Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

MemoriaNoticias
Home›Memoria›ACTO PÚBLICO Y VIGILIA EN EL RECIÉN CREADO SITIO DE MEMORIA 24 de Marzo en el Pozo de Quilmes: un espacio recuperado por la lucha colectiva

ACTO PÚBLICO Y VIGILIA EN EL RECIÉN CREADO SITIO DE MEMORIA 24 de Marzo en el Pozo de Quilmes: un espacio recuperado por la lucha colectiva

Por ezemanzur
24 marzo, 2017
3380
0

Referentes de los derechos humanos, familiares y víctimas del terrorismo de Estado, organizaciones sociales, culturales y políticas y escuelas secundarias llenaron la calle frente al ex centro clandestino de detención Pozo de Quilmes para conmemorar un nuevo 24 de marzo y participar del acto de inauguración del sitio de memoria. Bajo las consignas “verdad, justicia y memoria” y “30.000 compañeros desaparecidos presentes, ahora y siempre”, el acto fue organizado por el Consejo para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos Pozo de Quilmes, integrado por la Comisión Provincial por la Memoria, el Colectivo verdad, justicia y memoria de Quilmes, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia y el Municipio.

ANDAR en Quilmes

(CPM/Agencia) En una nueva conmemoración del 24 de marzo, cerca de mil personas participaron de las actividades que se realizaron frente al ex centro clandestino de detención Pozo de Quilmes. El acto marcó al mismo tiempo la inauguración del ex CCD como sitio de memoria, recientemente creado por ley de la Legislatura provincial. La recuperación de estos espacios consolidan las políticas de memoria, tienen un importante valor reparatorio, y fundamentalmente permiten resignificar estos lugares del horror como espacios para la promoción y defensa de los derechos humanos de hoy. El Pozo de Quilmes fue uno de los diez centros clandestinos de detención que operaron en el partido.

Estuvieron representantes de cada una de las organizaciones e instituciones que conforman el Consejo del sitio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos Pozo de Quilmes: el presidente de la CPM, Víctor Mendibil, Arturo Blatezky por el Colectivo verdad justicia y memoria de Quilmes, y José Estevao por el municipio de Quilmes. Además de estos oradores, el acto contó con la participación en el escenario de los sobrevivientes del CCD Emilce Moler, Walter Docters, Atilio Servin y Rubén Schell.

“Hace 41 años acá intentaba quebrarse las luchas populares. Hoy estamos recuperando una parte del edificio. Se va a convertir en un lugar de la vida, va a ser un lugar de encuentro de la comunidad para construir una sociedad más igualitaria. Y no me quiero olvidar que estamos acá gracias a la lucha colectiva de los sobrevivientes que resistieron, que reclamaron justicia durante tantos años y que, todavía hoy, siguen luchando”, expresó Víctor Mendibil. El presidente de la CPM también destacó la pluralidad y representatividad del espacio que tendrá a cargo su la gestión del Pozo de Quilmes.

Además de Mendibil, estuvieron presentes el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, y la directora general, Sandra Raggio.

El primer 24 de marzo en el Pozo de Quilmes como sitio de memoria reconocido legalmente marca también una línea de trabajo que se ha propuesto el Consejo directivo: abrir este lugar a la comunidad para activar las memorias locales, para que los quilmeños puedan conocer qué pasó en la localidad y, fundamentalmente, para trabajar colectivamente con escuelas, organizaciones e instituciones de la zona en la promoción de la memoria y la defensa de los derechos humanos hoy, y su vinculación con la educación, el territorio y la justicia.

En ese sentido, Arturo Blatezky indicó que: “En Quilmes siempre hubo mucha lucha obrera y, por lo tanto, mucha represión. Acá pasaron personas con historias, con familias, y tenemos el compromiso -desde el sitio- de recuperar esas memorias que son memorias de dolor y resistencia. Y necesitamos hacerlo con la comunidad para llenar de vida este lugar tan marcado por el horror de la última dictadura militar. Este pueblo está demostrando que vencimos el genocidio”.

Finalmente, el representante del Municipio de Quilmes, José Estevao, señaló: “En este acto confluyen dos sensaciones: el repudio por el golpe militar y la alegría de avanzar en la recuperación de este lugar, de un lugar que queremos que las fuerzas policiales abandonen para ser apropiado por la comunidad quilmeña como un lugar para la memoria y la promoción de los derechos humanos”.

El cierre del acto estuvo a cargo del sobreviviente Rubén Schell que, mientras se reproducían los nombres de las víctimas del terrorismo de Estado que pasaron por el Pozo de Quilmes, recordó su paso por el ex CCD y a los 30.000 desaparecidos. Su testimonio fue el preámbulo para que la orquesta de música popular de la Escuela Secundaria 64 de Moreno interpretara el Himno a la alegría. Luego de la intervención artística, Schell volvió a tomar la palabra y prendió la primera vela que dio inicio a la vigilia, frente al Pozo de Quilmes.

A 41 años del último golpe militar, el aniversario de esta fecha emblemática en nuestra historia refuerza, una vez más, el significado político, pedagógico y democrático de la memoria: recordamos para seguir luchando por el respeto irrestricto de los derechos humanos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetas24 de marzoCPMDerechos Humanosdesaparecidoslesa humanidadmemoriaprovinciaSitios
Artículo anterior

Reflexiones sobre el genocidio argentino

Artículo siguiente

“Rodolfo Walsh. Los oficios de la palabra”

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Los relatos del horror que siguen conmoviendo

    31 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Anulan el sobreseimiento de un policía que mató a dos jóvenes

    24 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Nuestros cuerpos son sus campos de batalla en la CPM

    14 noviembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedades

    Historia del carnaval: un ritual popular que promete libertad e igualdad

    5 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedadesSeguridadViolencia policial

    “Los gobiernos pasan, la bonaerense queda”

    29 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    Carta abierta al presidente Macri por la desaparición de Santiago Maldonado

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesOpiniones

    AMPARO POLÍTICO PARA EL MAL DESEMPEÑO DE MAGISTRADOS Enjuiciamiento de jueces: un sistema que consagra la impunidad

  • GéneroIdentidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    MOVIMIENTO DE MUJERES Y DIVERSIDAD Las mujeres marchan en Mar del Plata para exigir políticas públicas

  • JusticiaNovedades

    ABSUELTA POR EL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL Reina libre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria