Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

Justicia
Home›Justicia›LESA HUMANIDAD Amenazas a la universidad de Olavarría

LESA HUMANIDAD Amenazas a la universidad de Olavarría

Por Ana Lenci
7 noviembre, 2014
1797
0

Llegó una carta con amenazas a la UNICEN, que es sede del juicio por los delitos cometidos en Monte Pelloni. Mencionaba una lista de personas, cuyos nombres fueron preservados.

ANDAR en Olavarría

(Agencia) El Complejo Universitario de Olavarría el primer juicio oral y público por las violaciones a los derechos humanos ocurridas en Monte Pelloni durante la última dictadura cívico-militar, y al cerrar octubre también fue objeto de las amenazas de un grupo que se autodenomina CAOS (Comando Argentino Olavarriense Solidario). “Les aseguramos que nuestra condena será más grave que la que vuestra justicia puede aplicar y de cumplimiento efectivo”, decía la carta que hicieron llegar de forma anónima y en un sobre sin inscripciones a la sede de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional del Centro.
Ante la situación el decano de la Facultad, Rafael Curtoni, denunció las amenazas ante el fiscal federal subrogante de Azul, Walter Romero. La carta mencionaba a personas, cuyos nombres fueron preservados.
A continuación reproducimos el comunicado de la FACSO:
Desde la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN queremos hacer público nuestro posicionamiento dada la situación por la cual se ha amenazado a un grupo de personas de nuestra institución, en el marco del desarrollo de los juicios por la causa Monte Pelloni, que desde el 22 de septiembre del corriente se desarrollan en nuestra sede.
Como es de público conocimiento, el día jueves 30 de octubre recibimos un sobre cuyo contenido era una carta impresa en computadora con una serie de amenazas. Dado que ya hemos realizado la denuncia correspondiente ante la Justicia Federal de Azul queremos manifestar nuestro repudio ante estos hechos que atentan contra la democracia y la participación política.
Nuestra Institución ha asumido el desafío de ser parte de la organización del Juicio por la causa Monte Pelloni, poniendo a disposición de la Justicia recursos humanos, infraestructura, y las condiciones necesarias para llevar adelante las audiencias.
Por este motivo sostenemos que la intimidación a un grupo de personas ligadas a la Facultad, es una amenaza a la Institución en su conjunto, y a su decisión de estimular todas aquellas actividades que contribuyan substancialmente al mejoramiento social del país, al afianzamiento de las instituciones democráticas y a través de ello, a la afirmación del derecho y la justicia.
Considerando la seriedad del caso y confiando en el accionar de la Justicia, solicitamos la prudencia y la sensibilidad necesaria en el manejo de la información.
Atentamente,
DR. RAFAEL CURTONI DECANO FACSO – UNICEN

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuicioslesa humanidadOlavarríaviolencias
Artículo anterior

El Concejo Deliberante platense trata proyecto sobre ...

Artículo siguiente

ESB 37 de Arana exige la construcción ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaSeguridad

    La CPM se reunió con la mamá de Facundo Astudillo Castro

    8 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Sin los servicios de inteligencia no hubiera sido posible el terrorismo de Estado

    7 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    El refugio político como derecho humano

    28 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Presentación ante la Corte para impedir vaciamiento y traspaso del Banco Nacional de Datos Genéticos

    25 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Comenzó el juicio por la Masacre de Magdalena

    16 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticia

    Fundamentos del fallo que condenó a 7 militares

    21 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    VIDEOCONFERENCIA PARTICIPATIVA Dictarán una clase sobre cine sustentable

  • NovedadesSalud

    EL VIERNES 30 DESDE LAS 13 FRENTE A LA SEDE DEL ORGANISMO BONAERENSE “¡OPDS, hacete cargo!”: más de 60 asambleas reclamarán por la inacción frente al deterioro ambiental

  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    DECRETO 1086/24 Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria