Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

CárcelesEncierroGéneroNovedades
Home›Encierro›Cárceles›HUELGA DE HAMBRE EN LA UNIDAD 33 Las mujeres presas esperan respuesta

HUELGA DE HAMBRE EN LA UNIDAD 33 Las mujeres presas esperan respuesta

Por Sole Vampa
14 mayo, 2020
1524
0

La semana pasada retomaron la huelga de hambre: denuncian que las condiciones que la pandemia agrava son previas. Piden especialmente el acceso y atención a la salud.

ANDAR en las cárceles

(Agencia Andar) Cuando en enero se constituyó una mesa de diálogo por la crisis humanitaria en las cárceles bonaerenses, ellas fueron uno de los principales grupos vulnerables en el encierro para quien se evaluó la aplicación de medidas alternativas a la prisión. Hoy, cuatro meses después y pandemia mediante, más de 40 mujeres presas se encuentran en huelga de hambre. Siguen esperando respuestas después de las idas y vueltas de la justicia y los volantazos en política penitenciaria.

La realidad es que hubo detenidas que lograron medidas morigeratorias en ese proceso pero quienes continúan encerradas tienen miedo y están preocupadas porque, si bien no se han detectado casos en las Unidades que las alojan, saben que el mayor riesgo de contagio viene no sólo de las condiciones de infraestructura de las cárceles sino del personal que entra y sale del lugar.

En diálogo con Andar, una de las detenidas subraya que las condiciones que se volvieron visibles por el debate sobre el acceso a libertades y morigeratorias durante la pandemia son previas y graves. “Yo llegué a esta unidad en octubre, por ejemplo, y no había agua caliente; después de la huelga de hambre de diciembre lo arreglaron, pero pusieron dos caños así no más y ya tuvimos dos quemadas. Tienen que pasar estas cosas para que vengan y resuelvan y lo hacen así”, cuenta.

En las últimas semanas el reclamo se retomó -según difundieron- con cientos de mujeres. Dos pabellones de la Unidad 33 todavía sostenían la medida que mantenían unas 43 presas, sobre todo en apoyo a las embarazadas, las mujeres con problemas de salud y a las madres que continúan con la lactancia y no pueden hacerla.

“La alimentación es malísima –describe la detenida– y sin visita se complica más. Son muy pocas las chicas que tienen depósito, mi hija está embarazada no las puedo arriesgar a que vengan. Y acá si a las criaturas ni le dan una merienda o desayuno como la gente imagínate a una que es grande”. Ella tiene problemas severos de salud derivados de un ACV que sufrió en 2008 “por negligencia” durante el encierro. “Vienen las médicas de recorrida y no sé qué recorren porque jamás te llaman, cuando pedís por una médica te dicen ‘no ya pasó’ y no sabés en qué momento. Tenés que hacer campana para ver si vienen y cuando las encontrás y les decís cómo estamos te dice que lo siente. A mí no se me pasan los dolores porque ella lo sienta, me tienen que traer la medicación correspondiente, el tratamiento kinesiológico, no hay historias clínicas. Si te haces un estudio y no jodes no te enteras los resultados”.

Las detenidas ven, además, que el protocolo de sanidad, distanciamiento e higiene no se respeta y más allá del uso tapabocas no se tomaron más medidas frente al coronavirus. Otro tema es la escasez de productos de higiene y limpieza para la población. Sin visitas es difícil abastecerse, y pocas familias pueden enviar encomiendas que demoran y son costosas. “Una de las mamás preguntó en la mesa de diálogo qué respuesta tenían y qué soluciones nos traían y te dicen ‘queda para la próxima mesa’ y así lo van extendiendo. Pero soluciones no hay ninguna”, cuenta la detenida.

Al 30 de abril aún había ocho embarazadas y 23 mujeres con sus hijos en el sistema de encierro bonaerense. De casi dos mil mujeres presas, el 24% cumple su condena con monitoreo electrónico. “La gente de afuera lo ve como que nos queremos agarrar del coronavirus para salir a nuestras casas. No es así, esto no es de ahora. No somos animales y más allá de todo esto tenemos nuestros derechos”, concluye la mujer desde el encierro.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjusticiamujeresreclamoSaludseguridad
Artículo anterior

Torturas en Malvinas: el juzgado de Río ...

Artículo siguiente

Dos artesanos qom afectados por la pandemia

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Baltasar Garzón: “Los jueces no pueden gobernarse a sí mismos”

    28 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    El pibe en la esquina, siempre presente

    19 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Preocupación tras los allanamientos a centros culturales en Córdoba

    1 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedades

    Detienen a un agente penitenciario por falso testimonio

    29 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Se presenta La noche se quedó sin música

    18 octubre, 2024
    Por Sole Vampa
  • AgendaJusticiaMemoriaNovedades

    Debate a 10 años de la apertura del archivo de la ex DIPPBA

    26 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    Crónica de un día con memoria

  • JusticiaNoticias

    OCHO MUERTES EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA EN LO QUE VA DE 2019 Torturas, camas de sujeción y una tercera muerte en cárcel de mujeres de Bouwer

  • Educación y culturaMemoriaViolencia policial

    30 DE AGOSTO: DÍA DEL DETENIDO DESAPARECIDO Acto de la CPM contra la violencia policial en Lomas de Zamora

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria