Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se realiza la mesa de debate Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

JusticiaNovedadesSalud mental
Home›Justicia›EL ESTABLECIMIENTO NO ESTABA HABILITADO Piden elevación a juicio de la causa por las cuatro muertes en una comunidad terapéutica

EL ESTABLECIMIENTO NO ESTABA HABILITADO Piden elevación a juicio de la causa por las cuatro muertes en una comunidad terapéutica

Por ldalbianco
20 octubre, 2022
844
0

En la comunidad terapéutica Resiliencia de San Fernando, lugar no habilitado por las autoridades sanitarias, cuatro personas murieron en un incendio a principios de este año. Los jóvenes estaban encerrados, sobremedicados, hacinados, sin ningún sistema de asistencia a la salud o de emergencias ni plan de contingencia alguno. Los directores de la comunidad, la administradora, la psicóloga y el psiquiatra están detenidos e imputados por homicidio simple, reducción a la servidumbre, estafas reiteradas y asociación ilícita. Ahora el fiscal Germán Camafreitas solicitó al Juzgado de Garantías N° 6 de Pilar la elevación a juicio. La CPM, en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, interviene como particular damnificado institucional.

ANDAR en Pilar

(Agencia Andar) Nicolás Ezequiel Bisbal, José Nahuel Castaño, Rodrigo Ariel Moreno y Nicolás Claudio Ortiz murieron el último 22 de febrero en un incendio en el autodenominado centro terapéutico Resiliencia San Fernando. Estaban internados para tratar sus adicciones pero el lugar carecía de condiciones mínimas para ese tipo de abordaje: el establecimiento no estaba habilitado y las personas allí alojadas estaban sometidas a aislamiento extremo, castigos y sobremedicación. El tratamiento de salud mental no existía. Estaban encerrados en un lugar sin ningún plan de contingencia en casos de emergencia, con colchones que no eran ignífugos y ventanas con rejas que impidieron las tareas de rescate que intentaron los propios usuarios.

Tras la instrucción, el fiscal Germán Camafreitas imputó a los directores Alan Emanuel Cambra Sarife y Alejandro Merenzon, a la vicedirectora Eliana Marilin Wawrik y a la administradora Alejandra Gisele Machado por los delitos de homicidio simple, reducción a la servidumbre, estafas reiteradas (en 13 hechos) y asociación ilícita; y a Andrés Fabián Samsolo, en su calidad de psiquiatra y Alejandra Flavia General, psicóloga, como coautores de esos delitos. Habiendo pedido ya las detenciones, ahora solicita la elevación a juicio al juez Nicolás Ceballos, a cargo del Juzgado de Garantías N° 6 de Pilar.

En el requerimiento señala que los responsables de la Comunidad no cumplieron con los recaudos mínimos de seguridad e higiene previstos para una organización de tal envergadura, y describe cómo redujeron a la condición de servidumbre a las personas allí alojadas, manteniéndolos medicados y encerrados bajo su dominio y voluntad, “reduciendo de esta manera a las víctimas a condición de cosa”.

Camafreitas enumera además 13 casos en que los acusados recibieron importantes sumas de dinero de las familias que dejaban internados a sus seres queridos para el tratamiento de adicciones, ocultando que carecían de habilitación y de las condiciones mínimas para tal fin. “Todos ellos, en calidad de componentes o miembros, conformaron una asociación destinada a cometer delitos con la modalidad de defraudación simulando dirigir una comunidad terapéutica sin fines de lucro y aprovechándose de la extrema situación de vulnerabilidad de las víctimas”, señala en el escrito.

Las víctimas permanecían encerradas la jornada completa, la alimentación era poco nutritiva, las medicaban con psicotrópicos durante todo el día, sin distinción alguna. Además no se les permitía entablar comunicaciones libres con sus familiares, ya que eran monitoreados por alguien de la comunidad mientras hablaban. Si alguien objetaba o planteaba una consideración negativa sobre su internación era castigado cortando el contacto con la familia; la justificación hacia afuera era que se hacía para evitar la “manipulación” de los usuarios hacia su entorno.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) interviene en la causa como particular damnificado institucional. Desde un primer momento se entrevistó con los sobrevivientes, solicitó medidas a la justicia y a las dependencias administrativas correspondientes, y subrayó las responsabilidades judiciales frente a las reiteradas denuncias sin tramitación y a órdenes que disponen alojar personas en lugares inhabilitados, así como también la falta de controles estatales sobre estos dispositivos de salud mental que siguen funcionando al margen de la ley.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Llega la novena edición del Festival de ...

Artículo siguiente

Organizan el primer festival por la identidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNovedades

    “Soy fiel a mi manera de ver el mundo”

    23 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • GéneroJusticiaNovedades

    “Necesito que el fiscal Ferrara dé respuestas, si no lo invito a que renuncie a la causa”

    26 diciembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

    2 marzo, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Caso Favero: “Estos juicios son reparadores tanto en lo personal como en lo social y en lo histórico”

    9 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    La Fiscal pidió el sobreseimiento de trabajadores de educación

    24 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    Confirman procesamiento del fiscal general Fabián Fernández Garello

    25 noviembre, 2019
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNiñez y juventud

    ACTIVIDADES EN EL MUSEO DE LA CPM Niños de entre 6 y 10 años asistieron al taller sobre identidad barrial y ciudad imaginada

  • JusticiaNovedades

    La designación de Albarracín como fiscal suspendida ante los argumentos de organismos

  • BrevesEducación y cultura

    Alicia Partnoy en la Universidad del Sur

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaNovedades

    TRIBUNAL DE CASACION BONAERENSE Prohíben a la policía ...

    La acción judicial que dio origen a este fallo fue presentada en diciembre de 2016 por parte de la Comisión Provincial por la Memoria luego de constatar –mediante el análisis ...
  • CPMJusticiaNovedades

    PUBLICAN EL 12° INFORME ANUAL DEL REGISTRO NACIONAL DE CASOS ...

    Esta semana se publicó el 12° Informe Anual correspondiente al año 2.022 del Registro Nacional de Casos de Torturas y Malos Tratos (RNCT), que elaboran conjuntamente la Comisión Provincial por ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    Declaración de la CPM ante la represión a la marcha en Chile a 50 años ...

    A 50 años del Golpe de Estado Civil Militar, como Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas, ex- centro de secuestro, tortura y exterminio de la DINA, testimonio y prueba ...
  • CPMMemoriaNovedades

    ACTOS DE MEMORIA A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO ...

    Este viernes, en el marco de las actividades que se celebran en Chile por los 50 años del golpe de Estado, la Comisión Provincial por la Memoria, junto al embajador ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza la mesa de debate Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Conversatorio: Pensar el socialismo… otra vez

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria