Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›NUNCA APARECIERON TESTIGOS NI PRUEBAS DEL ROBO Tras la feroz golpiza policial, un joven pasó cinco días detenido hasta que lo liberaron

NUNCA APARECIERON TESTIGOS NI PRUEBAS DEL ROBO Tras la feroz golpiza policial, un joven pasó cinco días detenido hasta que lo liberaron

Por Sebastian Pellegrino
26 octubre, 2018
1642
0

El jueves 18 de octubre a mediodía, efectivos de la comisaría 7° de Bernal Oeste detuvieron en la calle a un joven de 17 años y, mientras lo obligaban a permanecer en el suelo, lo golpearon con patadas, trompadas y empujones contra la pared al mismo tiempo que, a los gritos, le apuntaban con un arma. Al día siguiente, en las redes sociales comenzó a circular un video de la golpiza y rápidamente el hecho llegó a los medios nacionales. Sin embargo, toda esa repercusión pública –y la desafectación de dos efectivos policiales- no alcanzó para evitar que el joven permaneciera detenido hasta el martes siguiente a pesar de no haber sido reconocido por la víctima de un robo automotor. En diálogo con ANDAR, Silvia, la tía del joven, afirmó que “en la comisaría nos verduguearon constantemente. Me decían que ‘tarde o temprano iba a terminar en un zanjón’”.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) En las imágenes que se viralizaron en menos de 24 horas se observa al joven de 17 años recibiendo, indefenso, la brutal golpiza por parte de efectivos de la comisaría 7° de Bernal Oeste luego de haber sido detenido en la calle por un robo automotor (un Chevrolet Corsa que horas más tarde sería recuperado por su dueño en la sede policial) durante el mediodía del jueves 18.

En diálogo con ANDAR, la tía del joven describió esta historia –y lo que continuó más tarde en la comisaría y en la sede judicial- como algo difícil de entender, no sólo por el despliegue de la violencia del Estado sino por la impotencia y el dolor que provocan la falta de información respecto al motivo de la detención, lugar inicial de alojamiento de su sobrino, destino procesal del expediente e incomunicación que sufrió el detenido durante los siguientes días.

“Cuando lo detuvieron, yo estaba hablando por teléfono en la puerta de mi casa. Veo que pasan un grupo de chicos corriendo y me avisan que la policía se estaba llevando a mi sobrino ensangrentado en un patrullero. Lo primero que pensé es que le habían robado a él y eso me trajo un profundo dolor porque hace un mes perdimos a un familiar que fue víctima de un robo y de un golpe muy fuerte en la cabeza que le costó la vida. Por un momento sentí que estábamos viviendo otra vez esa tragedia”, relata Silvia.

Su sobrino tiene un hijo recién nacido, a quien estaba yendo a visitar cuando lo detuvo la policía. La madrugada del jueves el joven había llegado a Quilmes proveniente de la costa –Claromecó y Necochea- donde trabaja con su jefe desde hace un tiempo en la instalación de una red de estaciones de servicio. Habían venido a comprar materiales y al día siguiente se irían nuevamente a las ciudades costeras.

“Cuando me dicen que se habían llevado ensangrentado a mi sobrino, salgo corriendo hacia la comisaría, que queda a 5 cuadras de mi casa. Mi hermana estaba trabajando, por eso no pude avisarle. Llego y pregunto por él. Salen el comisario y el jefe de calle, y ahí comenzó la violencia contra la familia: empezaron a los gritos diciendo que ‘no era ningún santo’, que ‘lo habían agarrado robando un auto’, que se había ‘tiroteado con la policía’, pero mi sobrino ni sabe manejar ni tenía arma. Nunca apareció la presunta arma del tiroteo”, continúa Silvia.

Dos horas después, ingresa a la comisaría uno de los policías de la golpiza (eso lo sabrían los familiares al día siguiente cuando se viralizara el video) con el joven detenido y con un buzo cubriéndole toda la cabeza. El motivo: ocultar las heridas y la sangre a la vista de los familiares. Pero ante la insistencia de mirarle el rostro, Silvia quedó perpleja y comenzó a pedir explicaciones a las autoridades policiales. “Se habrá caído…”, respondió el efectivo que llevaba al joven encapuchado, sin agregar detalles a la inverosímil explicación.

Inmediatamente intervinieron los demás policías que presenciaban la escena en el hall de la comisaría: “No neguemos la realidad, lo agarramos robando”; “tarde o temprano iba a terminar en un zanjón”, y otras frases similares eran pronunciadas a los gritos mientras sacaban a la familia a la calle para esperar novedades afuera.

Mientras tanto, llegó el jefe del joven a la comisaría acompañado de un abogado para interiorizarse sobre el motivo de la detención, pero directamente no lo dejaron ingresar. Recién a la madrugada del viernes –más de 12 horas después de la detención- sacarían al joven con destino a un centro de menores de Abasto, en La Plata, donde permanecería hasta el martes siguiente sin novedades sobre la causa, su estado procesal ni permisos para el ingreso de familiares durante los primeros días.

En realidad, un limbo judicial producto de que la fiscalía de responsabilidad penal juvenil interviniente no dio traslado al juzgado correspondiente ni a la defensoría oficial antes del fin de semana, por lo que la audiencia para resolver la situación del menor de edad recién se realizaría el martes 23 de octubre. De haber actuado con celeridad, lo habrían liberado al día siguiente de la detención o, tal vez, antes.

“En el centro de menores de Abasto no nos dejaban ingresar a verlo. El sábado fue su padre y no pudo entrar. A esa altura, y conociendo el video de la golpiza y la saña de los policías, exigíamos noticias de mi sobrino porque ni siquiera sabíamos si estaba con vida”, graficó Silvia, quien afirmó que “fue gracias a la rápida intervención de la Comisión Provincial por la Memoria que pudimos lograr, el domingo, que ingresara su hermano para verlo”.

“Nunca pasamos por algo así. Mi sobrino terminó siendo liberado, la causa fue desestimada y archivada porque la jueza entendió que no había ninguna prueba que lo señalara. La policía no puede actuar así. En el video se nota la intención de los efectivos de matarlo. Uno apuntando con arma. Fueron días terribles para nuestra familia y no podemos aceptar que esta sea la fuerza que nos deba cuidar”, concluyó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetaspolicíaQuilmesviolencia policial
Artículo anterior

Encuentro por los niños, niñas y jóvenes

Artículo siguiente

Denuncian ante la ONU la arbitraria destitución ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticiasSeguridadViolencia policial

    Comisarías: los presos denuncian lo que nadie quiere ver

    5 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    La pandemia en Itatí y Azul: “Llegó el tiempo de que el trabajo comunitario en los barrios sea visible”

    5 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Ayer Walter, hoy ni un pibe menos

    26 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • SeguridadViolencia policial

    Movilizacion en Olavarría: Justicia por Tito

    20 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Violencia con uniforme

    27 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMLínea de tiempoNoticias

    Rechazan la designación de funcionaria municipal a cargo de la seguridad

    10 junio, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Amenaza de desalojo en Punta Querandí

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    A NUEVES MESES DE LA DECISIÓN DE CASACIÓN La justicia se niega a designar tribunal para juzgar a tres policías imputados de encubrir un caso de gatillo fácil

  • Violencia policial

    ENTREVISTA A RITA SEGATO “La televisión argentina es una pedagogía de la crueldad que se ejerce sobre el cuerpo de la mujer”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria