torturado hasta la muerte»

    7 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Trabajo

    Transformar el dolor en esperanza

    23 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Condenaron por crímenes de lesa humanidad a dos ex directivos de Ford

    11 diciembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSeguridad

    LOS DOS IMPUTADOS PODRÍAN QUEDAR EN LIBERTAD El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de matar a Diego Cagliero

  • toma tierra asentamiento
    NoticiasSeguridadViolencia policial

    LA VIOLENCIA POLICIAL NO SE DETIENE EN CUARENTENA Desalojo ilegal en José León Suárez: la policía derribó una casa y dejó a la familia en la calle

  • JusticiaMemoriaNovedades

    BAJO LA CONSIGNA “LA ÚNICA CASA DE LOS GENOCIDAS ES LA CÁRCEL” La CPM participó de la multitudinaria marcha contra la prisión domiciliaria a Etchecolatz

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria