Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

NoticiasSaludTrabajo
Home›Noticias›El abrazo al hospital Paroissien

El abrazo al hospital Paroissien

Por Sole Vampa
4 noviembre, 2016
1880
0

El jueves 3 de noviembre, convocado por A.P.U.D.I.P.A, la seccional de CICOP, se realizó un abrazo al nosocomio para reclamar por las condiciones de infraestructura. El miércoles 26 de octubre se desprendió del techo del hall central  un caño de agua frío y arrastró el resto del sistema de caños de una gran parte del pasillo central. Uno de ellos cayó sobre el pie de una enfermera y le fracturó varios dedos de uno de los pies.

ANDAR en movilizaciones

(Emilio González Larrea/NCO) “Este abrazo solidario surgió de una asamblea del hospital para mostrar en primer lugar la necesidad de mejorar las instalaciones del edificio y  en segundo lugar como un gesto solidario y para darle aliento a nuestra compañera Silvia que está convaleciente producto de este accidente totalmente prevenible, debido a la desidia de los diferentes gobiernos en cuanto a la salud pública provincial. Ha sido un acto masivo y muy emotivo, en el cual hemos escuchado  un audio con unas palabras de la compañera Silvia, dirigidas a  nosotros con motivo de este abrazo” dijo la Dra. Valeria Bonetto, presidente de la filial de CICOP del hospital.

En el acto realizado frente a la entrada central del hospital participaron  profesionales, enfermeros, pacientes y representantes de diversas organizaciones que se solidarizaron como la APS (Asociación de Profesionales de Salud), directivos de CICOP provincial, la Asociación de Profesionales del Hospital Simplemente Evita del Km 32 de González Catán, médicos de los hospitales Carlos Bocalandro de Tres de Febrero, Lucio V. Meléndez de Adrogué, Cecilia Grierson de la ciudad de Guernica y una delegación del SUTEBA local, entre otros. Al cierre del acto se realizó una suelta de globos y se abrazó el edificio del hospital.

[pullquote]de los 80 hospitales públicos provinciales, 53 están con graves problemas edilicios[/pullquote]

El mismo día del accidente se realizó una auditoría del ministerio de salud provincial e  inmediatamente comenzaron a reparar los caños que se rompieron “pero es por la emergencia, nosotros reclamamos una inspección general del edificio, hacer un diagnóstico completo del estado  del mismo y un plan de inversiones para ponerlo en condiciones y que hechos como este no se vuelvan a repetir. Nuestra seccional, hoy ha elevado una nota al organismo de Medicina y Seguridad Laboral y nos respondieron que van a realizar la inspección en el día de hoy, por supuesto nosotros queremos soluciones lo cual requiere inversión para la infraestructura edilicia. Por nuestro lado veníamos alertando de que esto podría suceder y lamentablemente sucedió” agregó Bonetto.

La referente de CICOP describió que el Paroissien no es un caso aislado: de los 80 hospitales públicos provinciales, 53 están con graves problemas edilicios. “La propia ministra de salud provincial reconoce la situación pero nos dice que se necesitan más de 8 años para solucionarlo.  Al otro día del accidente producto del viento se rompieron dos vidrios de unos ventanales grandes en el momento en que pasaba una mamá con una nena y los virios cayeron en la cara de la nena. Podía haber sido una tragedia, a estas cosas estamos expuestos permanentemente”, ejemplificó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosLa MatanzareclamoSaludseguridadtrabajo
Artículo anterior

Bibliotecas populares en emergencia

Artículo siguiente

Violento ataque policial contra Alfredo Cuellar

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    “No conocemos los efectos combinados de agrotóxicos en el organismo”

    31 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Represión en un centro político-cultural

    16 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Centros CerradosEncierroNoticiasSalud

    Soberanía alimentaria e inclusión

    20 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • BrevesMemoria

    30 años sin saber dónde está Miguel Bru

    15 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    Aborto: un problema de salud pública

    10 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Ubuntu 30 x 30 campaña habitacional en Mar del Plata

    6 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaNovedades

    ENTREVISTA A GABRIEL CHAILE “Los artistas estamos para transformar el sentido de las cosas”

  • JusticiaMemoriaNoticiasViolencia policial

    EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA ACEPTÓ EL PEDIDO DE PROBATION DE LA DEFENSA Pampillón evitó el juicio por los ataques al monumento de memoria y el centro de residentes bolivianos

  • SeguridadViolencia policial

    VECINOS Y JÓVENES DENUNCIAN PERSECUCIÓN CONSTANTE Acoso policial en el barrio Lourdes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria