Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaNoticiasSeguridad
Home›Justicia›PREOCUPACIÓN POR LA APLICACIÓN DE LA LEY ANTITERRORISTA La CPM adhirió a un amicus por la detención arbitraria del joven acusado por amenazas terroristas en Twitter

PREOCUPACIÓN POR LA APLICACIÓN DE LA LEY ANTITERRORISTA La CPM adhirió a un amicus por la detención arbitraria del joven acusado por amenazas terroristas en Twitter

Por Sole Vampa
20 septiembre, 2016
1335
0

La Comisión Provincial por la Memoria sumó su adhesión al amicus curiae presentado por la Asociación Pensamiento Penal (APP) por la imputación de Miguel De Paola acusado de efectuar amenazas terroristas en la red social Twitter. A 50 días de la detención, la Justicia no pudo mostrar que haya existido alteración del orden público ni presentó pruebas que relacione al joven con ningún atentado. Para la CPM, estos hechos demuestran la arbitrariedad de la detención y advierten sobre los peligros, en materia de garantías constitucionales, que conlleva la aplicación de los términos vagos e imprecisos de la Ley Antiterrorista, sujetos únicamente a la discrecionalidad de los operadores judiciales.

ANDAR entre leyes

(CPM) La Cámara Federal debe resolver mañana si Miguel De Paola sigue detenido o no. El pasado 30 de julio, la Policía Metropolitana detuvo a De Paola y Walter Ovejero —que fue excarcelado a los pocos días— por publicar, a través de la red social de Twitter, amenazas de atentados a la Casa Rosada y otros espacios públicos de la ciudad de Buenos Aires. Desde entonces, y a pesar de que nada de esto haya sido probado, la Justicia les imputa el cargo de intimidación pública agravado, a su vez, por la aplicación de un artículo de la Ley Antiterrorista que tipifica especialmente el delito que “hubiere sido cometido con la finalidad de aterrorizar a la población”.

Ante la inminente decisión de la Cámara Federal, y preocupada por la vulneración de las garantías constitucionales que se observan en el proceso, la Comisión Provincial por la Memoria adhirió al amicus curiae presentado por la Asociación de Pensamiento Penal que denuncia la arbitraria aplicación de la Ley Antiterrorista y exige que se haga lugar al recurso de apelación presentado contra el procesamiento con prisión preventiva de Miguel De Paola.

La falta de elementos probatorios que acrediten la existencia de un estado de alteración pública o la relación con la comisión de un atentado terrorista da cuenta de la arbitrariedad en que se funda esta imputación. Arbitrariedad que es posible por la vaguedad e indeterminación de una normativa penal que fue, desde el primer momento, rechazada por la CPM no sólo porque permitiría la discrecionalidad de los operadores judiciales a la hora de aplicar las leyes antiterroristas sino también porque era inconstitucional por ser regresiva en materia de derechos humanos.

En consonancia con este posicionamiento, el escrito presentado cuestiona la aplicación del agravante del artículo de la Ley Antiterrorista en dos niveles: por un lado, en término general, por la manifiesta inconstitucionalidad de este marco normativo que no se adecua a la exigencia de los estándares internacionales y que, incluso, desestima fallos de tribunales internacionales en ese orden.

Por otro lado, y en relación a este caso en particular, se advierte que la imputación de este agravante no se encuentra acreditada en la causa puesto que no existió ningún perjuicio ni “se afectó la tranquilidad de la población argentina”.

La situación de Miguel De Paola vuelve a poner en evidencia la regresividad y la inconstitucionalidad de Ley Antiterrorista; desde el momento de su sanción, la CPM había advertido que la figura de “terrorismo” denota un concepto tan abierto, amplio e impreciso que podría validar cualquier atropello estatal. También se había observado con preocupación que resultaba inadmisible que la aplicación de esta ley dependiera de la interpretación de los agentes judiciales. Lamentablemente, este caso comprueba efectivamente los temores que expusimos en su momento.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascomunicaciónderechosjusticiareclamoseguridad
Artículo anterior

Una película que es un grito

Artículo siguiente

“Una lucha que no se ha extinguido”

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    La defensa rechazó el pedido de ampliación de la acusación

    12 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    10 años – 10 intervenciones

    6 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación sexual de su víctima

    18 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticia

    La Procuración General bonaerense persigue a jueces independientes

    16 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “Antes de salir de La Cacha me hicieron un ‘test psicológico’”

    22 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Denuncian simulacro de fusilamiento en la Unidad 38 de Sierra Chica

    7 marzo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    ATAQUES A UN CENTRO CULTURAL PLATENSE Frente al odio otra cultura

  • Violencia policial

    ESTE MIÉRCOLES Reclaman la apertura de un refugio municipal

  • JusticiaNovedades

    “Mariana pudo denunciar pero nadie la escuchó”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria