Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

JusticiaLínea de tiempoViolencia policial
Home›Justicia›MASACRE DE SAN MIGUEL DE MONTE Hay siete agentes policiales imputados y detenidos

MASACRE DE SAN MIGUEL DE MONTE Hay siete agentes policiales imputados y detenidos

Por Ana Lenci
24 mayo, 2019
1468
0

A cuatro días de la brutal persecución policial que terminó con la muerte de cuatro jóvenes y con graves heridas en una de las ocupantes del Fiat Spazio, la investigación penal avanza en dirección contraria a la que pretendieron instalar, desde el principio, los efectivos policiales implicados. Hay siete detenidos desde ayer que hoy fueron imputados por la jueza de Garantías de La Plata Marcela Garmendia: cuatro oficiales por cuádruple homicidio doblemente agravado por abuso de función y por uso de arma y por una tentativa de asesinato; los otros tres agentes quedaron acusados de encubrimiento agravado y falsedad ideológica de documento público. La CPM patrocina a las familias de dos de las víctimas.

Foto: Santiago Hafford

ANDAR en San Miguel del Monte

(Agencia) Alrededor de la 1 de la madrugada del lunes 20 de mayo ocurrió una masacre que conmovió el ritmo habitual de la localidad bonaerense de San Miguel del Monte: tres patrulleros de la Policía Bonaerense persiguieron a gran velocidad por más de un kilómetro a un Fiat Spazio en el que se trasladaban cinco jóvenes por la colectora 9 de Julio, hasta que el vehículo impactó contra un acoplado detenido al costado de la calzada.

A tres días del fatal desenlace, el miércoles 23 de mayo se realizó una nueva marcha popular en la localidad exigiendo el esclarecimiento de los hechos y la detención de todos los que participaron de la persecución. De la masiva marcha participaron familiares y amigos de las víctimas, integrantes del programa de Seguridad Democrática de la CPM y, en esta ocasión, hubo una particular convocatoria de adolescentes y jóvenes de San Miguel.

Dos horas después de finalizada la marcha del miércoles, se conoció la noticia de la detención de cinco de los efectivos: el capitán Rubén Alberto García, el oficial Leonardo Daniel Ecilape, el oficial subinspector José Alfredo Domínguez, el oficial subayudante Mariano Ibáñez y el oficial Manuel Monreal. Más tarde, detuvieron a Cristian Righero y a Juan Gutiérrez.

El capitán Rubén García y los oficiales Leonardo Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Ibáñez fueron imputados por homicidio agravado por su rol de policías y el uso de armas de fuego. Cristian Righero, José Domínguez y Juan Gutiérrez, también policías de la comisaría de Monte, fueron acusados de falsedad ideológica y encubrimiento agravado

“Estruendos” en vez de “disparos”

La primera versión de la Policía (intervinieron efectivos de la distrital de la Bonaerense y de la Estación Comunal de San Miguel del Monte) fue que la persecución se había originado a partir de un llamado al 911 por una denuncia de robo y que ninguno de los agentes había efectuado disparos durante el trayecto.

De allí que, en sede policial, las primeras diligencias sobre el caso (acta de procedimiento y declaraciones de testigos) mencionan un “accidente de tránsito”, en cuyas circunstancias y contexto de la colectora 9 de Julio se habrían oído “estruendos” o “cortes de moto”, en vez de disparos de armas de fuego, tal como en realidad habrían declarado los testigos ante la policía.

Sin embargo, durante el primer y segundo día de investigación judicial la versión oficial comenzó a resquebrajarse: el fiscal Lisandro Damonte, titular de la UFI 1 de Cañuelas, estableció que el presunto llamado al 911 no existió. No obstante se investiga si un llamado se produjo directamente a la comisaría local.

Con respecto a las imágenes de las cámaras de seguridad del Municipio –que muestran un tramo de la persecución y, específicamente, a un policía con la mitad de su cuerpo fuera de la ventanilla del acompañante, a metros del Fiat Spazio-, los efectivos habían afirmado que el implicado en las escenas intentaba alumbrar con una linterna la chapa de la patente del vehículo que perseguían. Sin embargo, las pericias sobre el Fiat Spazio arrojaron al menos la existencia de un impacto de bala.

Primeros resultados de pericias y autopsias

En efecto, todas las armas reglamentarias de los policías que iban en los 3 patrulleros comenzaron a ser peritadas esta mañana, desde las 10, en el Instituto de Criminología de Lomas de Zamora –dependiente de la Procuración bonaerense-para determinar de cuál de las armas salió el disparo.

Al mismo tiempo, desde la fiscalía ya recibieron las autopsias de los cuerpos y se espera la finalización de pericias complementarias, especialmente para establecer quién o quiénes de las víctimas habrían recibido impactos de bala. Al menos uno de los ocupantes del Fiat Spazio fue impactado y, dependiendo de su identidad, cambiaría el rumbo de la causa.

Con respecto a la existencia o no de los disparos, desde el mismo lunes constan en la causa dos ejemplares de vainas servidas que fueron halladas en el trayecto de la persecución por parte de uno de los padres de las víctimas. Esas vainas –dos fueron aportadas el lunes y otras dos al día siguiente- son las que se utilizan para cotejar con los cargadores de las armas reglamentarias de los policías imputados.

Un dato que llama la atención por estas horas es la designación de personal de la ayudantía de Asesoría Letrada de la Policía Bonaerense, dependiente del Ministerio de Seguridad a cargo de Cristian Ritondo, para la defensa jurídica de los imputados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Estrenan el documental Embutes

Artículo siguiente

Proyectarán obras de Raymundo Gleyzer en el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que mató a Gabriel Godoy

    10 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Violenta represión a trabajadores en Martínez

    24 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM denuncia penalmente al subdirector y los asistentes de minoridad

    22 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Juicio Ariel Canizzo: ampliaron la acusación a homicidio calificado

    25 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La lucha contra el sistema de la crueldad: potenciar la intervención de las organizaciones de familiares

    29 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó penas de cumplimiento en cárceles comunes

    5 octubre, 2023
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    FUNDAMENTOS DEL FALLO QUE ABSOLVIÓ A SILVIO CANTEROS El “Patrón de Moreno”: a pesar de las pruebas sobre una causa armada, el juez no ordenó investigar la actuación policial

  • BrevesEducación y cultura

    Taller: (des)enterrando libros prohibidos

  • OpinionesViolencia policial

    Firme repudio a torturas en comisarías

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria