Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

CPMJusticiaNovedadesViolencia policial
Home›CPM›MARCHA DE FAMILIARES A LA FISCALÍA GENERAL La CPM patrocina a la familia de Lucas Verón y pidió la recusación del fiscal

MARCHA DE FAMILIARES A LA FISCALÍA GENERAL La CPM patrocina a la familia de Lucas Verón y pidió la recusación del fiscal

Por ldalbianco
14 julio, 2020
1401
0

Familiares, amigos y amigas de Lucas Nahuel Verón, el joven fusilado por agentes de la Policía Bonaerense el día de su 18º cumpleaños, se movilizaron este lunes hasta la sede de la fiscalía general de La Matanza para reclamar justicia por el joven. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, asumió el patrocinio legal de la familia y pidió la recusación del fiscal de la causa, Juan Pablo Tahtagian, por haber avalado que, en las horas posteriores al hecho e incumpliendo la Resolución 1390, se tomen las primeras declaraciones a testigos en sede policial; oportunidad en que los camaradas de fuerza de los policías imputados amedrentaron, hostigaron y detuvieron ilegalmente a la victima sobreviviente del hecho para obligarlo a declarar contra sí mismo y construir la versión policial de un robo que no existió para lograr la impunidad. 

ANDAR en La Matanza

(CPM/Agencia) La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) asumió el patrocinio legal de los padres de Lucas Verón, quienes se presentaron como particular damnificado en la causa que investiga el asesinato de su hijo. Al mismo tiempo, el organismo también asumirá la representación de la víctima sobreviviente, de 17 años, y de su tío violentado también por la policía. La presentación se realizó este lunes, mientras familiares, amigos y amigas de Lucas marcharon por primera vez para reclamar justicia y exigir una investigación rápida, transparente y eficaz.

Durante la jornada la CPM, junto a la familia, Hijos La Matanza y la Subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia, se reunió con la Fiscal General Patricia Ochoa y reclamó como primera medida la recusación del fiscal que dirige la investigación, Juan Pablo Tahtagian, por la connivencia con el accionar ilegal de la Policía Bonaerense en los momentos posteriores al hecho.

En ese sentido, el organismo remarcó que el fiscal Tahtagian, excusándose en la falta de personal, permitió y avaló que se tomen declaraciones testimoniales a testigos del crimen en sede policial; oportunidad en la que compañeros de fuerza de los policías imputados amenazaron al amigo de Lucas para obligarlo a declarar que venían de robar, justificar así la persecución policial y, de esa manera, desviar la investigación judicial e imponer una versión que dejara impunes a los responsables.

La decisión del fiscal significó un flagrante incumplimiento de la resolución 1390 de la Procuración General, que prohíbe la intervención de la Policía Bonaerense en diligencias judiciales cuando se investiga a funcionarios y funcionarias de la misma fuerza.

Más grave aún, el traslado a sede policial del testigo principal del crimen, en calidad de sospechoso, privándolo de su libertad, no sólo le brindó a la policía un ámbito de impunidad para realizar las acciones de amedrentamiento del joven para producir una falsa declaración, sino que, además, significó un acto de revictimización de altísimo padecimiento para el amigo de Lucas, víctima también de la persecución que terminó con el fusilamiento de Verón. Pese a ser menor de edad lo forzaron a declarar sin la presencia de su madre que estaba afuera y, pese a que lo imputaban de un delito, le tomaron declaración sin la presencia de un abogado defensor. Mientras esto pasaba el fiscal permanecía en la sede policial y avalaba está situación.

Pero además de esto, entre varios funcionarios policiales y el fiscal, hostigaron al padre de Lucas diciéndole que su hijo había robado y que tenía que dejar todo como estaba porque el caso estaba resuelto. Frente al dolor por la pérdida de su hijo, fue revictimizado de manera atroz por funcionarios policiales y judiciales que mancillaron la memoria de Facundo.

En la madrugada del viernes pasado, cuando estaba festejando su cumpleaños 18, Lucas Nahuel Verón y su amigo salieron en motocicleta a comprar gaseosas en un maxikiosco cuando comenzaron a ser perseguidos por un móvil del Comando de Prevención Comunitaria de González Catán, que ya había estado merodeando por la vivienda del joven, con la totalidad de las luces apagadas.

A pocos metros de la vivienda de Lucas, quien estaba regresando para resguardarse de la persecución, el patrullero impactó por detrás a la moto, provocando la pérdida del control del rodado y la caída al suelo de ambos. A continuación, los agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Ezequiel Benítez y Cintia Duarte descendieron y dispararon varias veces. Una de las balas hirió de muerte a Lucas: el proyectil 9 mm ingresó por la zona del tórax y salió por la espalda.

Tras el fusilamiento, y mientras el joven de 18 años agonizaba en el suelo, Benítez y Duarte escaparon del lugar y no notificaron los hechos. Los dos policías están detenidos e imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por ser funcionarios policiales. Falta avanzar en las imputaciones por encubrimiento del resto del personal policial interviniente.

La intervención de los militantes de HIJOS La Matanza, que se constituyeron en la comisaría a pedido de la familia, y los testimonios recogidos por los mismos familiares en el barrio lograron desbaratar el plan de encubrimiento. Alertados por esta situación, la CPM también se comunicó con las autoridades policiales y judiciales para exigir  la aplicación de la resolución 1390 y evitar que se avance con las declaraciones en sede policial.

A tres días del hecho, la CPM y organismos de derechos humanos de la zona acompañaron la movilización de familiares, amigos y amigas de Lucas que terminó en la puerta de la sede de la fiscalía general de La Matanza.

El secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, la directora general Sandra Raggio y el coordinador del área de Justicia y Seguridad Democrática Rodrigo Pomares integraron la comitiva del organismo que acompañó la marcha y, junto con familiares de Lucas, se reunió con la Fiscal General Patricia Ochoa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjóvenesjusticiaLa MatanzaLucas VerónNiñezpolicíaprovinciaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Presentan el documental “Laboralistas. Crónica testimonial de ...

Artículo siguiente

La justicia se niega a designar tribunal ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticia

    La Procuración General bonaerense persigue a jueces independientes

    16 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticiasSalud

    Anahí Salcedo: piden que se garantice su acceso a la salud

    26 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Conmemoraron el día de la juventud

    14 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Un pibazo a la mala onda

    26 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticias

    Los testimonios de las torturas en las Islas Malvinas

    29 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroNoticias

    “Los gobiernos deben proteger los derechos de las personas con arresto domiciliario”

    22 julio, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSeguridad

    La justicia confirmó que los restos hallados en un cangrejal de Villarino Viejo son de Facundo Astudillo Castro

  • Identidades y territoriosNovedades

    Tierras para todos

  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    TRAS UN PEDIDO DE LA CPM Facundo Castro: la ONU ordenó al Estado argentino acciones urgentes por su desaparición

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria