Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

Justicia
Home›Justicia›“Nunca pensé que iba a estar acá sentado, 3 años después, contando lo que vi”

“Nunca pensé que iba a estar acá sentado, 3 años después, contando lo que vi”

Por Ana Lenci
10 abril, 2015
1763
0

En la segunda audiencia del juicio por la muerte de Patricio Barros Cisneros en la Unidad Penal 46 de San Martín declararon 4 testigos, todos  detenidos que presenciaron el crimen en 2012. Son algunos de los detenidos cuyos testimonios fueron recabados dos días después del crimen en una inspección realizada por la Comisión Provincial por la Memoria junto a representantes del CELS y que permitieron desarmar la versión penitenciaria que hablaba de un suicidio.

ANDAR en San Martín 

(Agencia) En la segunda audiencia del juicio por la muerte de Patricio Barros Cisneros en la Unidad Penal 46 de San Martín declararon 4 testigos, todos  detenidos que presenciaron el crimen, dos de ellos con identidad reservada por el riesgo que implica denunciar al Servicio Penitenciario sin contar con las medidas de resguardo adecuadas.

“Fue una audiencia bastante fuerte porque se solicitó que no haya público ni imputados en el caso de los 2 testigos de identidad reservada, y ellos pudieron ser los primeros testigos en hablar ante el tribunal sobre el asesinato de Patricio. La verdad que estuvieron muy sólidos a pesar de que sabían que después ellos sabían que iban a ser traslados nuevamente en un camión a los penales donde están alojados”, evaluó Eva Asprella una de las abogadas de la querella.

En los testimonios se pudo apreciar un relato genuino que describía cuestiones de la dinámica imperante en la cárcel y que coincidía en describir la brutalidad con que los penitenciarios agredieron a Patricio para castigarlo. Las coincidencias también se dieron en cuanto a la identificación de los acusados como parte de la patota que participó en la golpiza, a pesar de que los detenidos que declararon tuvieron distintas perspectivas marcadas por por cómo presenciaron el hecho: mientras algunos lo vieron a unos metros otros lo hicieron mediante un espejito que extendieron a través de una puerta desde el sector donde estaban alojados.

“También quedó claro la situación que viven, no sólo por lo que le pasó a Patricio, sino desde el lugar de ver toda esa secuencia y quedar en una situación muy frustrante para ellos al no poder intervenir en eso que estaba pasando. Después todos percibieron el encubrimiento que armó la jefatura de la unidad, cómo les hicieron firmar una historia falsa a algunos testigos, y todos pensaron que eso iba a quedar en la nada”, indicó la abogada del CELS.

“Yo me acuerdo de esto, pero cuando miraba lo que sucedía no pensé que iba a estar acá sentado, 3 años después, contándolo”, dijo uno de los detenidos. De acuerdo con el análisis de Asprella esto indica dos cuestiones: por un lado que miró espontáneamente, pero sobre todo que quienes padecen el encierro no están acostumbrados a que los abusos, torturas y malos tratos lleguen  juicio y en ese marco tener que declarar. “Porque hay un manto de impunidad que suele prevalecer ante ellos aún cuando eligen jugarse la vida denunciando”, asegura Asprella.

En este caso en particular el primer fiscal al que le llegó la causa y fue a la unidad se quedó con la versión que apareció en el parte penitenciario y que “a cualquier persona le resulta ilógica” – dice Asprella –  del suicidio contra las rejas . “Todos lo leyeron como si hubiera un acuerdo de impunidad del SPB con la justicia”, refiere la abogada.

La próxima audiencia en los tribunales de San Martín será este lunes 13 a las 11 hs y las siguientes se repetirán miércoles y jueves.

Más información: 

El inicio del juicio

El caso, el encubrimiento

El crimen en una cárcel bonaerense que llegó a los organismos internacionales

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMDerechos HumanosjuiciosjusticiaSan Martíntorturaviolencias
Artículo anterior

Basura en Devoto: incendios por la mala ...

Artículo siguiente

Violencia policial en Lobos

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta Indio

    23 noviembre, 2023
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMGéneroNovedades

    Mujeres y encierro: otra muerte evitable en la Unidad 8 de Los Hornos

    2 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNoticias

    Piden que se garanticen las medidas de resguardo para un yacimiento arqueológico indígena

    12 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Una baldosa donde fue la masacre de Monte Grande

    24 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • NoticiasSeguridad

    Procedimiento policial ilegal en La Plata

    5 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Condenan a 21 años y 8 meses de prisión al policía que asesinó a Lucas Verón

    25 agosto, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD Córdoba: 13 condenas en el décimo juicio por crímenes de la dictadura

  • CárcelesEncierroNoticias

    CONDICIONES INHUMANAS DE DETENCION La justicia ordenó medidas urgentes en la UP 50 de Batán

  • CárcelesCPMEncierroGéneroNoticiasSalud

    ABANDONO DE PERSONA Y LESIONES Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió por no recibir atención médica en la cárcel

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria