Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

BrevesEducación y culturaMemoria
Home›Breves›ACTIVIDADES A 40 AÑOS DEL GOLPE El #MesDeLaMemoria en la UNLP

ACTIVIDADES A 40 AÑOS DEL GOLPE El #MesDeLaMemoria en la UNLP

Por Ana Lenci
22 marzo, 2016
1407
0
Se realizan múltiples actividades artísticas y políticas en colegios, facultades y otras dependencias, a 40 años del golpe de Estado de 1976.

ANDAR en La Plata

(LVM) Docentes, graduados y estudiantes de facultades, colegios y otras dependencias de la UNLP impulsan un conjunto de actividades que continuarán realizándose durante todo el ciclo lectivo 2016, en el marco de una política institucional de promoción y reconstrucción de Memoria, Verdad, Justicia, y reparación.

Las propuestas son muy diversas (muestras de fotos, intervenciones artísticas, radios abiertas, charlas-debate, presentaciones de libros y películas, talleres, espectáculos musicales, conversatorios y entrega de documentación rectificada, entre otras propuestas) y se desarrollan tanto en la sede del Rectorado como en las diferentes unidades académicas y dependencias de la Universidad.

El acto de apertura del “Mes de la memoria. A 40 años del golpe cívico-militar” se realizó el 21 de marzo en el patio del Rectorado donde el Presidente de la UNLP, Lic. Raúl A. Perdomo, la Vicepresidenta Académica, Prof. Ana Barletta, y la prosecretaria de Derechos Humanos, Mg. Verónica Cruz, hicieron entrega de legajos de trabajadores docentes y no docentes que se desempeñaron en la UNLP y fueron detenidos-desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado.

 

Cronograma:

 

* Muestra fotográfica “Ese Maldito Pozo”/El Pozo de Banfield”, de Andrés Borzi (curadora Doris Hernández)
Lugar: Galería Aulas 1 y 2, frente a “La Espiral”, Facultad de Arquitectura y Urbanismo (calle 47 N 162).
Horario: 12.

 

 

 

 

Miércoles 30 de marzo

*Señalización por preservación del sitio de la “Casa de la calle 64”
Lugar: Recorrido desde la FCAyF hasta calle 64 y 120
Horario: 14.

*Proyección del corto “Cómo pudimos” y posterior debate – Proyecto de Jóvenes y Memoria, LVM

Horario: 15.10

Lugar: LVM. Diagonal 77 entre 4 y 5.

Jueves 31 de marzo

*Muestra de ganadores del 1er Concurso de Fotografía del Colegio Nacional Rafael Hernández. Tema: “La Luz”
Lugar: Colegio Nacional

*Charla debate: “Complicidad civil con la represión, la dimensión local y los juicios por crímenes de lesa humanidad”. Exponen: Ivonne Barragán – Victoria Basualdo – Guadalupe Godoy. Coordina: María Laura Lenci
Lugar: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Horario: 18.

*Charla sobre “Universidad y dictadura” de la Profesora de Historia Ana María Barletta, Vicepresidenta Académica de la UNLP, Coordinadora de la Maestría de Historia y Memoria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Horario: 9.40

Lugar: LVM. Diagonal 77 entre 4 y 5.

*Proyección del corto “Cómo pudimos” y posterior debate. Proyecto de Jóvenes y Memoria, LVM

Horario: 16.40

Lugar: LVM. Diagonal 77 entre 4 y 5.

Viernes 1º de abril

*Ciclo de cine. ” La historia oficial”, “Verdades verdaderas”.
Lugar: Anfiteatro de la Facultad de Odontología
Horario: 19 hs, los  viernes de marzo y abril.
Lugar: Colegio Nacional

Sábado 2 de abril

*Obra de teatro “Biblioclastas”
Lugar: Taller de Teatro de la UNLP. Calle 10 Nº 1076.
Horario: 21

Lunes 4 de abril

*Muestra “Cartas de la dictadura”
Lugar: Hall central de la Biblioteca Pública – Plaza Rocha Nº 137 La Plata
Horario: lunes a viernes de 8 a 19, hasta el 29 de abril.

Martes 5 de abril

*Charla del ex combatiente de Malvinas Gustavo Caso Rosendi

Horario: 10.30

Lugar: LVM. Diagonal 77 entre 4 y 5.

Jueves 7 de abril

*Charla de Elsa Pavón, Madre de Plaza de Mayo.

Horario: 11.10 y 13.00

Lugar: LVM. Diagonal 77 entre 4 y 5.

Viernes 8 de abril

*Murga “La Trasnochada” – Montevideo, Uruguay.
Lugar: Patio del Colegio Nacional
Horario: 12.30

*”Relocalización del espacio de la memoria de los jardines de Ingeniería”
Lugar: Facultad de Ingeniería. Calle 1 y 47.
Horario: 17

Jueves 14 de abril

*Intervenciones al espacio del colegio. CCDEyT de Arana y la violencia institucional

Horario: 11.10.

Lugar: LVM. Diagonal 77 entre 4 y 5.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasactividades 24 de marzoDerechos HumanosdesaparecidoseducaciónLa Platamemoria
Artículo anterior

Pulso joven y voluntario

Artículo siguiente

Lenguas, memoria y genealogías (pos)coloniales del feminicidio

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    21 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Renovarán una baldosa por la memoria en Almagro

    20 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesOpiniones

    Repudio de la CPM por represión a manifestantes en acto del Dia de la Bandera

    21 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • TrabajoViolencia policial

    Masiva movilización contra la represión en La Plata

    11 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Lo siguieron, lo golpearon y lo amenazaron por “zurdito”

    17 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesJusticia

    Llegó a juicio el caso de Reina Maraz, “una especie de intersección de causas de desigualdad”  

    21 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    EN CAPILLA DEL SEÑOR UN ENVION PARA LA MEMORIA Para empezar a hablar de ciertas cosas

  • BrevesNiñez y juventud

    Concurso de crónicas sobre la infancia de los arrabales

  • Educación y cultura

    PRIMER ENCUENTRO DE CAPACITACIÓN PARA COORDINADORES Más de 1200 proyectos en la convocatoria 2015 del programa Jóvenes y Memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria