Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

  • Una muestra colectiva sobre los matices

JusticiaLesa HumanidadNovedades
Home›Justicia›UN PASO HACIA LA JUSTICIA Procesaron al fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

UN PASO HACIA LA JUSTICIA Procesaron al fiscal general de Mar del Plata Fabián Fernández Garello por crímenes de lesa humanidad

Por Paula Bonomi
15 abril, 2019
2232
0

El Juzgado en lo Criminal y Correccional 2 de San Martín, a cargo de la Dra. Alicia Vence, dictó el procesamiento del actual fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, por su participación en crímenes de lesa humanidad cuando se desempeñó como agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). Fernández Garello está imputado, junto a otros ex agentes de la DIPPBA, por la privación ilegal de la libertad y tormentos de tres militantes comunistas. La CPM reitera al Procurador General de la Provincia de Buenos Aires y a la Suprema Corte provincial el pedido de inmediata suspensión en su cargo.

ANDAR en San Martín

(Agencia/CPM) En el dictamen de su procesamiento, el Juzgado en lo Correccional y Criminal 2 de San Martín imputa a Fernández Garello como partícipe necesario penalmente responsable de la comisión de los delitos de privación ilegal de la libertad cometida por un funcionario público e imposición de tormentos infringidos por un funcionario público agravados, dado que se trataba de perseguidos políticos. La misma decisión alcanzó a Jorge Norberto Apa, Daniel Ríos, Daniel Camarotta, Ricardo Coronel y Guillermo Ornstein.

Conforme surge de la causa, una comisión conformada por personal policial y militar detuvo a tres militantes comunistas en sus domicilios y los trasladó a la Brigada de Investigaciones III de Caseros, que funcionó como centro clandestino de detención (CCD). Allí permanecieron detenidos y fueron interrogados. Fernández Garello participó de esos operativos. Los objetivos de estos operativos e interrogatorios fueron estrictamente políticos: forzaron a las víctimas mediante procedimientos no asentados, pero bien conocidos como “interrogatorios de inteligencia”, los que en la mayor parte de los casos implicó la tortura física y psicológica, obligando a suministrar información sobre personas que luego serían objeto del accionar represivo.

La jueza afirmó que Fernández Garello “deberá responder en calidad de partícipe necesario, ya que ha realizado un aporte, que si se suprimiera hipotética y mentalmente, los acontecimientos enjuiciados no se podrían haber llevado a cabo de la manera en que acontecieron (…) Es por todo esto que deberá responder como partícipe necesario por la acreditación de estos hechos, con una atribución objetiva y subjetiva por haber tenido conocimiento y voluntad en la realización de esas acciones típicas, obrando con dolo directo en todos los casos”. Además ordenó trabar un embargo sobre los bienes del Fiscal General o en dinero hasta cubrir la suma de 300.000 pesos.

Las acciones de inteligencia fueron constitutivas del plan de exterminio y del modus operandi del terrorismo de Estado, y la delegación de la DIPPBA—San Martín fue parte central. La CPM viene sosteniendo la necesidad de condenar estas acciones imprescindibles para consumar el genocidio. Esta es una deuda de la democracia.

La decisión de la justicia de San Martín de procesar al actual fiscal general de Mar del Plata obliga a los distintos poderes del Estado a tomar medidas urgentes para impedir que continúe en su cargo. Un procesado por crímenes de lesa humanidad no puede ser funcionario de la democracia. La valentía y el compromiso de avanzar con estas causas nos harán una sociedad más justa y democrática.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjusticialesa humanidad
Artículo anterior

Pidieron prisión perpetua para los policías imputados ...

Artículo siguiente

“El juicio por la Contraofensiva mostrará que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesCPMEncierro

    Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

    5 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSaludViolencia policial

    Malvinas Argentinas: más de 50 casos de mala praxis judicializados

    27 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesViolencia policial

    Charla acerca de la violencia institucional a trabajadores senegaleses en La Plata

    14 agosto, 2019
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Un expolicía declarará sobre el accionar de la fuerza durante la dictadura

    12 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    Teatro: se estrena El pozo en La Plata

    10 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Se presenta ESMA. La investigación judicial

    19 octubre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS La “ausencia inexplicable” narrada por los hijos de Gustavo Lafleur

  • CPMEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    COMISARÍA 3ª DE LA TABLADA Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual a mujeres y personas trans

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    Ley de cupo laboral trans: “el Estado tiene la obligación de dar otra oportunidad”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria