Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

CPMJusticiaViolencia policial
Home›CPM›La CPM presentó un habeas corpus por las amenazas y hostigamiento policial al ex cuñado de Facundo Castro

La CPM presentó un habeas corpus por las amenazas y hostigamiento policial al ex cuñado de Facundo Castro

Por ldalbianco
20 agosto, 2020
1063
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante institucional en la causa que investiga la presunta desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro, presentó ante el juzgado federal N 2 de Bahía Blanca un habeas corpus preventivo a favor de Marcelo González, ex cuñado de Facundo y testigo de la causa. La jueza Marrón aceptó tratar el recurso y dispuso una custodia permanente de la Prefectura; sin embargo, por temor ante los reiterados hechos de amedrentamiento y hostigamiento por parte de la Policía de Buenos Aires, la familia de Marcelo decidió dejar su casa en Mayor Buratovich. Hace dos meses, ya había sido sometido a un interrogatorio ilegal, oportunidad en donde lo amenazaron con inculparlo. Por ese hecho, incluso, se inició una causa penal por apremios ilegales.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia/CPM) Desde que tomó estado público la desaparición de Facundo Astudillo Castro, la familia de su ex novia viene sufriendo diferentes episodios de hostigamiento y amenazas por parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Recientemente, el ex cuñado de Facundo, Marcelo González denunció públicamente que patrulleros oficiales con las luces apagadas lo seguían durante su rutina diaria, que merodean su vivienda y que, en algunas oportunidades, se estacionaron frente a su casa sin ningún motivo.

Frente a estos nuevos actos de amedrentamiento, que generan un profundo temor en Marcelo y su familia, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó ante el juzgado federal N 2 de Bahía Blanca un habeas corpus preventivo, en donde reclamó que se tomen medidas urgentes de protección. En ese sentido, el organismo recordó que, en casos de violaciones a los derechos humanos, el Estado debe garantizar la seguridad de las víctimas, sus familiares y testigos.

Durante una audiencia que se realizó esta tarde, la jueza Gabriela Marrón reconoció la gravedad de estos hechos, aceptó tratar el recurso presentado por la CPM y dispuso que un cuerpo de Prefectura custodie de manera permanente a la familia de la ex novia de Facundo. Asimismo interviene la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas.

Sin embargo, por temor a los sucesivos actos intimidatorios, Marcelo ya había decidido dejar su casa en Mayor Buratovich y mudarse a Bahía Blanca. De hecho, mientras tenía lugar la audiencia judicial, agentes policiales merodeaban nuevamente la casa de Marcelo, impidiendo que abandone la ciudad.

Estos hechos denunciados recientemente, como se menciona no son nuevos, forman parte de una amenaza latente que tiene ya, por lo menos dos meses. El 26 de junio pasado, Marcelo fue sometido a un interrogatorio ilegal en la comisaría de Mayor Buratovich.

Ese día, sin citación ni notificación de ningún tipo, dos agentes de la policía bonaerense fueron a buscarlo a su casa, requiriendo su presencia en la estación policial. Una vez allí, lo hicieron ingresar a una habitación junto a cuatro policías: tres estaban vestidos de civil y el cuarto, que ocupa el rol de jefe durante el interrogatorio, estaba con el uniforme pero sin la insignia del cargo.

Durante el interrogatorio, los cuatro agentes policiales le pedían que declare que Facundo estaba en Bahía Blanca, que ellos ya sabían que era así, pero que él tenía que “cantar”, mientras amenazaban con golpearlo e inculparlo.

Pocas semanas después, cuando fue citado a declarar como testigo en la causa que investiga la presunta desaparición forzada de Facundo, Marcelo González narró este hecho ante el fiscal general adjunto Andrés Heim. Mediante oficio a la Fiscalía Federal N 1 de Bahía —que interviene en la causa—, se inició una investigación penal por apremios ilegales.

En todo este tiempo, los actos de hostigamiento no cesaron. Después de prestar declaración, Marcelo comenzó a recibir una serie de llamados intimidatorios y mensajes de teléfonos con identificación bloqueada y números desconocidos que le reiteraban en líneas generales la misma amenaza que recibiera por parte de los agentes de policía durante el interrogatorio ilegal.

“Esta amenaza, permanece latente, siendo que contrariamente a lo requerido por los agentes policiales, Marcelo declaró los hechos tal y como él los conocía y no como aquellos pretendían falseando la verdad”, sostiene la CPM en el habeas presentado ante el Juzgado Federal N 2 de Bahía Blanca.

La persecución policial y la presencia de patrulleros merodeando su casa, donde vive con su esposa y cinco niños, se inscribe en esa serie de actos intimidatorios. “Los hechos que se sucedieron resultan ciertamente ilegítimos, por no encontrar fundamento alguno en ninguna causa judicial en trámite que justifique alguna sospecha en su contra, ni mediar ningún motivo que funde la medida, la forma, y las condiciones en que esta especie de “monitoreo policía constante” se viene llevando a cabo”, cierra la presentación.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Difunden un ciclo de entrevistas sobre derecho ...

Artículo siguiente

La CPM lanzó el Seminario de Monitoreo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    La CPM acompaña a familiares de Santiago del Estero

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar vuelos de la muerte desde Campo de Mayo

    5 julio, 2022
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaViolencia policial

    Dos agentes penitenciarios procesados por apremios ilegales

    21 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSalud mental

    Detuvieron al director de la comunidad San Fernando por las cuatro muertes en el incendio

    11 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMMovilizaciónNovedadesOpinionesViolencia policial

    En Chile no hay ninguna guerra, hay un pueblo que reclama por sus derechos

    22 octubre, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Nuevo juicio por lesa humanidad: en 2015 se juzgará el caso Cambiaso-Pereyra Rossi

    21 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    Movilización por la absolución a los condenados de Las Heras

  • CPMJusticiaNiñez y juventud

    A MÁS DE 5 AÑOS DE LOS HECHOS QUE SE INVESTIGAN Comienza el juicio por las vejaciones, amenazas y posibles torturas cometidas contra jóvenes alojados en el centro cerrado Copa

  • MemoriaNoticias

    SE RECOLOCARÁ EL SÁBADO 25 Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria