Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

CPMNovedades
Home›CPM›Visita a Milagro Sala: la CPM se reunió con Morales y pidió que se garantice el debido proceso judicial

Visita a Milagro Sala: la CPM se reunió con Morales y pidió que se garantice el debido proceso judicial

Por Ana Lenci
21 marzo, 2016
1317
0

“Hay una condena contra Milagro antes del juicio”, expresó el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Adolfo Pérez Esquivel. El organismo visitó a Milagro Sala en la cárcel de mujeres de Alto Comedero y se reunió con el gobernador Gerardo Morales para expresarle su preocupación por las irregularidades del proceso judicial que vulnera el derecho a un juicio justo. Junto a Pérez Esquivel, estuvieron presentes el vicepresidente de la CPM Víctor Mendibil y Víctor De Gennaro, miembro del organismo.

ANDAR en Jujuy

(CPM/Agencia) La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se solidarizó con Milagro Sala y, durante una reunión con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, expresó su preocupación por las irregularidades en el proceso judicial a la vez que exigió se garantice un juicio justo. Desde el momento de la detención, la CPM advirtió que los delitos que se le imputan a Sala no ameritan la privación de su libertad y que la dirigente ha visto violado el principio de presunción de inocencia.

“Si bien este encuentro sirvió para abrir una instancia de diálogo y el gobernador remarcó su compromiso de no imponer ningún límite a la participación popular, lo cierto es que en Jujuy la militancia social está viviendo hoy una persecución. Milagro Sala es una presa política y, en ese sentido, el planteo de la CPM fue contundente: no hay garantía de defensa ni fundamentos para sostener su detención”, resumió Víctor Mendibil. Por su parte, Víctor de Gennaro agregó: “El gobernador no puede explicar en sus declaraciones que no hay ninguna causa para mantener detenida a Milagro Sala”.

La gravedad del hecho implica no sólo al gobierno de Jujuy sino también al accionar de la Justicia que apela a la represión y la intimidación desde el sistema penal como vía de abordaje de un conflicto claramente político-social. “Este precedente pone en riesgo a muchísimos ciudadanos porque no se está garantizando el debido proceso judicial”, sostuvo el vicepresidente de la CPM.

“Lamentablemente, vemos que hay una condena contra Milagro antes del juicio”, expresó en la misma línea Pérez Esquivel durante una conferencia de prensa en la sede de la CTA-Jujuy, y reclamó su libertad y el derecho  a un juicio justo. Los integrantes del organismo también transmitieron el mensaje de Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, que “saluda y abraza a Milagro Sala, como mujer e indígena”.

Luego de la conferencia, la comitiva de la CPM se dirigió hasta la Unidad Penal de Mujer Nº 3 del barrio Alto Comedero, donde la dirigente social se encuentra detenida desde hace casi dos meses. Durante la visita, el organismo le manifestó su solidaridad por lo que consideran una injusta e ilegítima detención y se comprometió a acompañar el movimiento judicial con el fin de controlar que se respeten los derechos procesales garantizados por las leyes nacionales y tratados internacionales.

“La encontramos fuerte, decidida a defender su inocencia y la organización social que ha contribuido a hacer crecer. En ese sentido, las muestras solidarias tanto a nivel internacional, como el saludo de Rigoberta Menchú, como nacional la fortalecen a ella y fortalecen su reclamo”, mencionó Mendibil.

El caso de Milagro Sala no es un episodio aislado, se enmarca en una política de represión y criminalización de la protesta social que se viene radicalizando en los últimos años. En democracia es inadmisible que se criminalicen actos que son inherentes al el ejercicio de la ciudadanía y que son la base de los derechos políticos, por ese motivo la CPM insiste en reclamar la búsqueda de canales institucionales para resolver conflictos de índole político-social.

“En el marco del 40 aniversario es inaceptable la existencia de presos políticos; sin embargo, en el último tiempo se crearon mecanismos legales para regular la movilización. La ley antiterrorista y el protocolo antipiquete son un claro retroceso y vulneran la práctica democrática. La república, tan aclamada, se garantiza con más respeto a los derechos humanos, con más participación y con más democracia”, cerró el vicepresidente de la CPM, Víctor Mendibil.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticia
Artículo anterior

Sacralizar la represión: los diarios de Victorio ...

Artículo siguiente

Pulso joven y voluntario

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

    17 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    La CPM reclama que los atentados instigados por Pampillón se debatan en juicio oral

    23 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Brutal allanamiento en domicilio fallido: un joven perdió un ojo por impacto de bala de goma

    22 junio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La CPM aportó legajos de la ex DIPPBA al juicio por el crimen de Angelelli

    18 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNoticias

    La justicia federal ordenó medidas de protección para la docente agredida por un discurso sobre la guerra de Malvinas que ...

    8 abril, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    La CPM rechaza la suspensión de Gabriel Ganón como defensor general de Santa Fe

    5 diciembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Presentación del libro “La dictadura del capital financiero”

  • Justicia

    Causa ESMA: se pronuncian contra el intento de sanción a una abogada de la querella          

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    ESTEBAN VELLA TENÍA 15 AÑOS Persecución policial y muerte en Chivilcoy: encontraron en el patrullero un cargador sin declarar por los policías

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria