Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San ...

      28 noviembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en ...

      21 noviembre, 2023
      0
    • Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro ...

      16 noviembre, 2023
      0
    • La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Criminalización de la protesta en Chubut: grave retroceso en dos causas penales ...

      2 noviembre, 2023
      0
    • Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó ...

      5 octubre, 2023
      0
    • Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una ...

      4 octubre, 2023
      0
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

      27 noviembre, 2023
      0
    • Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

      22 noviembre, 2023
      0
    • El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril

      17 noviembre, 2023
      0
    • Avanza la expropiación de la casona de La Pastoril para concretar un ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Estudiantes secundarios le pusieron nombres a las calles de su pueblo

      13 noviembre, 2023
      0
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

  • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

  • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

Niñez y juventudNoticiasViolencia policial
Home›Niñez y juventud›Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la CPM

Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al habeas corpus colectivo presentado por la CPM

Por Sole Vampa
29 agosto, 2022
821
0
Luego de varios episodios que culminaron con la aprehensión y traslado a la comisaría novena de estudiantes secundarios de la ciudad, la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, interpuso un habeas corpus preventivo a favor de los niños, niñas y jóvenes de varias escuelas de la zona céntrica de La Plata. La acción fue resuelta de manera favorable por el Juzgado de Garantías del Joven N° 2 de La Plata, a cargo de Guillermo Marcenaro. De los operativos participaron agentes de civil que actuaron ilegalmente. En su resolución, la justicia ordenó a la policía que cese su intervención y convocó a una audiencia este lunes al mediodía para iniciar una mesa de trabajo que busque estrategias para prevenir la violencia escolar.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) En las últimas semanas se dieron varios episodios violentos que involucran estudiantes de algunas escuelas de la ciudad. La secuencia escaló con más violencia, esta vez policial. Varios agentes de civil intervinieron en una supuesta convocatoria para una pelea entre estudiantes de los colegios conocidos como Normal 2, Normal 3 y Albert Thomas en la zona céntrica de 7 y 58, y se llevaron detenidos a dos jóvenes, de 17 y 14 años.

Los videos de la intervención se viralizaron a través de los medios locales. Al menos tres agentes sin uniforme policial amenazaban a los chicos que se encontraban en el lugar mientras portaban armas largas en pleno centro de la ciudad. Al tomar conocimiento de las detenciones, un equipo de la CPM se presentó en la comisaría 9° de La Plata, se entrevistó luego con los jóvenes detenidos y presentó un habeas corpus solicitando que se dispongan medidas de protección para los y las estudiantes y quienes circulen entre las tres escuelas, que se de  intervención al Organismo de Niñez y los equipos pertinentes, que cese y se omita toda detención, investigación, persecución u hostigamiento sin orden judicial y que se celebre una audiencia donde los jóvenes puedan ratificar estas denuncias frente a la justicia.

El juzgado de Garantías del Joven 2 de La Plata hizo lugar a la presentación y notificó al jefe de la seccional novena de La Plata que “deberá abstenerse de realizar cualquier acción arbitraria, de hostigamiento y sin orden judicial en contra de los jóvenes que concurren a los establecimientos educativos conocidos como “Normal N° 2”, “Normal N° 3” y Albert Thomas” y que en caso de ser requeridos para brindar resguardo o asistencia deberán estar perfectamente identificados».

El dictamen señala que de los videos surge el “despropósito” del accionar policial y que “el hostigamiento y temor como instrumento de control es insustentable, además de incompatible con nuestras leyes fundamentales”. En su análisis reconoce que el conflicto entre los y las jóvenes, niños y niñas es previo a la intervención policial, y convoca a quienes deben dar “una respuesta integral a la problemática juvenil” para evitar que estos hechos se reiteren en el tiempo y conlleven a la judicialización y “consensuar una estrategia conjunta de acción y prevención, como así también elaborar planes y programas a fin de erradicar y desalentar el hostigamiento o acoso escolar y todo tipo de manifestación de violencia”.

Con ese fin, además de citar a una audiencia a los denunciantes, convocó a una mesa de trabajo con funcionarios para el abordaje del tema. Fueron citados el director provincial de Legal y Técnica Alejandro García, el asesor legal de la Subsecretaría de Educación Fabián Fumeo, el jefe distrital de Educación Nelson Herrera, la jefa regional de Educación Verónica Sosa, la coordinadora del Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos de la Plata Viviana Gotta, la directora del Servicio Local de Niñez, Florencia Mele, y los directivos de los establecimientos educativos involucrados.

Todas las partes convocadas estuvieron presentes en la audiencia donde la CPM constató que la comunicación desde la Dirección de Escuelas para que se intervenga fue hacia el Ministerio de Seguridad, por lo que se requirió al juzgado que las comunicaciones respecto del accionar policial que se remitieron en el marco de la causa a la comisaría novena se hagan a esa repartición.

Además, las partes coincidieron en señalar que, hasta el momento, sólo se generaron intervenciones fragmentarias sobre el problema de fondo que deben articularse para generar un protocolo de intervención para próximas situaciones. Esta línea de acciones posibles deberá ser enviada al Juzgado para que se incorpore al habeas corpus colectivo en trámite.

Por los hechos ocurridos, también se presentó la denuncia penal ante la fiscalía general de La Plata y a la Auditoría de Asuntos Internos de Ministerio de Seguridad.

El abordaje policial ante situaciones donde hay niños, niñas y jóvenes queda por fuera de todas las normas establecidas, y la violencia entre jóvenes es un problema complejo que debe ser abordado por equipos pertinentes en un trabajo sostenido.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasescuelasLa Plataviolencia institucional
Artículo anterior

Proponen que el programa Jóvenes y Memoria ...

Artículo siguiente

Comienza el juicio a 3 policías por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por amenazas a estudiantes secundarios

    19 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Se presenta el libro “Heridas del porvenir. Testimonios de ausencias que sangran”

    1 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasNoticiasSeguridad

    Denuncian irregularidades en la Comisaría 6ta de Tolosa tras un incendio en el calabozo

    28 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Impulsan investigar la responsabilidad del estado provincial en la dictadura

    5 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    «Hay que disputar el poder real»

    8 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    A 10 meses, una proyección especial por la desaparición de Johana Ramallo

    22 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroJusticiaNoticias

    JUICIO POR EL FEMICIDIO DE CLAUDIA SALGÁN “El día que la mató, inventó que un ladrón la había atacado y que él la había defendido”

  • Niñez y juventudNovedades

    EL HAMBRE ES UN CRIMEN Pibes y pibas vienen marchando

  • Justicia

    Excarcelaron a Brian Núñez tras atenuar su pena por haber sido torturado

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    ASESINADO A GOLPES Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio ...

    Un jurado popular condenó a los agentes Emanuel González y Rodrigo Velázquez por el homicidio de Germán López García, entendiendo que fue cometido en exceso del cumplimiento del deber. Sebastián ...
  • CPMMemoriaNovedades

    ORGANIZACIONES DE MEMORIA Y FAMILIARES VICTIMAS DE VIOLENCIAS ESTATALES Encuentros ...

    Entre el 23 y el 26 de noviembre la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) organiza en el Complejo turístico de Chapadmalal, el IX Encuentro nacional de familiares víctimas de ...
  • CPMOpiniones

    DECLARACIÓN DE LA CPM Salvar la democracia: no hay libertad ...

    El escenario de competencia electoral se inscribe en la celebración de los 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país. Recordemos que desde 1930 la intervención de las Fuerzas Armadas ...
  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARCHIVOS DE CASI 100 AÑOS DE HISTORIA La CPM ...

    Este miércoles 8 de noviembre a las 11:30 horas se inaugura en el auditorio de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) la muestra del Museo Travesti Trans Argentina, que ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

    Por Ana Lenci
    28 noviembre, 2023
  • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

    Por Sole Vampa
    27 noviembre, 2023
  • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2023
  • Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta ...

    Por Ana Lenci
    23 noviembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria