Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

Justicia
Home›Justicia›Continúan las indagatorias en Monte Pelloni II

Continúan las indagatorias en Monte Pelloni II

Por Sole Vampa
10 noviembre, 2017
1383
0

Eduardo Bernadou y Roberto Fantini fueron los únicos imputados que prestaron declaración. Ambos hicieron hincapié en descripciones de sus vidas durante los años 70 y ninguno respondió preguntas. Para mañana se aguardan cinco declaraciones y una audiencia “de visu”.

ANDAR en los juicios

(Agencia Comunica y Radio Universidad /FACSO) En el Tribunal Oral Federal (TOF) de Mar del Plata se llevo adelante una nueva audiencia por el juicio Monte Pelloni II. En etapa de indagatorias, la jornada comenzó a las 10 hs con el Tribunal presidido nuevamente por Víctor Bianco. En primer lugar, fue el turno de Alberto Padilla, encargado de la Jefatura del Regimiento de Tanques 2 de Olavarría. Padilla no prestó declaración indagatoria y su testimonio se hizo por videoconferencia desde el TOF de Salta. A continuación hubo un cuarto intermedio por problemas en la conexión con el TOF de San Martín (lugar desde el cual declararon los siguientes imputados). En ese momento, el abogado Claudio Castaño aprovechó para pedirle al Tribunal si podían citar como testigo al juez Carlos Pagliere ya que José Forastiero lo había mencionado en su testimonio durante la audiencia anterior. Bianco no dio lugar al pedido.

A las 10.55 se retomó la audiencia con el turno de la indagatoria de Julio César Tula. Manifestó que declarará en otra oportunidad y simplemente dio sus datos. Luego siguió Raúl Ángel Córdoba quien también se negó a prestar declaración. Posteriormente, fue el turno de Eduardo Bernadou, oficial de Caballería, Teniente Primero y Capitán. El imputado sí decidió declarar e hizo una descripción de todas sus tareas durante los años de la dictadura. Entre 1975 y 1977 prestó servicios en la guarnición militar de Tandil, cuyas tareas se trataban, según sus palabras, “de contrainteligencia y no de inteligencia”. Según Bernardou, dichas tareas las tenían que realizar por “los hechos de atentados que tanto ERP como Montoneros generaban a lo largo del país”, motivo que “arrojaba una gran preocupación y una constante revisión de las medidas de seguridad”. Luego contó que se fue a vivir a Buenos Aires en diciembre del 77 y que en diciembre del 88 volvió a Tandil. Durante ese tiempo, “nadie me señaló ni manifestó nada”, motivo por el cual le resulta “extraño” estar acusado 40 años después.

Tras esta declaración, el abogado Claudio Castaño hizo un planteo respecto de los abogados sustitutos. Ante este pedido, Bianco dijo que ya había advertido acerca de las asistencias a las audiencias, por lo tanto “lo que era la excepción no podía convertirse en la regla”. Dejó en claro que desde ahora todos los abogados, con firma y por escrito tanto de ellos como de sus defendidos, deberán especificar quién lo va a sustituir. De lo contrario, habrá sanciones.

Posteriormente prosiguió Roberto Fantini, de 25 de Mayo, quién llegó a la comisaria de Olavarría en 1973, momento en el cual continuó con sus estudios superiores. Esto lo llevó a inscribirse en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN. Afirmó que durante los años en los cuales estudiaba y trabajaba en la comisaría, “nunca vi ningún estudiante de la UNICEN detenido”. Además, según Fantini, por su condición de policía y estudiante universitario, “ni los policías ni los estudiantes me contaban nada”. Mencionó que fue vecino de Jorge Fernández y que conoció a su hermano, Osvaldo “Cacho” Fernández. “En ese tiempo nadie me dijo ni reprochó nada”, argumentó. Durante 1980 afirmó haber denunciado por corrupción a un superior. “Cualquier otro ilícito que hubiese visto también lo habría denunciado”, ratificó. Posteriormente, hizo alusión a su carrera política en la ciudad de 25 de mayo y pidió la prisión domiciliaria manifestando tener problemas cardíacos.

Durante el trascurso de la audiencia, el juez Bianco le señaló a Castaño la declaración de su defendido, ya que el abogado había manifestado en la audiencia anterior que Bernadou no prestaría declaración. Castaño respondió que no sabía que su defendido iba a testimoniar cuando habían acordado lo contrario previamente. “No soy ni vidente ni tarotista”, se excusó el abogado. “Las ironías no quedan bien en su boca” fue la respuesta de Bianco.

Finalmente, se llamó a un cuarto intermedio hasta mañana viernes a las 10 hs. En dicha audiencia se esperan las indagatorias de Ignacio Verdura y Horacio Leites (desde Paso de los Libres); Carlos Muñoz, Enrique Vázquez y Luis Alberto Juárez desde el TOF de Mar del Plata; mientras que Roque Pappalardo no prestará declaración ya que tiene programada una intervención quirúrgica. En su reemplazo habrá una audiencia “de visu” con Juan Carlos Gurrieri.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

1ª Ultramaratón por una infancia sin abuso

Artículo siguiente

Mar del Plata: violento desalojo a manifestantes ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

    11 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Otra vez los testigos de un juicio hostigados por la policía de Mariano Acosta

    3 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNiñez y juventudNovedades

    Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y su encubrimiento

    20 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Florencio Varela: 5 años del pedido de apertura de archivos municipales de la dictadura

    4 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • AmbienteMovilizaciónNovedades

    Del Chubutazo al Atlanticazo: no hay licencia social para el extractivismo

    24 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    La cáscara rota: audiencia y documental

    1 junio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaNoticias

    LA IMAGEN, EL TIEMPO Y SUS PLIEGUES De lo cotidiano a lo atesorado: se expone una muestra fotográfica de la Bienal Sur en el MAM

  • BrevesIdentidades y territorios

    “Más cultura, menos represión”

  • Niñez y juventud

    Programa Jóvenes y Memoria Encuentro de más de 100 organizaciones sociales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria