Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

Trabajo
Home›Trabajo›LA CPM VISITÓ LA COOPERATIVA TEXTIL Transformar el dolor en esperanza

LA CPM VISITÓ LA COOPERATIVA TEXTIL Transformar el dolor en esperanza

Por Ana Lenci
23 diciembre, 2015
2011
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) visitó la cooperativa textil Esperanza de Villa Ballester, un emprendimiento de familiares víctimas de la violencia institucional. Participaron de la jornada el presidente del organismo, Adolfo Pérez Esquivel, Víctor Mendibil, Roberto Cipriano García, el padre Pepe Di Paola, Nora Cortiñas y la directora general, Sandra Raggio. Acompañaron Leonardo Grosso y Leonardo Rebolino, referentes de la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional.

ANDAR en San Martín

(Agencia) “Nos llena de alegría estar acá. Conocer este lugar, la lucha de estas mujeres para sobreponerse al dolor y construir un mundo mejor. Cooperativa Esperanza nos reconcilia con esa lucha permanente por lograr un país más justo y solidario”, expresó el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, durante la charla abierta realizada en el edificio donde funciona la empresa textil en el partido de San Martín. La jornada contó también con la presencia del vicepresidente del organismo, Víctor Mendibil, el prosecretario, Roberto Cipriano García, los miembros permanentes Nora Cortiñas y el padre Pepe, y la directora general de áreas, Sandra Raggio. Por la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional participaron Leonardo Grosso (diputado nacional FPV y referente del Movimiento Evita) y Leonardo Rebolino.

La cooperativa Esperanza es un emprendimiento que nació en las largas colas que se generan en las puertas de los penales los días de visita y donde las padecen todo tipo de requisas y tormentos. Nació también de la necesidad de costear los gastos de traslados, la comida y los medicamentos para los familiares que están detenidos.

Hoy, más de 40 personas trabajan en la cooperativa que no sólo es una fuente de trabajo sino también un espacio de contención, solidaridad e inclusión. Noemí Santana, la creadora de este emprendimiento, mencionó durante la visita de ayer que “es muy difícil encontrar gente en el camino que nos acompañe, que nos escuche; por eso es un honor recibir a la CPM en este lugar, en este espacio que construimos a partir del dolor y que nos llena de esperanza cada día”.

“Es la primera actividad desde que tengo el honor de integrar la CPM y esta visita da esperanza y aliento. Estas madres nos enseñan a seguir luchando, a no bajar los brazos para que haya verdad y justicia, y también para reivindicar a sus hijos y reclamar que se termine para siempre la violencia institucional, el gatillo fácil y la persecución a los jóvenes”, expresó Nora Cortiñas sobre el final de la visita a la cooperativa.

En la misma línea, Roberto Cipriano García celebró este encuentro y sostuvo que “muchas veces, tenemos que hablar desde el dolor que nos imponen las difíciles situaciones que padecen las víctimas de violencia institucional; por eso encontrarnos a los familiares en estos momentos de felicidad nos llena de esperanza”.

El diputado nacional Leonardo Grosso expresó que “desde la Campaña Nacional y acompañamos a Noemí y el trabajo de la Cooperativa desde hace mucho tiempo, ellos son un ejemplo de cómo cuando hay organización y hay lucha se pueden conquistar derechos”.

Noemí Santana fue una de los más de 300 familiares que participaron en noviembre del II Encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia institucional organizado por la CPM en Chapadmalal. En aquel momento, Noemí dijo que se cruzó con la CPM “sin saber qué era: un teléfono en un buzón que decía ‘derechos humanos’, mi hijo me llama y me dice ‘probá acá. Fijate si alguien te atiende’. Seis horas después lo pudimos sacar, su situación estaba al límite. Desde ese momento, empezamos a aprender, a conocer gente que tiene esa mirada de derechos humanos sobre los familiares y sobre las víctimas”.

Noemí también dice que ellos lo único que tienen es el trabajo: “sabemos trabajar: eso es todo y nos unió el dolor en común y los padecimientos inhumanos que nuestros familiares sufren en el encierro”. Ella siempre recuerda las palabras de Nora Cortiñas durante el conversatorio que brindó junto a Adolfo Pérez Esquivel en Chapadmalal: “De nada sirve encerrarse en el dolor, hay que seguir andando por nuestros hijos y por todos los hijos”.

Susana es ex detenida, salió de la cárcel sin posibilidad y, cuando no encontraba nadie que la ayude, conoció la cooperativa y su lucha. Mario también es ex detenido y sabe el sufrimiento que se padece en el encierro, en este lugar encontró un espacio en la lucha por la promoción y defensa de los derechos humanos. Ana es madre de detenido, siente que la cooperativa llena muchos espacios vacíos. Viviana es hermana de detenido, el emprendimiento es para ella una fuente de trabajo y una forma de volver a empezar.

Susana, Mario, Ana, Viviana. Son sólo algunas de las personas que construyen día a día la cooperativa Esperanza: un espacio de inclusión y lucha. Es la lucha de los sectores más desprotegidos, de los olvidados, de los que tienen que sobreponerse a las carencias, a las dificultades y al dolor.

“En las navidades, cuando celebramos a Jesús, celebramos la lucha de los pueblos. Y éste es un lugar del pueblo: no es un lugar de poder, es el lugar de los humildes”, expresó el padre Pepe al momento de bendecir el árbol de Navidad que los integrantes de la cooperativa armaron durante el día. “Hoy una mamá me decía que hacía 10 años que no armaba el arbolito; para todas nosotras estas fechas son muy difíciles porque recordamos a nuestros familiares que ya no tenemos o que no podemos ver. Bendecir este árbol es sentir que estamos cerca”, concluyó Noemí.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMfamiliaresmujeresSan Martínviolencias
Artículo anterior

Denuncian procedimientos policiales ilegales y arbitrarios en ...

Artículo siguiente

Palabras para Federico Perez Aznar Zout

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    “Si el Estado no empodera a la víctima de trata liberada se agrava la vulnerabilidad”

    9 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNoticias

    Un portal del Ministerio de Defensa falsea información de los caídos en Malvinas para ocultar la responsabilidad militar

    30 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesGénero

    Presentación del libro Violación consentida de Delia Escudilla

    14 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaOpiniones

    Carta al gobernador de Chubut, Mario Das Neves

    14 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • GéneroNoticias

    Dos meses sin Johana Ramallo

    26 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    3 octubre, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    EN LA PLATA 5° Encuentro nacional de líderes migrantes

  • JusticiaTrabajo

    GREMIALES La Justicia ordenó reincorporar a uno de los despedidos del Diario Hoy

  • EncierroNovedadesSalud mental

    INSPECCIÓN TRAS EL INCENDIO EN UNA DE LAS CASAS Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal provocaron 4 muertes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria