Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS La CPM conmemora un nuevo aniversario de la noche de los lápices

DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS La CPM conmemora un nuevo aniversario de la noche de los lápices

Por Ana Lenci
9 septiembre, 2015
2183
0

La CPM invita a participar del acto por el 39 aniversario de la noche de los lápices, el próximo martes 15 de septiembre a las 10 horas en el teatro Coliseo Podestá de La Plata. Con una puesta en escena realizada íntegramente por jóvenes de escuelas secundarias y organizaciones sociales, se propone construir un espacio de reflexión y debate en torno a los derechos de los estudiantes secundarios y la participación de los jóvenes como sujetos políticos y ciudadanos plenos.

ANDAR en la Memoria

En septiembre de 1976, en el marco de la dictadura cívico-militar, las patotas de las fuerzas armadas secuestraron y desaparecieron a diez estudiantes y militantes secundarios y siete de ellos aún permanecen desaparecidos. En un nuevo aniversario de aquel suceso, los jóvenes serán los protagonistas del acto que la CPM realizará el próximo martes y donde se espera la participación los sobrevivientes, familiares de las víctimas y miembros de la CPM.

La jornada está pensada no sólo como recuerdo del pasado y reafirmación de la política de memoria, verdad y justicia, sino también como espacio de diálogo entre la historia y nuestro presente. “Trabajar con la memoria implica el desafío de recuperar la experiencia histórica para pensar y comprender nuestra realidad; en esa interacción entre el pasado y el presente, las nuevas generaciones intervienen y ponen en juego su propio lugar en la historia”, menciona la directora general de la CPM, Sandra Raggio.

El contenido político y pedagógico del acto está marcado, entonces, por la necesidad de recuperar una memoria crítica de la noche de los lápices: ¿qué recordamos cuando hablamos de aquellos estudiantes? Al respecto, Raggio comenta: “Los desaparecidos y secuestrados el 16 de septiembre y los días posteriores eran todos militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), pero no fueron los únicos que desaparecieron: por esa fecha también desaparecen y secuestran a otros que eran de la Juventud Guevarista vinculada al PRT-ERP. El denominador común es que eran militantes o activistas sociales, con diferencias políticas, de diferentes fracciones políticas e ideológicas, pero sin embargo la dictadura los unificaba como un enemigo común. La persecución de la dictadura era política. Lo que se perseguía era la militancia.”

En ese sentido, el lema de la convocatoria -“el futuro se construye con el coraje del presente”- promueve y reivindica la participación política de los jóvenes, la intervención sobre su propia comunidad y su capacidad de transformación.

El acto contará con números de música, teatro y danza que, en las últimas semanas, se trabajaron y proyectaron en talleres realizados por el programa de Jóvenes y Memoria de la CPM. Esos encuentros reunieron a escuelas, centros de actividades juveniles y organizaciones sociales de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen y Berazategui.

Sobre el cierre del acto, sobrevivientes, familiares de las víctimas y miembros de la CPM dirán unas palabras conmemorativas sobre la fecha para promover la reflexión y al diálogo con las nuevas generaciones.

Desde su creación, la CPM reconoce el derecho a la memoria, el respeto a los derechos humanos y la lucha contra las desigualdades y la violencia institucional. Por ese motivo, 39 años después de la noche de los lápices convocamos a toda la sociedad a participar del acto y a seguir trabajando por un país con justicia y dignidad.

39 años después, recordamos y recuperamos la historia y militancia de los jóvenes que, comprometidos con su tiempo histórico, entendieron que el futuro sólo se construye con el coraje del presente. Ese desafío permanece inalterable y moviliza la participación de miles de estudiantes en la actualidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosdesaparecidoseducaciónjóvenesLa Platalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

“Decime qué pasó con Diego Maldonado”

Artículo siguiente

Documental, encuentro y debate sobre identidades trans

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    El diario El Día habría colaborado con área de inteligencia de la dictadura

    10 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • GéneroNoticias

    Un nuevo mural por Johana

    16 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Niñez y juventudOpiniones

    La potencia de la infancia

    15 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Oficial de la policía federal asesinó a joven de 22 años

    10 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    La CPM presenta la campaña contra la mano dura en Bahía Blanca

    5 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Causa Ford: Se realizó la última audiencia con declaración de testigos

    17 octubre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    El represor que se convirtió en chofer del ministerio público fiscal

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    MONTE PELONI II Finalizaron las audiencias de 2018

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    MEDIANTE UN HABEAS CORPUS San Juan: piden arresto domiciliario para las personas que tenían salidas transitorias antes de la cuarentena

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria