Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

JusticiaNoticias
Home›Justicia›MASACRE DE POMPEYA Amicus curiae por la absolución de Fernando Carrera

MASACRE DE POMPEYA Amicus curiae por la absolución de Fernando Carrera

Por Ana Lenci
25 abril, 2016
2400
0

La Comisión por la Memoria se presentó como amicus curiae a favor de Fernando Ariel Carrera, más conocido por ser una de las víctimas de la masacre de Pompeya en la que murieron tres peatones. La organización Innocence Project Argentina presentó ante la Corte Suprema de Justicia un pedido de absolución para Fernando Carrera, único imputado y condenado a 30 años de prisión. Luego de 11 años, la CPM acompaña el pedido de absolución y afirma que existen pruebas contundentes que demuestran la inocencia de Carrera, otra víctima del accionar violento de la policía federal.

ANDAR en la justicia

(Agencia) La situación procesal de Fernando Carrera, imputado por robo y como autor responsable de la llamada masacre de Pompeya -un hecho en el que atropelló y mató con su auto a tres personas y lesionó a otras cuatro- sigue abierta a la polémica. Condenado a 30 años de cárcel en junio de 2007, ese fallo quedó sin efecto cuando la Corte Suprema de Justicia, en junio de 2012, ordenó a la Sala III de la Cámara de Casación que revisara los fundamentos de esa sentencia. La Sala III con otra composición había confirmado el fallo inicial en mayo de 2008, y ratificó posteriormente la culpabilidad de Carrera pero redujo la pena a 15 años. Sus defensores, con el apoyo de dictámenes de organismos públicos y de derechos humanos, volvieron a apelar la condena, esta vez ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y siguen afirmando que Carrera “es inocente” y que se trata de una causa armada por la Policía Federal.

La Comisión por la Memoria se presentó como amicus curiae en el pedido que impulsa la organización Innocence Project Argentina dedicada a trabajar en casos donde, por error judicial o por causa armada, personas inocentes han sido condenadas injustamente a penas privativas de la libertad.

Los hechos ocurrieron el 25 de enero de 2005, en tres etapas sucesivas: el robo cometido por dos personas –según entendieron los jueces, Carrera y otro hombre que logró escapar–, una persecución a cargo primero de dos víctimas del asalto (policías de civil) y luego de dos brigadas policiales y, como cierre, el auto del procesado circulando a contramano por la avenida Sáenz arrolló a cinco personas y se estrelló contra una camioneta Kangoo, donde estaban dos jóvenes que resultaron lesionados.

En el amicus presentado, la CPM expresó que en el proceso se cometieron todo tipo de irregularidades y de la prueba puede firmarse que Fernando Carrera no fue el autor del robo y que fue víctima del accionar violento e irresponsable del personal policial. Luego de una minucioso análisis de las cientos de fojas de los expedientes y elementos probatorios, el organismos consideró que “no existieron disparos por parte de Carrera y consecuentemente las únicas detonaciones efectuadas fueron por los agentes policiales. No fueron disparos de “respuesta” o “intimidación”, sino que por la cantidad y zonas de impacto tuvieron la intención y potencialidad de dar muerte a Carrera, y poner en peligro cierto la vida e integridad del resto de los ciudadanos que circulaban en el lugar”.

Para la CPM otro de los grandes agravantes del proceso es la manipulación de la escena de los hechos: los protagonistas fueron agentes policiales y la investigación y pericia estuvo a cargo de la misma fuerza. Esta circunstancia debió evitarse a fin de prevenir la contaminación y, sumado a esto, la morosa presencia de personal judicial.

En el texto también puede leerse una descripción del accionar policial como de “extrema gravedad”. Para el organismo pudo comprobarse que se excedieron todos los límites del uso de la fuerza pública, tanto de normas internas como internacionales, vulnerando los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad en relación al deber de respeto a la vida e integridad personal, y a los límites del uso de la fuerza del Estado.

Fotografía: Perfil.com

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascausas armadasFernando CarreraMasacre de Pompeyaviolencia institucional
Artículo anterior

Estrategias comunitarias hacia la desmanicomialización

Artículo siguiente

Clase pública sobre jóvenes y memoria en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    “Hay que disputar el poder real”

    8 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventud

    Enérgico repudio del Concejo Deliberante de Pergamino

    28 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesViolencia policial

    Charla acerca de la violencia institucional a trabajadores senegaleses en La Plata

    14 agosto, 2019
    Por Ana Lenci
  • Breves

    II Congreso latinoamericano de delito y sociedad

    9 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Contra la violencia institucional

    29 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroNoticias

    Johana Monzón, otra muerte en el encierro

    28 agosto, 2019
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoria

    DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS La CPM conmemora un nuevo aniversario de la noche de los lápices

  • MemoriaNovedades

    MÁS DE 1000 JÓVENES COLMARON EL TEATRO COLISEO PODESTÁ Acto de la CPM a 37 años de la Noche de los Lápices

  • BrevesSin categoríaViolencia policial

    Abierta la inscripción Seminario taller “Cárcel, DDHH y cine” en Trabajo Social

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria