Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
  • Encierro
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la represión

  • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los desaparecidos de esa ciudad

  • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en el uso de armas de fuego

JusticiaNoticias
Home›Justicia›FUE EL ENCARGADO DE LA PRIMERA AUTOPSIA AL CUERPO DE SEBASTIÁN NICORA Caso Nicora: se pidió la elevación a juicio por falso testimonio al médico Daraio

FUE EL ENCARGADO DE LA PRIMERA AUTOPSIA AL CUERPO DE SEBASTIÁN NICORA Caso Nicora: se pidió la elevación a juicio por falso testimonio al médico Daraio

Por Sebastian Pellegrino
15 junio, 2017
1642
0

La fiscal a cargo de la UFI 1 del Departamento Judicial de La Plata, Ana Medina, pidió la elevación a juicio de la causa en la que se investiga el accionar del ex médico policial de Punta Indio, José Daraio, quien realizó la primera operación de autopsia al cuerpo de Sebastián Nicora –el joven de 16 años asesinado en el balneario de Punta Indio en febrero de 2013-. En su informe, Daraio había señalado como causal de muerte una serie de heridas producidas con elemento punzante, aunque en una segunda autopsia se demostró la verdadera causa del asesinato: destrucción de masa encefálica producida por proyectil de arma de fuego. Se espera también que prospere el pedido de procesamiento por el delito de encubrimiento del médico como de otros 8 policías.

ANDAR en Punta Indio

(Agencia) El pasado martes 6 de junio, la fiscal Ana Medina realizó el requerimiento de elevación a juicio al considerar que existen en la causa elementos suficientes como para juzgar al ex médico policial que, por su falso informe realizado en 2013, obstruyó y demoró el avance de la investigación por el crimen de Sebastián Nicora.

Para Medina, Daraio efectuó la autopsia “sin respetar, a sabiendas, los cánones mínimos de calidad que componen la entidad y saber propios del proceder de un médico forense, ni tampoco observar los protocolos que rigen la actividad”, lo que llevó al entorpecimiento de la investigación penal durante casi dos años.

A raíz de pedido de la fiscal, la defensa del imputado tendrá un plazo de 15 días para pronunciarse para que, finalmente, el juez de Garantías 6 de La Plata, Fernando Mateos, a cargo de la causa por falso testimonio contra el ex médico policial, resuelva si acepta o rechaza la elevación a juicio.

El programa de litigio estratégico de la Comisión por la Memoria plantea que, si bien es un avance a la elevación juicio, se encuentra pendiente el procesamiento del Dr. Daraio junto a otros ocho policías por el delito de encubrimiento, el cual fue solicitado en el mes de mayo y se encuentra en condiciones de ser resuelto por la fiscal.

Cabe recordar que Daraio realizó la operación de autposia horas después de la muerte de Sebastián Nicora, ocurrida el 14 de febrero de 2013, y concluyó que la causal del deceso había sido “fractura traumática producida por elemento punzante que ingresó por la sección frontal (en la cabeza) en su sección media”.

Fue la larga lucha de la madre de la víctima, Fernanda Nicora, junto a familiares, amigos y la Comisión Provincial por la Memoria, entre otros espacios de derechos humanos, mediante la cual se logró forzar judicialmente una reautopsia en la que se comprobó el traumatismo craneoencefálico con destrucción de masa encefálica, producido por proyectil de arma de fuego.

Allí quedó demostrado que Daraio fue parte de la cadena de encubrimiento y ocultamiento de la verdad sobre quiénes fueron los responsables materiales y los cómplices del asesinato. Entre ellos, los 8 policías que actuaron en la escena del crimen y que también contribuyeron a desviar la investigación y garantizar la impunidad.

Para la fiscal Ana Medina, “por la condición de perito oficial que ostenta el inculpado está obligado a decir verdad sin necesidad de juramentación y resulta exigible por parte de esta administración de justicia que las afirmaciones asertivas que efectúa el perito se sustenten en el cumplimiento de los cánones mínimos de calidad que hacen al saber y proceder propios de su especialidad -en este caso médico forense-”.

“No pudo ignorar que que su comportamiento omisivo pudo derivar en conclusiones que no se ajustarían a la realidad, circunstancia ésta plenamente acreditada, dando como resultado un informe no ajustado con su objeto”, señala la fiscal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjusticiaPunta indioreclamo
Artículo anterior

Taller-debate: “Detenciones en tiempos de protesta social”

Artículo siguiente

Masacre de Pergamino: el compromiso con la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    “Hay que disputar el poder real”

    8 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Inauguró “Por Cabezas: memoria latente”

    21 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La fiscalía provincial planteó su incompetencia para seguir investigando la desaparición de Facundo Astudillo Castro

    9 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticiasViolencia policial

    Persecución policial y amenazas a familias que sostienen una toma de tierras en Lobos

    17 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    El martes 11 se conocerán los fundamentos de la condena a Reina Maraz

    5 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    “La declaración de Pablo Verna fue una bisagra histórica en juicios de lesa humanidad”

    15 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Más testigos comprometen a Pedro Hooft

  • Justicia

    Dos perpetuas por el asesinato de Monseñor Angelelli

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    RODRIGO CANSTATT LLEVABA 5 MESES EN LA FUERZA El caso de Sergio Jasi: otra víctima del mismo policía que mató a Diego Cagliero

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la represión

    Por ldalbianco
    31 julio, 2025
  • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los desaparecidos de esa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    31 julio, 2025
  • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en el uso de ...

    Por Sole Vampa
    29 julio, 2025
  • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el caso Melmann

    Por Sole Vampa
    28 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria