Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaLínea de tiempoNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›LA CPM APELÓ LA FALTA DE MÉRITO DICTADA PARA LOS DOS IMPUTADOS Masacre de Monte: Gutiérrez y Righero sabían lo que pasó y lo ocultaron

LA CPM APELÓ LA FALTA DE MÉRITO DICTADA PARA LOS DOS IMPUTADOS Masacre de Monte: Gutiérrez y Righero sabían lo que pasó y lo ocultaron

Por ldalbianco
2 julio, 2019
1673
0

La noche de la masacre de Monte, Juan Manuel Gutiérrez y Cristian Righero iban a bordo del tercer patrullero que acudió al llamado por la persecución del Fiat Spazio, y fueron de los primeros en llegar al lugar donde se produjo el impacto entre el auto y el acoplado. Las pruebas que constan en la causa hacen imposible pensar que Gutiérrez y Righero no supieran qué había pasado. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) apeló la decisión del juez de Garantías de La Plata Eduardo Silva Pelossi que dictó la falta de mérito y ordenó libertad de los dos policías que, no obstante, siguen sujetos a proceso.

ANDAR en Monte

(Agencia Andar) La semana pasada el juez de Garantías de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, dictó la prisión preventiva para once de los trece imputados por la masacre de Monte y determinó la falta de mérito y ordenó la libertad de los policías Juan Manuel Gutiérrez y Cristian Righero. Según el juez, las pruebas recogidas hasta este momento en el expediente no permitían acreditar la participación de estos dos imputados en el encubrimiento.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), como patrocinante de las familias de Danilo Sansone y Camila López, apeló esta decisión del juez y pidió que se revoque la falta de mérito y ordene la prisión preventiva de Gutiérrez y Righero. Para la CPM, los dos imputados sabían desde el primer momento que sus compañeros de fuerza habían perseguido a los tiros al Fiat Spazio y luego participaron de las acciones de encubrimiento para ocultar el delito.

En la presentación ante la Cámara de Apelaciones de La Plata, la CPM destacó que, en la madrugada de la masacre, el móvil de Gutiérrez y Righero asistió al llamado de los otros móviles policiales que participaron de la persecución. Al momento del impacto entre el Fiat Spazio y el acoplado estacionado en la colectora 9 de Julio, el patrullero de Gutiérrez y Righero estaba a unas 15 cuadras y ellos dos fueron de los primeros en llegar al lugar del choque.

Según consta en el expediente judicial, varios testigos que estuvieron en la escena del crimen desde el primer momento comentaron que habían escuchado disparos y esto también fue comentado por los mismos policías que participaron de la persecución.

Luego del hecho, Gutiérrez y Righero, junto a Monreal —uno de los imputados por homicidio agravado y autor del disparo que hirió a Gonzalo—, se quedaron según sus propias declaraciones “preservando el lugar”. Entre el momento del choque y la intervención de los peritos y la Ayudantía Fiscal de Monte pasaron más de dos horas, para la CPM resulta improbable que en todo ese tiempo Monreal no les haya comentado lo acontecido o, al menos, que no hayan recibido información sobre lo ocurrido y las irregularidades que se cometieron en esos primeros instantes para ocultar la conducta homicida de los policías.

Righero, además, firma el acta de procedimiento que se labró esa madruga. En su declaración reconoció que, alrededor de las 9 de la mañana, cuando llegó a la dependencia policial tras terminar su guardia, firmó el acta pero que “sólo había leído detenidamente su parte”. Esta excusa también resulta inadmisible para un funcionario público que, además, sabe la importancia de ese instrumento para la reconstrucción de la verdad.

El silencio cómplice de esa madrugada se extendió mucho más: tanto Gutiérrez como Righero fueron aprehendidos tres días después de los hechos. Durante esos tres días, ninguno de los dos se puso a disposición de la justicia ni colaboró con la investigación aportando lo que sabían por estar en la escena del crimen desde el primer momento.

“El comportamiento omisivo no puede circunscribirse a una cuestión de mera voluntad sino que se inscribe en el accionar evidentemente articulado por los funcionarios imputados”, resume el escrito de apelación. Plan de encubrimiento que ya fue reconocido por el propio juez de Garantías de La Plata al dictar el resto de las prisiones preventivas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Presentan el libro ¿Dónde está mi ESI? ...

Artículo siguiente

Piden pasar a La Plata la causa ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosIdentidades y territoriosMemoriaNovedades

    La DIPPBA, el último fortín de la hispanidad

    12 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • ArchivosMemoriaNovedades

    Diplomacia y relaciones militares: la posición de Estados Unidos durante la guerra de Malvinas  

    2 abril, 2022
    Por ldalbianco
  • GéneroNovedades

    Seis meses sin Johana: “sin redes de complicidad no hay redes de trata”

    27 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    Hoy se conocerá el veredicto por los fusilamientos en La Cárcova

    14 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNovedades

    Facundo Jones Huala, desde la cárcel: “Contra nuestros derechos ancestrales, el huinca opresor nos aplica el peso de su ley”

    27 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Baltasar Garzón: “Los jueces no pueden gobernarse a sí mismos”

    28 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Noticias

    CONFERENCIA EN LA PLATA ANTE EL ATAQUE A MILITANTE DE HIJOS “Defender la democracia es repudiar esto, poner un límite y decir nunca más”

  • JusticiaOpiniones

    La Corte Suprema confirmó condena a perpetua al ex comisario Fanchiotti

  • JusticiaNoticias

    Amenaza de desalojo en Punta Querandí

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria