Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›Audiencia pública en el Congreso Nacional Voces en contra de la baja de edad de punibilidad

Audiencia pública en el Congreso Nacional Voces en contra de la baja de edad de punibilidad

Por Ana Lenci
20 septiembre, 2013
1804
0

ANDAR en CABA (agencia) El jueves 19 de septiembre se realizó una Audiencia Pública en el Congreso Nacional para debatir sobre la baja de edad de imputabilidad penal de los jóvenes. Participaron diversos profesionales, especialistas y organizaciones sociales y gremiales que trabajan por los derechos de los niños.

Alicia Romero, directora del Programa de inspecciones del Comité contra la Tortura de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires  manifestó:

Es importante debatir qué significa la baja de la edad de punibilidad, sobre todo para los jóvenes más pobres, que es a quienes se dirige esta medida. Desde nuestro trabajo de monitoreo de las cárceles, comisarías e institutos de menores de la provincia, podemos dar muchas razones por las cuales es absolutamente desaconsejable bajar la edad, sobre todo por lo que significa el encierro para ellos. No hay datos oficiales acerca de la cantidad de jóvenes menores de 16 que están detenidos en la provincia y tampoco de la cantidad de jóvenes que fueron trasladados al sistema de adultos. Denunciamos las malas condiciones de encierro y las torturas sistemáticas. Allí los chicos no estudian, pasan largas horas aislados, no tienen ningún tipo de actividad, son maltratados. Las condiciones de inhabilitabilidad en los centros de encierro son impensables sin el aval y la complicidad del poder judicial. No es sólo el Poder Ejecutivo el responsable de esto. También son responsables el Poder Judicial y el Poder Legislativo, de la provincia y de Nación, que no dan ninguna señal de asegurar la implementación y la optimización de los recursos necesarios para la aplicación para la promoción y protección de los derechos de los niños. El sistema está creado hace muchos años, pero no está la decisión política de llevarlo a la práctica.

En la Provincia de Buenos Aires hay niños detenidos, que por su edad son no punibles. Hicimos un relevamiento esta semana y encontramos que: en 3 institutos de menores hay 9 chicos menores de 16 años que están presos, 5 de ellos es por “tentativa de robo”. Están bajo la órbita del Juzgado de Garantías Nro. 2 del Departamento Judicial de San Martín a cargo del Dr. Gallardo. Esta actitud aberrante del Poder Judicial es la que le da letra a los progresistas que afirman que es necesario dar garantías a ese grupo de jóvenes que está encerrado.

Según las normas locales, nacionales, internacionales y la convención de los derechos de los niños, estos chicos no deberían estar encerrados. Basta de hipocresías.  Esta no es una discusión electoralista, como muchos la quieren marcar. El problema es viejo y lleva años. No puede desconocerse lo que pasa en las instituciones de encierro. No es de ahora. Seguimos peleando por un Régimen Penal adecuado para los jóvenes de 16 a 18 años, que termine con el de la dictadura.

También quiero agregar que muchos hablan de “apremios”, pero hay que mencionar la palabra tortura. El 60 % de los jóvenes que detiene la policía bonaerense sufre tortura por parte de los agentes cuando los detienen en las comisarías. También 40 % de los jóvenes es alojado en celdas con adultos, lo cual está expresamente prohibido. Nosotros recibimos denuncias contra los bonaerenses, pero también contra gendarmes y miembros de la Secretaría de Niñez y Adolescencia. Esas denuncias, son caratuladas por los fiscales como “apremios ilegales”, una figura jurídica que tiene una pena menor. Pero hay que hablar de tortura, porque las marcas que dejan en el cuerpo y en la psiquis son imborrables para nuestros jóvenes. La hipocresía está en todos lados. Los chicos no saben por qué están detenidos, los defensores no se lo dicen. El 73% de las condenas son por juicio abreviado. Y este es el sistema que se quiere implementar para los niños de 14 años.

Durante la audiencia pública expusieron, entre otros, la diputada Liliana Parada, los legisladores porteños Fabio Basteiro y Laura García Muñón, Elia Espen, madre de Plaza de Mayo, Adolfo Aguirre,  fundador del Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de la provincia de Buenos Aires; representantes de la fundación Che Pibe, Hugo Godoy (ATE/CTA) y Gustavo Gallo, de la Defensoría General de la Nación- Relatorías de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesNiñezseguridad
Artículo anterior

Encuentro de Infancia y Derecho en Dolores

Artículo siguiente

Marcha por Walter Bulacio

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Comienza el jury al fiscal marplatense Fabian Fernández Garello

    20 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • AgendaBreves

    Extienden el plazo del concurso de afiches “30 años. Derechos Humanos en Democracia”

    29 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • NoticiasTrabajo

    “La idea de la supresión física del que piensa distinto resulta intolerable”

    11 julio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticias

    Punta Indio: 5 años pidiendo justicia por Sebas

    8 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Comodines de Febrero

    5 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    López y los sentidos de la Justicia

    14 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • AgendaIdentidades y territorios

    EN DEFENSA DE LA PACHAMAMA Conversatorios desde el periodismo descolonial

  • CPMEncierro

    CRISIS EN CÁRCELES BONAERENSES La CPM participó de la segunda reunión interinstitucional

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    COMUNICADO CECIM-CEVECIM Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para los torturadores de Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria