Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

Violencia policial
Home›Violencia policial›8 años del femicidio de Sandra Ayala Gamboa Sandra somos todas

8 años del femicidio de Sandra Ayala Gamboa Sandra somos todas

Por Ana Lenci
23 febrero, 2015
1450
0

A ocho años del crimen de la joven peruana Sandra Ayala Gamboa, organizaciones sociales y políticas de la ciudad se concentraron exigiendo justicia y movilizaron al ex edificio ARBA donde realizaron un acto en su memoria.

Andar en La Plata

(Agencia) En la ciudad de La Plata se cumple en febrero un nuevo aniversario del femicidio de la joven peruana Sandra Ayala Gamboa. Un caso que todos recuerdan por el cruel desenlace: el cuerpo apareció en un edificio estatal, ARBA, a seis días de su desaparición. Por el hecho, hubo un único imputado. Diego Cadícamo, un maestro mayor obras de 35 años conocido como el “sátiro de las niñeras”, fue condenado en 2012 a cadena perpetua por abuso sexual seguido de muerte. Cadícamo también recibió sentencia por ochos casos de violaciones. Sus víctimas, tal como ocurrió con Sandra, eran jóvenes pobres, migrantes y habitantes de la periferia con carencias económicas. A ellas las atraía con ofertas laborales, simulaba entrevistas y luego las violaba.

A ocho años del crimen, las organizaciones sociales y políticas de esta ciudad se concentraron hoy a las 11 de la mañana en la Casa de Gobierno exigiendo justicia y luego movilizaron por avenida 7 entre 45 y 46, al ex edificio ARBA donde realizaron un acto en memoria de Sandra.

Nelly Gamboa, la madre de Sandra, nos dijo que la causa sigue en curso. “Estamos acá porque falta cotejar 4 muestras de ADN que se encontraron en el cuerpo de Sandra. Tenemos un sólo responsable que está con cadena perpetua pero hubo más personas en aquel momento. Estoy a la espera que la justicia investigue la responsabilidad de los policías de la comisaría Primera, que fueron los encargados de buscar a mi hija y no lo hicieron. Si hubieran hecho lo que correspondía, el hecho se hubiera esclarecido antes”, explicó. Nelly se refirió a los seis días que Sandra estuvo desaparecida tras ir a una presunta cita laboral en una dependencia del Ministerio de Economía. La misma noche que desapareció, su novio había realizado una denuncia en la comisaría Primera y señaló la dependencia estatal como un posible lugar que Sandra habría visitado. Sin embargo, los policías jamás investigaron esa pista.

“Necesito una justicia completa. ¿Qué paso con Sandra? ¿Por qué no se investiga de quiénes son esos 4 ADN que seguramente son de personas que estuvieron ahí o entraron y salieron del edificio en esos días. Ella no murió en la calle, la mataron ahí adentro. Por eso estamos y vamos a seguir reclamando para que no quede impune el asesinato de Sandra”

Nelly Gamboa tiene marcado el dolor y el sufrimiento en sus ojos. El edificio de ARBA continúa cerrado luego de varias promesas de reapertura como sitio de memoria. Según Nelly, la Ministra no atiende sus pedidos de entrevista ni realiza ninguna comunicación al  respecto. Su situación económica es crítica, se encuentra sin trabajo y dice que sólo vive de la ayuda que le brindan las organizaciones sociales para sus gastos. En la carta presentada hoy al gobernador Daniel Scioli se le pide una entrevista para que, entre otras cosas, se resuelva con celeridad la ayuda necesaria para que esta mamá pueda vivir dignamente.

 

[jwplayer mediaid=”11466″]

 

CAM01012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasfemicidiosgenerojusticiaJusticia y MemoriaLa Platamujeres
Artículo anterior

En Bahía Blanca avanza el juicio “Armada”

Artículo siguiente

Reunión de asambleas de inundados con el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    La CPM organiza una nueva jornada contra la violencia policial en Chivilcoy

    22 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Juicio Armada:  “La memoria se construye a través del conocimiento”

    1 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    “Se jugó la vida por mi hermano y por mi madre”

    27 diciembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesSeguridad

    Reasignarán al funcionario que monitoreaba la seguridad en Ramallo por sus antecedentes penales

    28 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Aporte documental de la exDIPPBA ante el tribunal del juicio Saint Amant II

    13 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticias

    Actividades de la semana de la memoria a 15 años del crimen de Carlos Fuentealba

    13 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    SEGUNDA JORNADA DE TESTIMONIOS EN EL JUICIO DE 1 Y 60 Una víctima pasó su primer día de cautiverio en la República de los Niños

  • NoticiasSalud

    EN TRENQUE LAUQUEN Foro regional de pueblos fumigados: “Cuando no hay respuestas, el pueblo las busca”

  • ComisaríasCPMEncierroNoticiasViolencia policial

    ESTEBAN ECHEVERRÍA Dos nuevas muertes en la masacre de la comisaría 3ª

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria