Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›CPM›CONFERENCIA DE PRENSA DE LA CPM EN MAR DEL PLATA Reclaman la inmediata suspensión del fiscal general Fabián Fernández Garello

CONFERENCIA DE PRENSA DE LA CPM EN MAR DEL PLATA Reclaman la inmediata suspensión del fiscal general Fabián Fernández Garello

Por ldalbianco
17 abril, 2019
1402
0

Un día después de que la justicia federal de San Martín dicte el procesamiento de Fabián Fernández Garello por su participación en crímenes de lesa humanidad, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó una conferencia de prensa en Mar del Plata para reclamar la suspensión urgente de su cargo como fiscal general y renovar el pedido de juicio político. En ese marco se presentaron las nuevas pruebas del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que vinculan a Fernández Garello con otros dos delitos: la desaparición forzada de un ciudadano paraguayo y la persecución, espionaje e infiltración a exiliados chilenos. Organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales, militantes y dirigentes políticos acompañaron la jornada.

ANDAR en Mar del Plata

(CPM/Agencia) En la Casa de la memoria de Mar del Plata, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó esta mañana una conferencia de prensa para presentar ante la comunidad las nuevas pruebas que vinculan a Fabián Fernández Garello en crímenes cometidos durante la última dictadura militar, cuando el actual fiscal general se desempeñaba como agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). Esas dos nuevas denuncias se suman a una causa por la cual, en el día de ayer, fue procesado por la privación ilegal de la libertad y apremios ilegales de tres militantes del Partido Comunista en 1981 y 1982.

A raíz de estas denuncias que comprometen aún más la situación procesal de Fernández Garello, la semana pasada la CPM y organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales y víctimas del terrorismo de Estado presentaron un nuevo pedido de juicio político. La reciente decisión de la justicia federal de San Martín de procesar al fiscal debe ser un impulso más para que esta causa avance en el Consejo de la Magistratura.

“No puede haber democracia sobre la base de esta impunidad; son personajes que se han legitimado durante años en la sociedad a pesar del rol nefasto que tuvieron durante la dictadura militar. Por eso exigimos la inmediata suspensión de Fernández Garello como fiscal general de Mar del Plata”, señaló Yamila Zavala Rodríguez, hija de detenidos-desaparecidos e integrante de la CPM, durante la conferencia de prensa. La actividad fue acompañada por Abuelas de Plaza de Mayo e HIJOS Mar del Plata, la Asamblea Permanente por los Derechos del Hombre (APDH), Familiares de detenidos y desaparecidos por razones políticas, la Comisión familiares, amigos y compañeros de Ana María Martínez, el colectivo Faro de la Memoria, la Asociación Judicial Bonaerense y la Central de Trabajadores de la Argentina. Estas presencias dan cuenta del amplio espacio que impulsa este nuevo juicio político.

“El procesamiento dictado por la jueza Vence empieza a resquebrajar el muro de impunidad en torno a Fernández Garello. El fiscal fue sostenido por el poder judicial, por la Corte de la Provincia, por el Procurador y también por la clase política que se expresó en el archivo del jury sin investigación alguna. La jueza lo procesó por una denuncia que la CPM hizo hace más de dos años; ahora estamos denunciándolo por dos nuevos hechos, donde su participación está documentada con documentos del archivo de la DIPPBA que, incluso, llevan su firma”, destacó el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García.

Las nuevas pruebas del archivo de la DIPPBA, acervo documental que la CPM tiene bajo custodia desde el año 2001, vinculan a Fernández Garello en dos nuevos delitos perpetrados durante la última dictadura militar. El primer hecho da cuenta del accionar represivo sobre el ciudadano paraguayo Mario Ramírez Medina, secuestrado por personal de la Policía Bonaerense el 9 de febrero de 1979 y trasladado al centro clandestino de detención que funcionó en la comisaría 1° de Tres de Febrero. Ese mismo día la delegación San Martín de la (DIPPBA) elaboró un informe sobre su militancia en el Partido Comunista de Paraguay a partir de información recogida tras el operativo. Ese memorando de inteligencia lleva la firma del entonces oficial ayudante Fabián Uriel Fernández Garello. Mario Ramírez Medina continúa desaparecido.

El segundo hecho ocurrió entre 1978 y 1981; en esos años, la delegación San Martín de la DIPPBA coordinó y ejecutó acciones de espionaje e infiltración sobre exiliados. Estas tareas de inteligencia fueron reconocidas por el propio fiscal Fernández Garello ante la justicia. Aunque en sus declaraciones minimizó estas actividades como un “simple censo”, este trabajo —que además le valió el reconocimiento de sus superiores— integra un legajo sobre acciones de la DIPPBA en la identificación de ciudadanos chilenos “peligrosos para la seguridad nacional”. Luego de estas tareas, varios de ellos fueron secuestrados.

“Como muestra para entender la dimensión operativa de estas acciones de inteligencia, la delegación San Martín de la DIPPBA trabajaba para Campo de Mayo, área militar 490; a ellos les reportaba Fernández Garello: no estaba operando en los márgenes, no podía desconocer el sistema represivo para el cual producía información de inteligencia ni la magnitud de los crímenes cometidos en esa región y en ese centro clandestino de detención”, remarcó la directora general de la CPM, Sandra Raggio. Y agregó: “Era imposible, por los informes encontrados en el archivo de la DIPPBA, que él no supiera lo que estaba informando. Para nosotros, no hay duda de que Fernández Garello es responsable de los delitos de lesa humanidad y que no puede seguir siendo parte de las instituciones democráticas”.

Tras la conferencia de prensa, la CPM acompañó la asamblea que trabajadores judiciales, nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), realizaron en el hall central de los tribunales marplatenses para exigir la destitución del fiscal. Tanto la AJB como la Federación Judicial Argentina acompañaron la presentación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados para la reapertura del juicio político.

Anteriormente, y a pesar de la gravedad de los crímenes que se le imputan y de las pruebas que constaban en el expediente, el fiscal pudo sortear un proceso de jury y seguir en funciones; en ese momento, el jurado de enjuiciamiento decidió directamente archivar la causa sin abrir la investigación. El procesamiento dictado por la justicia de San Martín y las renovadas muestras de apoyo que reclaman su apartamiento del cargo deben servir para revertir esta situación.

Mientras tanto, el Procurador General de la Provincia de Buenos Aires y la Suprema Corte provincial deben responder el pedido de la CPM para que Fernández Garello sea suspendido inmediatamente en su cargo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticialesa humanidadmemoriaprovincia
Artículo anterior

No a la guerra en América Latina

Artículo siguiente

La responsabilidad institucional detrás de la masacre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM presentó el Informe Anual ante los magistrados de la Corte bonaerense

    13 octubre, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaOpiniones

    Un juicio sin prensa no es público

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Denuncian persecución ideológica

    10 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesJusticiaNoticias

    Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas humillantes en las requisas de las visitas

    3 agosto, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaViolencia policial

    Piden desarchivar la causa por el asesinato de Darío Santilán y Maximiliano Kosteki 

    27 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroNoticias

    La CPM presentó ante el relator de la CIDH su labor como organismo de monitoreo de lugares de encierro

    15 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    EN EL FRENTE DEL SITIO EX COMISARÍA 1RA Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre de Pergamino

  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en la causa por desaparición forzada de Santiago Maldonado

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    LA CPM, EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Y OTRAS QUERELLAS Piden la elevación a juicio de la causa por crímenes de lesa humanidad contra Fernández Garello

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria