Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Justicia
Home›Justicia›Caso Andrés Núñez: se suspendió la audiencia para revisar las condenas

Caso Andrés Núñez: se suspendió la audiencia para revisar las condenas

Por Sole Vampa
13 octubre, 2017
1367
0

Fue por un pedido de la defensa del policía Luis Raúl Ponce. En esta instancia la Sala 5 del Tribunal de Casación Penal debía revisar el fallo que lo condenó a reclusión perpetua por las torturas seguidas de la muerte de Andrés Núñez.

ANDAR en La Plata

(RNMA) Los abogados Oscar Salas y Christian Romano decidieron pedir la suspensión de la audiencia prevista para el jueves pasado y que ellos mismos habían solicitado. A cambio, presentaron un escrito en el que insistieron con la prescripción de la causa.

Para los familiares y amigos de Andrés Núñez se trata de un verdadero manotazo de ahogado por parte de la defensa: “Intenta esquivar que el máximo tribunal bonaerense, la Suprema Corte, ya ha opinado en 2013 y 2014 que el caso Núñez no prescribe por tratarse de una grave violación a los Derechos Humanos. Pretende también utilizar a su favor las 2 décadas en que el asesino estuvo prófugo para insistir con la que la investigación caducó. Y finalmente aspira a desconocer que la imposición de la pena de reclusión fue pedida tanto por la fiscalía como por el particular damnificado, sin que la defensa haya efectuado en el juicio consideración alguna al respecto, ni formulado oposición sobre el tema. Además, también la Suprema Corte bonaerense ha opinado en 2010 que la reclusión continúa vigente, sino desde las condiciones relativas a su ejecución material, sí desde un plano simbólico como pena distinta y más grave que la de prisión”.

Los Familiares y Amigos afirmaron que el objetivo fue victimizar al victimario e insistir con una rebaja de su condena a reclusión perpetua: “En el recurso de apelación presentado por la defensa de Ponce en abril pasado, sus abogados adelantaban la reiteración de los planteos que la parte había hecho sin sustento en el debate oral. Por un lado, la prescripción de la acción penal, argumento basado en el falseamiento de la fecha de llamado a indagatoria a Ponce y la tergiversación de los plazos formales para la continuidad de la investigación. Por otra parte, la defensa planteó la nulidad de parte de la prueba y la afectación del derecho de defensa y de la garantía del debido proceso. Además, los abogados del asesino pretenden su absolución lisa y llana por falta de responsabilidad en el hecho, arguyendo, en sentido contrario a los dichos del principal testigo en la causa, que Ponce no estuvo en la Brigada aquella noche de terror. Y finalmente plantearon la inconstitucionalidad por improcedente de la aplicación de la pena de reclusión por haber sido derogada, en claro interés de conseguir al menos la rebaja de la condena”, explicaron.

En este sentido, reiteraron su voluntad de seguir luchando por justicia: “Pedimos que los jueces de Casación convaliden el fallo y Ponce sea definitivamente penado por esta grave violación a los Derechos Humanos. Pero también exigimos que la Cámara Penal platense designe nuevo juez en la causa tras el apartamiento de la doctora Marcela Garmendia, que se realice una búsqueda efectiva del prófugo Pablo Martín Gerez y que se eleve a juicio a los 4 policías encubridores del crimen”.

Tras esta instancia de apelación, queda entonces pendiente que Casación, integrada por los jueces Jorge Celesia y Martín Ordoqui, se expida finalmente sobre el recurso presentado por la defensa de Ponce en abril pasado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosdesaparecidosjusticiaLa Platapolicía
Artículo anterior

Preocupación de la CPM por la detención ...

Artículo siguiente

La Fiscalía pidió que se impute a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    La CPM acompaña a familiares de Santiago del Estero

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron de encubrir el crimen

    9 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • GéneroJusticia

    Azul: piden la absolución de Cristina Santillán

    28 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Testimonios de las víctimas del caso FABI en Hinojo

    21 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesGéneroMemoria

    Inaugura la muestra Ser Mujeres en la ESMA II

    15 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Un festival musical para colaborar con el Hospital de Niños

    1 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    ANIVERSARIO Nueve años sin Christian. Nueve años sin justicia

  • Identidades y territoriosNoticias

    Manteros senegaleses: la solidaridad para sobrellevar la cuarentena

  • CPMEncierroNiñez y juventudNovedadesSalud mental

    FALTA DE POLITICAS DE SALUD MENTAL PARA LA NIÑEZ Torturas a una niña de 13 años en clínica neuropsiquiátrica de La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria