Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

NovedadesOpiniones
Home›Novedades›ARGENTINA SIGUE EN MORA Pronunciamiento de la APT sobre la Argentina en el día internacional del apoyo a las víctimas de tortura

ARGENTINA SIGUE EN MORA Pronunciamiento de la APT sobre la Argentina en el día internacional del apoyo a las víctimas de tortura

Por Rocío Suárez
26 junio, 2015
851
0

“Argentina debe dar paso histórico en la prevención de la tortura”, evalúa el comunicado de la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT) y enfatiza que “a pesar de haber sido ratificado el tratado internacional sobre la prevención de la tortura y malos tratos en 2004, “Argentina sigue en mora con la implementación del mismo”.

ANDAR en los debates

(Asociación para la Prevención de la Tortura) En el marco de la conmemoración del Día Internacional  de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de Tortura –el 26 de junio-, la ATP, a través de su oficina para América Latina, emitió un fuerte pronunciamiento sobre las prácticas de tortura y malos tratos que continúan ocurriendo en instituciones de encierro de Argentina.

Campaña contra la tortura

Campaña contra la tortura de la CPM #TorturaNuncaMas

A continuación, el comunicado completo:

Argentina debe dar paso histórico en la prevención de la tortura

Ciudad de Panamá, 25 de junio 2015. A pesar de haber ratificado el tratado internacional sobre la prevención de la tortura y malos tratos en 2004, Argentina sigue en mora con la efectiva implementación del mismo y debe tomar medidas para poner fin a los abusos y violaciones que ocurren en los centros de detención del país.

Al ratificar el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura (OPCAT), Argentina se comprometió a establecer un mecanismo nacional de prevención (MNP), un órgano independiente a cargo de monitorear las condiciones de detención y de emitir recomendaciones a las autoridades para garantizar los derechos humanos de las personas privadas de libertad. Un paso importante fue la adopción, en enero de 2013, de la ley estableciendo un sistema nacional de prevención de la tortura (Ley No 26.827), que contempla, de manera particular, la creación de un Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Sin embargo, hasta la fecha, las y los expertos que compondrán este Comité aún no han sido seleccionados, ya que el proceso sigue pendiente en el Congreso (Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo).

Mientras tanto, las condiciones de detención en Argentina son alarmantes, tal como lo ilustra, por ejemplo, el último informe anual de la Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires. Si bien la condena histórica de agentes penitenciarios federales por actos de tortura en el Caso Brian Núñez el pasado 16 de junio de 2015 constituye un paso clave en el combate a la impunidad, demuestra también que graves violaciones a los derechos humanos siguen aconteciendo en las cárceles argentinas y que es urgente tomar medidas inmediatas para prevenir futuros abusos; el establecimiento del Comité Nacional es una de esas medidas concretas.

“En esta semana marcando el 26 de junio, Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de Tortura, instamos a que se convoque a la brevedad una reunión de la Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo, para que Argentina pueda tomar un paso histórico en la prevención de la tortura y otros malos tratos al establecer el Comité Nacional”, dice Audrey Olivier Muralt, Directora de la Oficina Regional para América latina de la APT. “Confiamos en que, una vez seleccionado, el Comité Nacional desempeñará un papel clave en la prevención de la tortura y otros malos tratos en los centros de privación de libertad en el país, demostrando una vez más el compromiso de Argentina en prevenir tales abusos”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAPTArgentinatortura
Artículo anterior

Una muestra para surfear en las olas ...

Artículo siguiente

4 condenas a prisión perpetua y 8 ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Más dilaciones y retrasos en la causa de Andrés Núñez

    4 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesViolencia policial

    Campaña “A 30 años de democracia, tortura Nunca Más”

    22 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMNoticiasSeguridad

    La organización y las luchas por construir otra seguridad

    9 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • CárcelesEncierroNoticias

    Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

    9 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Charla-debate: ¿qué pasa cuando la justicia garantiza la impunidad?

    17 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Ramallo: se aprobó el mecanismo municipal para el monitoreo y control de la policía

    19 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Seguridad

    OBSERVATORIO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA Encuentro de lectura y actualización de datos sobre seguridad

  • Educación y culturaJusticiaNiñez y juventudNovedades

    UNA MEDIDA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN La Justicia marplatense admitió el amparo presentado por el Consejo de la Niñez

  • JusticiaViolencia policial

    CUATRO POLICÍAS DE LA COMISARÍA 3ª DE BERISSO IMPUTADOS Alegatos en el juicio por el asesinato de Ariel Canizzo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria