Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

Justicia
Home›Justicia›ALEGATOS Caso Almonacid: “la justicia es como sacarse la lotería”

ALEGATOS Caso Almonacid: “la justicia es como sacarse la lotería”

Por Ana Lenci
21 abril, 2016
1458
0

Mañana al mediodía podría conocerse la sentencia en el segundo juicio a los 5 policías acusados por vejaciones y torturas a Maximiliano Almonacid en la comisaría segunda de Trelew. Las expectativas y la espera de Fernando, el papá de Maxi.

ANDAR en Chubut

(Agencia) “Por ahí les agarra la locura a los jueces y ya mañana sabremos porque no sabés qué pensar. Esto es como sacarse la lotería: por ahí los dejan absueltos o los condenan. Ya nos pasó una vez que estábamos con todas las pruebas en mano, creíamos que los condenaban y fueron absueltos”, recuerda Fernando Almonacid de cara a la segunda sentencia en el juicio de reenvío por las torturas y vejaciones que sufrió su hijo Maximiliano cuando en 2012 estuvo detenido ilegalmente en la comisaría segunda de Trelew.

En la audiencia de alegatos la fiscal general solicitó a los jueces Marcelo Nieto Di Biase, Fabio Monti y Ana Laura Servent sentencias condenatorias para los policías Carlos Pato, Héctor Ortiz y Sergio Castillo por el delito de vejaciones en carácter de coautores, y para Carlos Treuquil y Aníbal Muñoz por abuso sexual gravemente ultrajante por ser dos o más personas y agravado por tratarse de funcionarios públicos en concurso ideal con tortura y concurso real con vejaciones en carácter de coautores.

“En este juicio se tuvieron en cuenta cosas que en el anterior no, así que estamos más tranquilos, más confiados que en el anterior. Y lo más importante es que mi hijo está con vida y pudo relatar todo lo que vivió ahí adentro”, dice Fernando. Por primera vez Maximiliano brindó su testimonio frente a un tribunal; en el juicio anterior se había incorporado a través de la reproducción de la cámara Gessell ya que era menor de edad. “Yo estaba re nervioso; por un lado quería pero por el otro no, porque dar testimonio era revivir todo lo horrible que vivió él. Pero le hizo muy bien porque se sacó una mochila que cargó durante 4 años, y la gente lo ha apoyado mucho, nunca lo dejaron sólo”, agrega su papá.

Fernando cuenta que la noche posterior a los alegatos tuvieron una charla para alentar a su hijo: “pase lo que pase vamos a seguir mirando hacia adelante”, le dijeron. A la mañana siguiente Maxi se quebró, y se sorprendieron cuando les contó que la noche anterior había tenido también una charla con otros chicos del barrio. “Nunca en 4 años los compañeros le preguntaron nada, pero anoche le preguntaron y también lo felicitaron por su valentía. Le dijeron que ellos también sufren y ven cosas cuando caen presos y ven que él la sigue peleando”, relata Fernando que aún se asombra del poder del testimonio: “también llegaron chicos de otros barrios, que por ahí él no conocía, y nos cuentan las cosas que pasan. Yo le digo a Maxi: esos chicos se vieron reflejados en vos, no sé lo que sentirán”.

Entre los involucrados en el crimen ya hubo 3 condenados previamente: los policías Mario Bevaqua y Adolfo Carballo admitieron su responsabilidad en juicios abreviados, al igual que el médico policial que fue encarcelado por falsificación de documentos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosChubutjuiciosjusticiapolicíaviolencias
Artículo anterior

Tres peritos policiales a juicio oral por ...

Artículo siguiente

La CPM renovó autoridades

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Se dicta sentencia en el caso de Facundo Rivera Alegre

    27 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    “Quieren coartar la acción de los organismos de derechos humanos”

    13 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesOpinionesSeguridad

    Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar los derechos humanos

    10 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosTrabajo

    #30M: primer paro de migrantes

    30 marzo, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    “En el juicio no hay una sola prueba que dé cuenta del presunto enfrentamiento”

    29 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Juicio La Cacha: fiscalía pidió que se impidan maniobras dilatorias de las defensas

    14 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    JUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES, Y EL INFIERNO DE LANÚS “No voy a parar”: el testimonio clave de Nilda Eloy que volvió a resonar frente al TOF 1 de La Plata

  • CPMIdentidades y territoriosLesa HumanidadNoticiasSitios

    LA CPM PIDE A LOS CONCEJALES FRENAR LA INICIATIVA Rechazo al bar en terreno donde funcionó el CCD El Faro de Mar del Plata

  • BrevesJusticia

    Provincia de Buenos Aires: 30 represores prófugos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria