Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›TIGRE La Unión de Pueblos Originarios busca instalar su agenda de reclamos

TIGRE La Unión de Pueblos Originarios busca instalar su agenda de reclamos

Por Sole Vampa
4 enero, 2021
1095
0

Solicitaron una audiencia con el intendente Ariel Sujarchuk. La agenda de reclamos incluye un espacio para huerta agroecológica en Garín, transporte gratuito para actividades culturales, recuperar una calle cerrada por un barrio privado que impide una conexión directa con Punta Querandí, el reconocimiento de los idiomas indígenas y la protección de los humedales continentales y los sitios arqueológicos ancestrales.

ANDAR en Escobar

(Punta Querandi) Los referentes de ese espacio se acercaron al Municipio de Escobar para ingresar un petitorio donde dan a conocer la existencia de su organización y plantean sus reclamos, preocupaciones y proyectos en el marco de los derechos indígenas consagrados en la Constitución Nacional, Provincial y en Tratados Internacionales.
El petitorio explica cómo las autoridades tradicionales de las comunidades conformaron la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, constituida por familias de Garín, Maschwitz, Dique Luján, Benavidez, La Paloma y Ricardo Rojas y relatan que en noviembre pudieron conversar sobre sus necesidades con el intendente tigrense Julio Zamora. De la misma forma pretenden dialogar con la máxima autoridad en Escobar.
Entre las solicitudes más puntuales, se destacan el pedido de un espacio para que la Comunidad Qompi Hermanos/as Tobas de Garín pueda desarrollar su proyecto de huerta agroecológica, así como acompañamiento estatal a los talleres de fortalecimiento del idioma qom que dicha comunidad desarrolla una vez por mes en Punta Querandí, en el límite con Dique Luján. “Se pide una colaboración para facilitar el traslado de las familias a dicho taller y a otras actividades culturales y educativas que surjan en un futuro”, dice el petitorio en referencia a la posibilidad de un transporte gratuito.

Pese a la corta distancia entre Garín y Punta Querandí, la única manera de llegar actualmente es costosa y lenta, además de muy desgastante para las personas mayores. Hay que tomar tres colectivos hasta la entrada del paraje Punta Canal, caminar 1500 metros de calle de tierra, cruzar el arroyo con un bote y recorrer un último trecho hasta el Canal Villanueva.
En relación a estos obstáculos de transporte, la Unión solicita recuperar el acceso vehicular a la Comunidad Indígena Punta Querandí desde Ingeniero Maschwitz a través de la calle perimetral cerrada por el barrio privado San Benito. Dicho emprendimiento “tampoco permite que ingresemos por adentro de esta urbanización” afirma el petitorio, lo que constituye un acto de discriminación hacia las personas de pueblos originarios ya que a otros vecinos/as de la zona sí les permite el paso.
Otras demandas más generales tienen que ver con generar “una política pública de reconocimiento a los idiomas indígenas de Escobar, a través de la visibilización de su existencia, el financiamiento de talleres, capacitaciones y campañas hacia el resto de la sociedad local”.

Además, se pide “la protección de los humedales continentales de Escobar, preservando áreas rurales, naturales y de producción agroecológica” y “participación en el nuevo plan estratégico”. Así mismo, se reclama “la protección de los sitios arqueológicos en Escobar con nuestra participación” y en ese sentido se solicita “estar informados sobre los Estudios de Impacto Arqueológico financiados por los emprendimientos”.
Por último, se menciona la necesidad de tierras aptas y suficientes para las familias indígenas que viven hacinadas sin posibilidad de desarrollar sus culturas.Si tomamos los datos oficiales del último censo nacional efectuado en el 2010, casi 12 mil personas se autoreconocieron descendientes o pertenecientes a los Pueblos Originarios en Tigre y Escobar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasPueblos Originarios
Artículo anterior

“Es tiempo de revisar el reciente pasado ...

Artículo siguiente

Mar del Plata: Madaho’s pasó de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    Denuncian persecución a una autoridad tehuelche en Las Heras

    6 mayo, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en la causa por desaparición forzada de Santiago Maldonado

    10 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Identidad: la diferencia entre tener un derecho y poder ejercerlo

    2 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    Museo autónomo de gestión indígena en Punta Querandí

    31 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM visitará en Esquel al líder mapuche encarcelado Facundo Jones Huala

    12 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosViolencia policial

    Conflicto por tierras indígenas en Tafí del Valle

    25 agosto, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    PRESENTACION DE LIBRO EN EL MAM 1914. Argentina y la primera guerra mundial

  • Educación y culturaIdentidades y territoriosMemoriaNoticias

    EL PRÓXIMO SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE Teatros comunitarios homenajean a madres de Plaza de Mayo

  • Identidades y territoriosNoticias

    BARRIO EL PORVENIR Rafael Castillo: la comunidad paraguaya celebró su día de la independencia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria