Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaNovedades
Home›Justicia›BRINDARON UNA CONFERENCIA PARA EXPLICAR EL ALCANCE DE LA LEY La CPM y el Colectivo Memoria Verdad y Justicia de Quilmes celebraron la creación del sitio de memoria en el ex CCD Pozo de Quilmes

BRINDARON UNA CONFERENCIA PARA EXPLICAR EL ALCANCE DE LA LEY La CPM y el Colectivo Memoria Verdad y Justicia de Quilmes celebraron la creación del sitio de memoria en el ex CCD Pozo de Quilmes

Por Ana Lenci
29 diciembre, 2016
2024
0

Este jueves 29 después del mediodía, la CPM junto a la flamante Asociación Civil Quilmes Memoria, Verdad y Justicia dieron una conferencia de prensa en las instalaciones del Colectivo de A Pie –lugar habitual de reunión del espacio de derechos humanos- para informar a la sociedad quilmeña y bonaerense acerca de la aprobación por unanimidad de la ley de creación del sitio de memoria Pozo de Quilmes, que durante la última dictadura militar funcionó como centro clandestino de detención.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) A una semana de la aprobación por unanimidad en el Senado bonaerense de la ley que crea el Sitio de la Memoria en el exPozo de Quilmes, se realizó una conferencia que fue encabezada por el presidente de la Asociación Civil Quilmes memoria, Verdad y Justicia, Arturo Blatezky; el sobreviviente Rubén Shell; el presidente de la CPM, Víctor Mendibil; el secretario de la CPM, Roberto Cipriano Garcia; y la directora general de Áreas, Sandra Raggio.

Mendibil: "Nos sentimos felices por la capacidad de ustedes de construir unidad y por la gestión que se ha hecho a nivel político"

Mendibil: “Nos sentimos felices por la capacidad de ustedes de construir unidad y por la gestión que se ha hecho a nivel político”

Alrededor de 100 personas –entre vecinos, militantes sociales, gremiales, políticos y por los derechos humanos, además de sobrevivientes como Rubén Shell y familiares de víctimas- participaron de la jornada celebratoria y reflexionaron acerca de alternativas para el momento en que ocurra la desafectación  de lo que todavía sigue siendo una dependencia de la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia.

“Para nosotros es un sitio que sintetiza la lucha, el dolor y el compromiso con la vida. En cada uno de nuestros esfuerzos está cada uno de nuestros compañeros y compañeras desaparecidos. También nos impulsan a la alegría y la felicidad del pueblo argentino que sigue luchando”, señaló Arturo Blatezky.

“Les agradecemos enormemente y pido un fuerte aplauso para los compañeros de la Comisión Provincial por la Memoria porque nos ayudaron con las cuestiones legales y con todo lo que tuvimos y tendremos que pensar para construir este sitio de memoria”, y agregó: “Logramos unirnos de una forma muy profunda, sincera, de corazón, compañeros que venimos de distintas experiencias y que tenemos en común la celebración de la dignidad de nuestro pueblo. No importa lo que diga el gobierno: a los que cayeron pero están presentes y siguen luchando en nosotros no los vamos a olvidar. Que lo sepan los infames que pueden condenar a una pobre hermana aborigen sin pruebas o a los que pueden matar a un pibe simplemente porque se les da la gana”.

Víctor Mendibil, presidente de la CPM, valoró “la unidad que han sabido construir desde este Colectivo con tanta dignidad y diversidad. Esa es la unidad que tenemos que construir con nuestro pueblo para ir recuperando lo que es nuestro, por lo cual lucharon nuestros compañeros y compañeras, y el motivo por el que no olvidamos ni perdonamos”.

Alrededor de 100 personas participaron de la jornada celebratoria y reflexionaron acerca de alternativas para el momento en que ocurra la desafectación

Alrededor de 100 personas participaron de la jornada celebratoria y reflexionaron acerca de alternativas para el momento en que ocurra la desafectación

“La dictadura vino a secuestrar, torturar, matar y meter terror en las comisiones internas, en los sindicatos, en los organismos de derechos humanos, y en ese marco es que nosotros hoy nos sentimos felices por la capacidad de ustedes de construir unidad y por la gestión que se ha hecho a nivel político: hemos logrado que por unanimidad la Legislatura de la Provincia apruebe la creación del sitio de la memoria y ahora podremos transformar ese edificio oscuro y sombrío en un lugar de vida para un futuro distinto”, enfatizó.

Por su parte, Sandra Raggio explico los alcances de la ley reciéntemente aprobada que, según detallaron, en principio resuelve la desafectación del lugar. Ahora el poder ejecutivo tendrá que buscar un espacio físico, tendrá que operativizar y hacer cumplir la ley, y luego se podrá realizar la toma de posesión plena. No obstante, aclararon que el edificio donde funcionó el excentro clandestino ya es un sitio de la memoria de acuerdo a la ley, más allá de que se prevé un plazo para la desafectación efectiva de lo que actualmente es una dependencia de la bonaerense.

“Administrativamente, falta que se desaloje el lugar, concretar el traslado del personal policial a otro lugar, pero ya hemos logrado la ley que implica muchas cosas importante de aquí en más: el establecimiento de los objetivos del sitio de memoria y cómo va a funcionar. Es muy complejo el proceso de constitución del sitio, que se terminará convirtiendo en un lugar de vida y de promoción de los derechos humanos para los quilmeños y todos los bonaerenses”, afirmó Raggio.

‎Roberto Cipriano García expresó: “destacamos la unidad e inteligencia de este colectivo para consolidar este proceso, la persistencia para mantener la pluralidad democrática y los objetivos propuestos, y también el trabajo de la diputada Eva Ramírez, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia y el Municipio, que antepusieron la importancia de la iniciativa a las diferencias políticas que pudieren existir. Y será importante también q en este sitio se trabaje sobre las violaciones actuales de derechos humanos como la tortura, que hoy es una práctica sistemática muy grave para la democracia”

La conferencia fue para informar a la sociedad quilmeña y bonaerense acerca de la aprobación por unanimidad de la ley de creación del sitio de memoria Pozo de Quilmes

La conferencia fue para informar a la sociedad quilmeña y bonaerense acerca de la aprobación por unanimidad de la ley de creación del sitio de memoria Pozo de Quilmes

Rubén Shell, uno de los sobrevivientes del centro clandestino, pasó 102 días y 11 horas secuestrado y desaparecido. Integra la Asociación Civil Quilmes Memoria, Verdad y Justicia, y la mesa de derechos humanos de Lomas de Zamora, entre otras organizaciones y espacios: “Hoy hablaba con los compañeros y les preguntaba si alguno se imaginaba hace un año atrás que ibamos a llegar a fines de 2016 con esta noticia. Me siento muy halagado de integrar este colectivo. Siento una felicidad inmensa”.

 

“Ahora tenemos mucho trabajo por delante. No relajemos. Afilemos las uñas. Nuestra misión es seguir transmitiendo la memoria a las nuevas generaciones. Me llenan de vida las charlas con los pibes, y que después te llamen y te pregunten por dudas que les quedaron… es hermoso. Después de tanta lucha y tantos esfuerzos, ahora sí que podemos decir ‘Feliz año nuevo’”, afirmó Rubén Shell.

Cabe destacar que, antes de la conferencia, los miembros de la CPM y de la Asociación Civil mantuvieron una reunión operativa en la que se trataron, entre otras cuestiones, la posibilidad de hacer un relevamiento y registro de la condición actual del edificio y la constitución del consejo que administrará el sitio. Al finalizar la jornada, se realizó un emotivo brindis y luego se trasladaron todos los presentes hasta la sede donde funcionó el exPozo de Quilmes para la realización de la foto grupal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosmemoriaQuilmesSitios
Artículo anterior

“El Riachuelo, uno de los problemas ambientales ...

Artículo siguiente

Reina libre

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Conmemoración de la noche de los bastones largos

    27 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticiasSeguridad

    La organización y las luchas por construir otra seguridad

    9 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaNovedades

    La justicia platense vulnera derechos esenciales  

    23 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    El compromiso de ser parte de la transformación

    8 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • BrevesJusticia

    Bahía Blanca: audiencia preliminar del juicio Armada II

    1 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    A 8 años se multiplican los reclamos por López

    18 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Se decidía el destino de los que estábamos ahí”

  • InteligenciaJusticiaNovedades

    GRAVEDAD INSTITUCIONAL La policía bonaerense realizó tareas de inteligencia ilegal durante el juicio por Lucas Verón

  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    Rafael Castillo: vecinos denuncian desalojo violento

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria