Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Ex combatientes de Malvinas presentaron un amparo contra el ajuste previsional

Ex combatientes de Malvinas presentaron un amparo contra el ajuste previsional

Por Sole Vampa
21 diciembre, 2017
2617
0

El Centro de ex Combatientes Islas Malvinas CECIM La Plata presentó junto al Centro de Veteranos de Guerra de Berisso (CEVECIM) una acción de amparo contra la ley 27426 sancionada por el Congreso de la Nación ante los juzgados federales de La Plata.

ANDAR en la justicia

(Agencia) “Estamos denunciando que el Estado no cumple con sus obligaciones y, contrariando las mandas convencionales, ha producido una flagrante retracción en lo que concierne a garantizar el derecho a la seguridad social de los ex combatientes conscriptos”, anunciaron. En el escrito solicitaron la inconstitucionalidad de la ley identificada como de Reforma Previsional N° 27426 por considerarla violatoria de los derechos reconocidos en nuestra Carta Magna e Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos que  tienden a garantizar los derechos en condiciones de progresividad.

“Hemos sido víctimas de un Estado que nos envió a una guerra ilegal e ilegítima en condiciones paupérrimas, para luego abandonarnos a nuestra suerte – dijeron los ex combatientes- 35 años después seguimos luchando para que se garanticen los derechos que supimos conseguir con el trabajo que desde nuestras organizaciones constantemente llevamos adelante”. En el amparo subrayan que “la Ley de reforma previsional daña de manera inexorable los derechos de los sectores más vulnerables del pueblo argentino en general, y los derechos de los excombatientes conscriptos de la guerra de Malvinas en particular”

¿Quiénes son los afectados? Según el relevamiento de las organizaciones la población de ex combatientes asciende a más de 17.000 titulares, todos participaron en acciones de guerra en el territorio de las Islas Malvinas. Entre ellos el 12% de la población sufrió heridas de combate, que en el 57 % de los casos se traducen en afecciones actuales en la salud. El promedio de edad está alrededor de los 53 años por lo que en un gran número, tienen esposa y/o conviviente con hijos a cargo, por lo que los beneficiarios ascienden a más de 43.000 si se incluye el grupo familiar.

La nueva fórmula establecida estipula que la movilidad se basará en un setenta por ciento 70% por el índice de precios al consumidor determinado por el INDEC y el 30% restante por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y que será, además, trimestral.  En el amparo explican que de una estimación que ubicaba el aumento en un porcentaje de entre el 12 y el 14, 5%, los excombatientes pasarán a percibir un aumento del  5,7% aproximadamente. De acuerdo a los cálculos del CECIM y  el CEVECIM para marzo del año próximo la ley quitará del bolsillo casi 2 mil pesos por pensionado (ex combatiente).

Foto: Rocío López

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjusticiaLa Plataleyesmalvinasreclamo
Artículo anterior

Jornada a 5 años del asesinato de ...

Artículo siguiente

Monte Pelloni II: avances en la causa ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosCPMLesa HumanidadNovedades

    La UNESCO declaró patrimonio documental  de la humanidad el registro audiovisual de la CPM sobre juicios de lesa humanidad

    10 diciembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMovilizaciónNoticias

    Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

    17 septiembre, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSalud mental

    “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de vulneración de derechos

    25 junio, 2025
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMovilización

    Realizan ollas populares en la avenida 9 de julio

    10 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    Un jurado popular declaró culpables a 11 policías bonaerenses por severidades, vejaciones y abuso sexual

    23 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaJusticiaNiñez y juventudNovedades

    La Justicia marplatense admitió el amparo presentado por el Consejo de la Niñez

    9 junio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEncierroNoticias

    LA SOLICITUD FUE DIRIGIDA AL MINISTRO GONZÁLEZ Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la CPM

  • CPMNoticias

    LA PELÍCULA RETRATA EL ACCIONAR DE GRUPOS NEONAZIS EN MAR DEL PLATA Presentan el documental El Credo en la CPM

  • Identidades y territorios

    A UNA SEMANA DEL BRUTAL DESALOJO DE MÁS DE 1300 PERSONAS Se aprobó la ley de expropiación de los terrenos de Abasto

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria