Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›VÍCTIMA DE LA CAUSA ARMADA PARA JUSTIFICAR LA BALACERA POLICIAL Caso Diego Cagliero: otorgaron la domiciliaria a su amigo Ángel Bramajo

VÍCTIMA DE LA CAUSA ARMADA PARA JUSTIFICAR LA BALACERA POLICIAL Caso Diego Cagliero: otorgaron la domiciliaria a su amigo Ángel Bramajo

Por ldalbianco
11 febrero, 2020
1383
0

Ángel Bramajo fue detenido el 19 de mayo de 2019 tras la balacera policial que asesinó a Diego Cagliero e hirió a Mauro Todesco; Ángel conducía la camioneta que fue emboscada en el operativo cerrojo de la Policía Bonaerense. A los siete amigos que viajaban con Diego y sobrevivieron les iniciaron una causa penal para justificar el asesinato del joven. Ocho meses después del hecho, sin pruebas que acrediten el supuesto robo que motivó la persecución policial y el ataque criminal, la justicia le concedió la prisión domiciliaria a Bramajo. Familiares y amigos ahora reclaman la libertad y absolución de todos los procesados.

ANDAR en Tres de Febrero

(Agencia Andar) “La domiciliaria de Ángel es un espacio ganado para la causa de Diego y de los otros amigos imputados, es una muestra más de una acusación injusta y arbitraria que no puede sostenerse”, dice Adriana García, mamá de Diego Cagliero. Y agrega: “Ángel estuvo esperando mucho tiempo esta decisión y, ahora, está en su casa, tratando de superar todo lo que vivió con su familia”.

La semana pasada el juzgado de garantías de San Martín le otorgó a Ángel Bramajo la prisión domiciliaria, tras estar más de ocho meses detenido. “Esta pelea comenzó luego de aquel fatídico 19 de mayo de 2019 donde la Policía Bonaerense fusiló a Diego, encerró a siete de sus amigos y armó una causa penal a para encubrir la criminalidad del accionar policial y mantener su impunidad”, resaltaron en un comunicado desde el centro de acción cultural Diego Cagliero.

Ángel Bramajo conducía la camioneta Ducato que fue emboscada y acribillada en la avenida Márquez a la altura de la comisaría 5ª de Eufrasio Álvarez; por lo menos, cuatro policías dispararon 14 veces contra la carrocería: uno de esos disparos mató a Diego, otro hirió a Mauro Todesco.

La versión policial habló de una persecución y un operativo cerrojo para detener la camioneta en la iban los ocho jóvenes, sindicados de haber realizado un golpe comando a supermercado de la zona. La justicia inició una causa por “robo calificado por haber sido cometido en poblado y en banda en concurso real con el delito de tenencia de arma de uso civil sin la debida autorización” y procesó a los siete sobrevivientes de la balacera policial. Ángel Bramajo quedó detenido desde el primer día.

Ocho meses después del hecho, la causa por robo sigue atravesada por múltiples irregularidades y sin elementos suficientes para sostener la acusación. No hay testigos ni registro de las cámaras de seguridad del supermercado que acrediten el supuesto golpe comando y mucho menos que los jóvenes llevaran armas. Tampoco en la camioneta se encontró dinero o mercadería robada.

En la causa tampoco hay ningún elemento de prueba fehaciente que explique o justifique el ataque criminal: sólo los policías que intervinieron en el operativo dicen haber escuchado disparos desde la camioneta; sin embargo, ocho meses después, no se pudo acreditar que las personas que se encontraban dentro de la furgoneta hayan efectuado disparos.

En la camioneta se secuestraron dos armas, las familias de los jóvenes denunciaron desde el primer momento que fueron plantadas. Una de las tantas irregularidades en la causa abona esta hipótesis: del expediente judicial se desprende que se secuestra una pistola de aire comprimido y un revólver calibre 32; sin embargo, en un registro radial al 911 y en la comunicación a la Auditoría general de Asuntos Internos, los policías hacen mención a una pistola 9mm y un revólver.

Todas las irregularidades de esta causa se derivan de la falta de aplicación de la resolución 1390, que permitió a la policía manipular la escena para sostener la hipótesis primero del robo y después del enfrentamiento. Durante los momentos posteriores a la balacera policial, la escena del crimen quedó bajó la órbita de los compañeros de fuerza que atacaron a tiros la camioneta.

“No había nada, todas las cosas fueron inventadas por la misma policía y la acusación contra los amigos de Diego ya no se puede sostener”, remarca Adriana y espera que estos avances sean el camino hacia la absolución definitiva de los 7 jóvenes.

Mientras tanto, la instrucción por el homicidio de Diego y el intento de homicidio de Mauro avanza; además, otros tres amigos de Diego, que sobrevivieron al ataque policial, también fueron aceptados como particulares damnificados.

En las próximas semanas, se realizará una nueva pericia sobre las armas reglamentarias de los policías que intervinieron en la persecución y no fueron peritadas aún. Hasta el momento se habían peritado sólo las armas de los cuatro policías que declararon haber disparado, pero en la escena se encontró una vaina que no se corresponde con ninguna de ellas.

Rodrigo Canstatt y Sergio Montenegro continúan detenidos por el asesinato de Diego y las lesiones a Mauro. Las pericias balísticas confirmaron que de sus armas reglamentarias partieron las balas que mataron e hirieron a los jóvenes. El resto de los policías que participaron de la persecución siguen en funciones.

“Para intentar aliviar su situación procesal, Canstatt adujo que estaba con sobrecarga de trabajo y no se dio cuenta de lo que estaba haciendo, pero la pericia psiquiátrica y las pericias dicen que tuvo la actitud de matar”, cuenta Adriana García. Un dato resulta fundamental: el policía disparó hasta vaciar su cargador.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Graves violaciones de derechos humanos tras sufrir ...

Artículo siguiente

La lucha de Mariela, la madre del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    El obispo que enfrentó la dictadura

    2 diciembre, 2019
    Por ldalbianco
  • BrevesGéneroJusticia

    Audiencia del Tribunal ético feminista: justicia para las activistas kurdas

    4 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedadesSeguridad

    Preocupación de la CPM por los archivos de las FFAA sobre la dictadura militar

    28 diciembre, 2017
    Por Diego Diaz
  • Justicia

    “Tenía miedo de que lo mataran en el hospital”

    28 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaMemoriaNoticias

    Multiplicar mil flores hasta la verdad

    28 abril, 2021
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNovedades

    Sacralizar la represión: los diarios de Victorio Bonamín

    21 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNovedadesSitios

    MILITANCIA, HISTORIA Y RESISTENCIA Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de memoria

  • MalvinasMemoriaNoticias

    LA PRESENTACIÓN HABÍA SIDO REALIZADA EL 24 DE MARZO Piden que el ex Regimiento 7 de La Plata sea señalizado como Sitio de la Memoria

  • ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial

    LA FILMACIÓN FUE UNA PRUEBA CENTRAL Confirmaron las condenas a los policías salteños por torturar detenidos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria