Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›CPM›POR UNA DECISIÓN DE LA CÁMARA FEDERAL DE SAN MARTÍN Fernández Garello a un paso del procesamiento

POR UNA DECISIÓN DE LA CÁMARA FEDERAL DE SAN MARTÍN Fernández Garello a un paso del procesamiento

Por Sole Vampa
18 diciembre, 2018
1274
0

La Cámara Federal de Apelaciones de San Martín revocó hoy la falta de mérito al Fiscal General de Mar del Plata, Fabián Uriel Fernández Garello, que había dictado la jueza Alicia Vence, por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Esta decisión deja al Fiscal a un paso del procesamiento. Ahora, la jueza deberá decidir si lo procesa o lo sobresee por los delitos que cometió en 1981 y de los que hay pruebas contundentes en los documentos del Archivo de la Dirección de Inteligencia de la policía de la provincia de Buenos Aires (DIPPBA), donde Fernández Garello prestaba servicio.

ANDAR en San Martín 

(CPM) La noticia se conoce el mismo día que el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires tiene que resolver la apelación de la Comisión Provincia por la Memoria (CPM) por el archivo del jury contra el Fiscal. En 2016 la CPM inició el pedido de juicio político contra Fernández Garello porque está acreditado que actuó como agente de la DIPPBA durante la última dictadura militar realizando tareas de inteligencia y operativos de secuestro en el marco del terrorismo de estado. Esta presentación que la CPM hizo fue desestimada por el Jurado que ni siquiera abrió la investigación, decisión que motivó la apelación.

La resolución de la Cámara Federal acredita que la actuación de la delegación de inteligencia de San Martín, donde revistaba Fernández Garello, fue parte del plan sistemático de represión coordinado con el batallón de inteligencia 201 de Campo de Mayo: “los elementos de inteligencia integraban la comunidad de información de las Zonas y que la Dirección General de Inteligencia, integrante de esa comunidad, brindaría apoyo a las Unidades Regionales para la ejecución de la acción militar […] todas las estructuras policiales participaban y colaboraban con el Ejército en la detección de individuos con ideología marxista, en los diversos ámbitos sociales, con especial énfasis en la reunión de información.”

Además el fallo agrega: “la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires había operado con el Destacamento de Inteligencia 201 del Comando de Institutos Militares en sucesos que, a juicio de los que allí revistaban, tenían características de subversivos […] la directiva CJE 604/79 lleva a concluir que […] las fuerzas policiales seguían bajo el control operacional del ejército en lo que correspondía a la lucha contra la subversión, que la presencia policial en la vía pública era una fuente más de reunión de información, y que sus elementos de inteligencia continuaban formando parte de la comunidad informativa bajo responsabilidad de esos comandos”.

El fallo de la Cámara es un avance importante en la búsqueda de justicia y desanda el camino de impunidad que se ha construido en torno a la actuación del fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, que fue parte de la maquinaria del terrorismo de Estado durante la dictadura cívico-militar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasSan Martín
Artículo anterior

Hasta que la justicia se haga costumbre: ...

Artículo siguiente

Detuvieron a ocho ex agentes de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    Acuerdan reformas y levantan la toma en la Media 20

    8 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Torturas y muerte en las cárceles bonaerenses

    15 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSalud

    “En la villa, el consumo siempre se transforma en problemático”

    6 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    Uso letal de la fuerza: un policía de civil mató a un joven de 14 años en San Martín

    18 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaViolencia policial

    “Se puede probar que Patricio fue torturado hasta la muerte”

    7 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Los conflictos de la memoria: equipo docente denuncia persecución política

    19 abril, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMNovedadesOpiniones

    LEY ÓMNIBUS: NADA NUEVO BAJO EL SOL Viejas reformas liberales, nuevas restricciones de derechos para el pueblo argentino

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    DOS POLICÍAS DETENIDOS, UNA CAUSA ELEVADA A JUICIO Y OTRAS DOS EN TRÁMITE Jornada de memoria y justicia a un año del asesinato de Lucas Verón

  • NoticiasSalud

    Laferrere: taller de juegos en la sala del barrio María Elena

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria