Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

BrevesMemoria
Home›Breves›COBERTURAS 34º Marcha de la Resistencia: “Seguimos resistiendo, seguimos marchando”

COBERTURAS 34º Marcha de la Resistencia: “Seguimos resistiendo, seguimos marchando”

Por Ana Lenci
12 diciembre, 2014
2119
0

El jueves 11 de diciembre, un grupo de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora realizó la 34º Marcha de la Resistencia. Convocaron a organizaciones sociales, de derechos humanos, y estudiantiles, es decir, de todos aquellos que las vienen apoyando desde siempre y a las que ellas, a su vez, acompañan en sus luchas. La Red Nacional de Medios Alternativos también estuvo presente, compartimos parte de su cobertura especial.

 ANDAR en Plaza de Mayo

(RNMA) “Vamos a reeditar muy sencillamente la marcha de la resistencia. Los invitamos a todos los que recibieron nuestra visita en cada acto que hicieron porque queremos que estén, porque nos pasamos 38 años acompañándonos unos  con los otros, y ahora queremos seguir teniendo la compañía. Y cada uno de ustedes que tenga que hacer un reclamo viene con un cartelito, cada uno va a poder decir qué es por lo que seguimos luchando, la lucha de todos ustedes es la lucha nuestra también de todos los días”, con estas palabras Norita Cortiñas había realizado la invitación formal para la 34º Marcha de la Resistencia, durante el Primer Encuentro contra la Impunidad y la Represión que se llevó adelante el 6 y 7 de diciembre pasado en la Ciudad de Buenos Aires.

La cita era como todos los años, el jueves de la semana en que se conmemora el Día Mundial de los Derechos Humanos; a las 15.30, la hora en que todas las semanas se lleva adelante la ronda alrededor de la Pirámide de Plaza de Mayo. Así, el jueves 11 de diciembre, la cantidad de personas en la Plaza se multiplicó para acompañar a este grupo incansable de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora. En este marco, la Red Nacional de Medios Alternativos realizó una radio abierta.

Nora Cortiñas: Resistencia contra la impunidad  FOTO: RNMA

Nora Cortiñas: Resistencia contra la impunidad FOTO: RNMA

“Estamos acá porque seguimos reivindicando la lucha de nuestros hijos e hijas, seguimos llevando las banderas de ellos, esas banderas de justicia social, de que querían un país para todos y todas, y ahora seguimos acompañando a todos los que siguen recogiendo esas banderas de lucha”, afirmó Norita Cortiñas al iniciar la radio abierta.

“Nosotras queremos decirles que seguimos luchando –continuó–, que la resistencia es contra la impunidad, para que no haya impunidad, para que no haya desigualdad, para que no haya más violaciones a los derechos humanos en las comisarías. La primera violación a los derechos humanos es que hay hambre, la otra violación es que en la mitad del país no hay agua. ¿Quién usa el agua? Las empresas transnacionales y nacionales para la explotación de nuestro suelo, usan millones de litros del agua potable que le falta al pueblo. A esto se suma que todavía las poblaciones indígenas son perseguidas, les plantan causas para intimidarlos, para tenerlos presos, para amenazarlos todos los días, y además para no devolverles sus tierras ancestrales. Por eso también estamos acá. Estamos acá por todo lo que cada uno de ustedes está viviendo”.

Cortiñas mencionó a algunos de los presentes como los trabajadores de la autopartista Lear, de la gráfica ex Donelley, del Hospital Posadas. “Vamos a estar rodeados de las comunidades porque las madres no miramos solo para adentro de nuestro país, no miramos solo para pedir la Verdad, la Justicia y la Memoria por nuestros hijos e hijas detenidos desaparecidos, nuestros hijos son parte del pueblo, están acá con nosotros presentes y ellos nos marcan el camino para que no nos olvidemos de nadie. Ellos eran internacionalistas, y tenían su corazón puesto en todos los países, en todos los pueblos. Entonces estaremos acá hablando de la situación de Colombia, Paraguay, Honduras; de Haití donde se cumplieron diez años de la Minustah, ya es hora de que se vayan, a nosotros como argentinos nos da vergüenza que haya tropas argentinas allí. También tenemos que hablar de México para poder contar lo que está pasando hoy allá”, agregó.

[pullquote]La resistencia es contra la impunidad, para que no haya impunidad, para que no haya desigualdad, para que no haya más violaciones a los derechos humanos en las comisarías[/pullquote]

Respecto a las primeras marchas, Norita recordó: “las pioneras caminábamos las 24 horas. Están acá Elia (Espen), Mirta (Baravalle) que pese a que estuvo enfermita está acá presente, con toda su fuerza. Aída que no vino porque las piernitas no le dan. La Pepi divina está un poco en reposo porque tiene 95 años. Sabrán entender ustedes que a los 95 años ya uno está un poquito más cortito”. Luego, agregó entre risas: “esta reunión es familiar, estamos todas las caras conocidas, en alguna oportunidad algunos nos peleamos, discutimos, las madres somos peleadoras, yo además soy hereje y critico hasta al Papa, pero esas son cosas mías”,

Sobre la jornada que se estaba viviendo en Plaza de Mayo en el marco de la 34º Marcha, Nora afirmó: “las madres estamos felices de estar con ustedes y sabemos que hasta el último día que tengamos vida vamos a seguir con la resistencia, peleando por nuestros hijos e hijas, levantando nuestras banderas de lucha todos los días, queremos que haya justicia social. Esta marcha no es en contra de un gobierno, para nada, es para decir que nos resistimos a que no haya información sobre nuestros hijos e hijas, y todo lo demás que estamos reclamando como si estuvieran acá los 30.000”.

Luego, Norita invitó a seguir caminando.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetas24 de marzoDerechos Humanosdesaparecidosmemoria
Artículo anterior

2A, un libro imprescindible para los platenses

Artículo siguiente

Cierre del año en los talleres del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte

    “La misma policía que tenía que cuidar a mi hijo es la que lo mató”

    10 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Nueva sede de APDH La Matanza

    13 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Señalización en Monte Grande

    26 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Rechazo y preocupación por el traslado ilegal de Milagro Sala

    17 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en una causa por delitos de lesa humanidad en la región norte

    2 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • CárcelesJusticiaNovedades

    La Suprema Corte Bonaerense revocó la absolución de uno de los penitenciarios por la masacre de Magdalena

    20 febrero, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    MONTE PELONI II Héctor Rinaldi fue reincorporado a pedido de la fiscalía

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    POR EL ASESINATO DE MARCOS MENDOZA La justicia absolvió a dos jóvenes que llegaron a juicio por una causa armada

  • Educación y cultura

    RECORRIDO FOTOGRÁFICO La muestra “30 años de Democracia” en 2 escuelas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria