Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

Opiniones
Home›Opiniones›Comunicado de prensa A raíz del programa de Lanata sobre Florencio Varela y la intendencia de Julio Pereyra

Comunicado de prensa A raíz del programa de Lanata sobre Florencio Varela y la intendencia de Julio Pereyra

Por Ana Lenci
3 octubre, 2013
1916
0

La Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Centro de Participación Popular Mons. Enrique Angelelli de Florencio Varela quiere aclarar que no formó parte de la producción  del programa emitido por Canal 13 el último domingo a la noche “Periodismo para Todos”.

Los datos que se consignaron en el mismo sobre el reclamo de apertura de los Archivos Municipales de la dictadura, son datos que hemos hecho públicos en varias oportunidades y que se encuentran en nuestros sitios de Internet al alcance de toda la población. Desde hace años venimos reconstruyendo la historia de nuestro distrito a través de investigaciones detalladas (entre ellas la publicación de dos libros) que acreditan la vinculación entre personalidades políticas reconocidas de Varela como el ex intendente Carpinetti o el miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia Luis Genoud, con parte de las patotas que actuaron durante la dictadura, cuya figura emblemática es el actual proveedor municipal Francisco “Chicho” Basile.

A su vez, la Comisión junto con los familiares del distrito ha venido denunciando a la gestión Pereyra por impedir una y otra vez la apertura de los archivos municipales. Lo hemos realizado en charlas y debates en espacios públicos, en escuelas, en programas de radio, en Universidades. Siempre con el acompañamiento de organizaciones sociales, partidos políticos y organizaciones de Derechos Humanos preocupadas en la recuperación histórica de ayer y en la denuncia de las violaciones a los derechos humanos de hoy.

En el informe televisivo de Canal 13 aparece el Concejal Dardo Otonello, del Frente Renovador que figura denunciando a Pereyra siendo que él también forma parte de la estructura del Partido Justicialista del distrito, que brindó cobijo a los desaparecedores durante la vuelta a la democracia. En su lista de candidatos a concejales aparecen entre otros el Pájaro Ríos y Daniel Zizuela, ambos ex funcionarios del Pereyrismo e implicados en terribles casos de corrupción defraudando a las personas más carenciadas de Varela, como así también dirigentes gremiales vinculados a las peores prácticas sindicales. Nos parece aborrecible cualquier intento de “limpiarle la cara” a Otonello por parte del programa cuando él es parte también de las desgracias que sufren los habitantes de nuestro distrito.

En el informe también aparece el periodista del periódico local Mi Ciudad, Alejandro César Suárez, conspicuo defensor de los cómplices civiles de la dictadura en Florencio Varela y “vocero” de las familias históricas de la ciudad que aliadas a la estructura del pejotismo local, se reparten el poder político y económico, en detrimento de los sectores populares que siguen viviendo en condiciones lamentables: gran parte de ellos con sus derechos básicos insatisfechos.

Sobre la participación de familiares en el informe, la Comisión respeta la decisión de los mismos de transmitir su posición y su lucha por el medio que consideren necesario. Sabemos de su dolor y su compromiso en la búsqueda incansable por Verdad y Justicia. Por otra parte, como Comisión dejamos en claro que el programa de Lanata no ha sido el espacio elegido por nosotros para expresar nuestros reclamos, ya que consideremos que es un espacio parcial, que podría llegar a desvirtuar la legitimidad de nuestras luchas y demandas.

 

Luego de estas aclaraciones aprovechamos esta oportunidad para exigir nuevamente al Municipio y al Sr. Intendente para que dé cumplimiento a su palabra de apertura de los Archivos Municipales, paso necesario y trascendente para terminar con la trama de impunidad que aún hoy cubre con un manto de oscuridad a nuestro distrito.

 

-APERTURA INMEDIATA DE LOS ARCHIVOS MUNICIPALES.

-NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS.

-CÁRCEL COMÚN PARA LOS GENOCIDAS Y SUS CÓMPLICES CIVILES.

30MIL DETENIDOS-DESAPARECIDOS ¡PRESENTES!

 

Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Florencio Varela
Ctro. de Participación Popular Mons. Enrique Angelelli

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosdesaparecidosFlorencio Varelamemoria
Artículo anterior

Comisión por la Memoria, la Verdad y ...

Artículo siguiente

Denuncian el accionar de gendarmería en Zabaleta

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesLesa Humanidad

    Lesa Humanidad: los juicios en agenda

    5 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesOpinionesSalud mental

    Sobre el cierre de pabellones en manicomios y las violaciones de derechos humanos de personas con padecimiento de salud mental

    5 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Comienza el segundo juicio por la desaparición de Andrés Nuñez

    9 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Espacios de memoria en Córdoba: denuncian desfinanciación

    9 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Se promulgó la ley que convierte el Pozo de Quilmes en sitio de memoria

    2 febrero, 2017
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNovedades

    “Yanina es víctima de la vulneración de múltiples derechos”

    29 marzo, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    LESA HUMANIDAD: AUDIENCIAS EN BAHÍA BLANCA Lunes 12 de agosto, entre los testimonios, el miedo

  • JusticiaMemoria

    HAY 14 IMPUTADOS DE LA ARMADA Y 124 VÍCTIMAS Mar del Plata: comenzó el tercer juicio por delitos de lesa humanidad

  • NoticiasSaludSeguridad

    ESCASEZ DE RECURSOS FRENTE A LA PANDEMIA Los trabajadores de salud y una pelea diaria por los insumos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria