Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
  • Encierro
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la represión

  • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los desaparecidos de esa ciudad

  • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en el uso de armas de fuego

CárcelesEncierroGéneroNovedades
Home›Encierro›Cárceles›HUELGA DE HAMBRE EN LA UNIDAD 33 Las mujeres presas esperan respuesta

HUELGA DE HAMBRE EN LA UNIDAD 33 Las mujeres presas esperan respuesta

Por Sole Vampa
14 mayo, 2020
1410
0

La semana pasada retomaron la huelga de hambre: denuncian que las condiciones que la pandemia agrava son previas. Piden especialmente el acceso y atención a la salud.

ANDAR en las cárceles

(Agencia Andar) Cuando en enero se constituyó una mesa de diálogo por la crisis humanitaria en las cárceles bonaerenses, ellas fueron uno de los principales grupos vulnerables en el encierro para quien se evaluó la aplicación de medidas alternativas a la prisión. Hoy, cuatro meses después y pandemia mediante, más de 40 mujeres presas se encuentran en huelga de hambre. Siguen esperando respuestas después de las idas y vueltas de la justicia y los volantazos en política penitenciaria.

La realidad es que hubo detenidas que lograron medidas morigeratorias en ese proceso pero quienes continúan encerradas tienen miedo y están preocupadas porque, si bien no se han detectado casos en las Unidades que las alojan, saben que el mayor riesgo de contagio viene no sólo de las condiciones de infraestructura de las cárceles sino del personal que entra y sale del lugar.

En diálogo con Andar, una de las detenidas subraya que las condiciones que se volvieron visibles por el debate sobre el acceso a libertades y morigeratorias durante la pandemia son previas y graves. “Yo llegué a esta unidad en octubre, por ejemplo, y no había agua caliente; después de la huelga de hambre de diciembre lo arreglaron, pero pusieron dos caños así no más y ya tuvimos dos quemadas. Tienen que pasar estas cosas para que vengan y resuelvan y lo hacen así”, cuenta.

En las últimas semanas el reclamo se retomó -según difundieron- con cientos de mujeres. Dos pabellones de la Unidad 33 todavía sostenían la medida que mantenían unas 43 presas, sobre todo en apoyo a las embarazadas, las mujeres con problemas de salud y a las madres que continúan con la lactancia y no pueden hacerla.

“La alimentación es malísima –describe la detenida– y sin visita se complica más. Son muy pocas las chicas que tienen depósito, mi hija está embarazada no las puedo arriesgar a que vengan. Y acá si a las criaturas ni le dan una merienda o desayuno como la gente imagínate a una que es grande”. Ella tiene problemas severos de salud derivados de un ACV que sufrió en 2008 “por negligencia” durante el encierro. “Vienen las médicas de recorrida y no sé qué recorren porque jamás te llaman, cuando pedís por una médica te dicen ‘no ya pasó’ y no sabés en qué momento. Tenés que hacer campana para ver si vienen y cuando las encontrás y les decís cómo estamos te dice que lo siente. A mí no se me pasan los dolores porque ella lo sienta, me tienen que traer la medicación correspondiente, el tratamiento kinesiológico, no hay historias clínicas. Si te haces un estudio y no jodes no te enteras los resultados”.

Las detenidas ven, además, que el protocolo de sanidad, distanciamiento e higiene no se respeta y más allá del uso tapabocas no se tomaron más medidas frente al coronavirus. Otro tema es la escasez de productos de higiene y limpieza para la población. Sin visitas es difícil abastecerse, y pocas familias pueden enviar encomiendas que demoran y son costosas. “Una de las mamás preguntó en la mesa de diálogo qué respuesta tenían y qué soluciones nos traían y te dicen ‘queda para la próxima mesa’ y así lo van extendiendo. Pero soluciones no hay ninguna”, cuenta la detenida.

Al 30 de abril aún había ocho embarazadas y 23 mujeres con sus hijos en el sistema de encierro bonaerense. De casi dos mil mujeres presas, el 24% cumple su condena con monitoreo electrónico. “La gente de afuera lo ve como que nos queremos agarrar del coronavirus para salir a nuestras casas. No es así, esto no es de ahora. No somos animales y más allá de todo esto tenemos nuestros derechos”, concluye la mujer desde el encierro.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjusticiamujeresreclamoSaludseguridad
Artículo anterior

Torturas en Malvinas: el juzgado de Río ...

Artículo siguiente

Dos artesanos qom afectados por la pandemia

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Buscan hacer 30 mil pañuelos por la memoria

    27 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Otros tres represores alojados en el SPF recibieron el beneficio de la prisión domiciliaria

    30 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • SeguridadViolencia policial

    Marchan por Mauricio e Ismael

    12 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticias

    Organizaciones pidieron para la niñez “más derechos y menos encierro”

    24 octubre, 2024
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedades

    Entregaron un informe sobre cárceles correntinas al vicegobernador Gustavo Canteros

    28 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Multitudinaria convocatoria de mujeres, lesbianas, travestis y trans

    10 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    PERGAMINO Otro patrullero que mata

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    MAS PRUEBAS CONTRA LA BRUTALIDAD POLICIAL La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y lesionó gravemente al fotógrafo Pablo Grillo

  • JusticiaNovedades

    LA CPM DENUNCIA LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR EL RETRASO DE LA JUSTICIA El caso Nicora ante la CIDH

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la represión

    Por ldalbianco
    31 julio, 2025
  • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los desaparecidos de esa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    31 julio, 2025
  • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en el uso de ...

    Por Sole Vampa
    29 julio, 2025
  • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el caso Melmann

    Por Sole Vampa
    28 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria