Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
    • Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

      22 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

Salud
Home›Salud›DECLARADA POR UNANIMIDAD Una reserva natural en Ciudad Evita

DECLARADA POR UNANIMIDAD Una reserva natural en Ciudad Evita

Por Rocío Suárez
12 octubre, 2015
3079
0

El Concejo Deliberante local declaró el bosque de Ciudad Evita como reserva natural. El proyecto fue impulsado por vecinos y distintos funcionarios. Ahora esperan que sea el intendente en persona quien la inaugure.

ANDAR en La Matanza

(Emilio Gonzales Larrea) “Después de una lucha de 5 años del grupo de vecinos amigos del Bosque de Ciudad Evita se logró que el mismo fuera declarado reserva natural del partido de La Matanza. Es importante la declaración por unanimidad en el concejo deliberante, por esto que nosotros venimos sosteniendo que el sustrato de todo lo que se haga es el medioambiente sano como parte de una civilización organizada y un pueblo culto», dice Dario Cerrato, referente del grupo de vecinos amigos del bosque de Ciudad Evita.

El jueves 17 de setiembre el Concejo Deliberante declaró, en su tercera sesión ordinaria por unanimidad, el bosque de Ciudad Evita como Reserva Natural. Es así la primera reserva natural del distrito de La Matanza. El proyecto lo impulsaron  los vecinos, lo presentó en el recinto el concejal Rotilio Chamorro, la Secretaría de Medio Ambiente y tuvo el aval del intendente Fernando Espinoza.

FOTO: Emilio Gonzales Larrea

FOTO: Emilio Gonzales Larrea

El primer antecedente en este sentido, fue presentado a nivel provincial desde la OPDS por el prof. Mario Presti, luego le siguieron los proyectos de Ordenanza Municipal Nº 8809/2010 (Sandra Oviedo, hoy mandato cumplido) y proyecto de Ley provincial (Walter Martello) ambos enfocados en los bosques. Este último proyecto estaba basado en la tesis del Licenciado en Gestión Ambiental Daniel Lauletta, quien además es vecino de Ciudad Evita.

En el año 2015, Karina Rocca, en sus funciones de Secretaria de Medio Ambiente de La Matanza presentó e impulsó el Proyecto de Ordenanza Municipal para declarar la “Reserva Natural Ciudad Evita” con un aporte innovador: destaca el valor de los humedales.

Este es un primer paso…

“Por supuesto; también se tendría que derivar al Congreso Nacional para darle a la reserva un carácter nacional que nos daría más presupuesto y otras cosas para su atención. Pero, si miramos a nuestros hermanos de Morón; ellos cuentan con una reserva municipal que hace un año está funcionando, tienen su guarda parque y con un buen plan de manejo.  Eso también lo podemos hacer acá. La declaración de reserva nacional nos daría una justa valoración de este  bosque  debido a su ubicación  ya que Ciudad Evita está declarada como lugar histórico nacional desde 1997, por lo tanto a mi entender, correspondería una protección nacional al bosque”, explica Cerrato.

El referente agrega: «ahora estamos solicitando que el intendente Fernando Espinoza se acerque a la reserva para inaugurarla y compartir este momento con los vecinos Estamos realizando una campaña en las redes y medios locales con ese objetivo. No que nos envié una carta formal sino realizar una celebración conjunta con el de este hecho tan importante para los ciudavitenses”.

¿Qué implicancias prácticas tiene el hecho de ser el bosque declarado reserva natural?

Por ejemplo, si alguien comete una agresión contra el bosque, prender fuego, talar árboles, tirar basura, depredar especies de la fauna, al estar protegido es considerado un delito  ambiental con sanciones penales. Ya no va a poder cualquiera ir a su libre albedrio  y hacer este tipo de cosas.

¿Cómo es el bosque?

Es un espacio de alrededor de 300 has, con una flora y fauna muy diversa,  humedales y árboles muy antiguos. Nosotros por eso le damos mucha importancia al compromiso de las autoridades, en el caso del intendente que diga cuales son los pasos a seguir, que nos haga conocer la ordenanza  para confirmar que todo es como los vecinos venimos solicitando hace 5 años.

Safari fotográfico

“Para la celebración formal de este  importante logro vamos a esperar hasta noviembre que mejore el clima. Pero hemos decidido antes,  el sábado 24 de octubre  realizar un safari fotográfico. Comenzamos  a las 9 y 30 de la mañana, nos concentramos en la Plaza central de Ciudad Evita para ir caminando hasta el Rio Matanza. Los que quieran participar que se traigan la cámara, un calzado cómodo, ropa acorde, un gorro, caminamos para apreciar la reserva y como siempre hacemos una ronda de amistad y compartimos unos mates y le damos inicio de esta forma  simple al festejo por la declaración de reserva  natural a nuestro bosque. Sería el puntapié para en noviembre una vez pasadas las elecciones  hacer una celebración como corresponde en el propio bosque”, señala el vecino.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasHabitatLa Matanzamedio ambiente
Artículo anterior

Represión policial en la marcha del encuentro ...

Artículo siguiente

Un balance injusto de un encuentro multitudinario ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Rafael Castillo: una escuela construye un paredón ecológico

    22 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNovedades

    Quién mata y quién muere

    21 noviembre, 2019
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Los jóvenes hablan del campo, de la soja, del glifosato y de la gente

    8 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territorios

    Frente al municipio de Varela se consolida el acampe por el acceso a la tierra

    10 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Amenaza de desalojo en Punta Querandí

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    La justicia, la lucha y la esperanza

    18 julio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMJusticia

    A MÁS DE 5 AÑOS DE LOS HECHOS QUE SE INVESTIGAN El próximo lunes se dará el veredicto en el juicio por apremios ilegales y vejaciones en el centro cerrado Copa

  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    Apelan la absolución de cinco policías por el crimen de Duffau

  • Educación y cultura

    LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS LLENAN EL MAM Pedagogía e historia: continúa abierta la muestra de la CPM

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

    Por Sole Vampa
    29 abril, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria