Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

CárcelesCPMEncierroJusticia
Home›Encierro›Cárceles›FALTA DE ALIMENTOS EN CÁRCELES BONAERENSES Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

FALTA DE ALIMENTOS EN CÁRCELES BONAERENSES Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

Por Ana Lenci
6 diciembre, 2019
1631
0
magdalena

La Comisión por la Memoria (CPM), recientemente designada como mecanismo local de prevención de la tortura de la provincia de Buenos Aires, y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CNPT) elevaron ayer un informe urgente al Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas (SPT) que expone la grave crisis que atraviesa hoy al sistema de encierro bonaerense por falta de comida y solicita su intervención urgente. Continúan los reclamos en varias unidades penitenciarias.

ANDAR en la Provincia

(Agencia CPM) Ambos organismos trabajan de manera articulada, tal como lo establece la ley 26.827, y presentaron ayer un pormenorizado informe al Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas en el que se detalla la delicada situación que atraviesa el sistema de encierro bonaerense tras haberse relevado la falta de alimentación en varios lugares de detención. Al mismo tiempo, solicita su urgente intervención para requerir al Estado provincial que revierta la situación.

Si bien el informe pone el foco en la falta de provisión de alimentos, inscribe esta situación en el marco de una crisis humanitaria generalizada de todo el sistema: sobrepoblación del 119%, elevada tasa de encarcelamiento (308 personas cada 100.000 habitantes), aumento de las muertes que se producen por cuestiones de salud no asistidas, esto último directamente relacionado con la falta de provisión de dietas especiales para personas con diversos padecimientos (VIH, TBC, enfermedades gástricas).

Respecto de la falta de provisión de alimentos, la CPM indica que según las inspecciones realizadas durante 2019 “en las Unidades Penales 1, 2, 8, 9, 15, 17, 23, 24, 25, 26, 28, 30, 33, 37, 43, 44, 45, 46, 48 (y alcaidía San Martín) 50, 51 y 52, constatamos que las personas privadas de su libertad padecen hambre”. También se relevó, en base a testimonios de familiares y otras organizaciones, faltante de comida en las unidades 3, 13, 38, 39, 40 y 49.

En las cárceles inspeccionadas, sobre todo en los últimos dos meses, se pudo relevar faltante de carne vacuna y otros alimentos. En el mismo sentido, se detectaron entre los rubros faltantes los insumos necesarios para la preparación de dietas gástricas, hepáticas, hipocalóricas, híper calóricas, desdentados, HIV y diabéticos; así, no se están cubriendo las dietas, afectando a la salud de las personas privadas de la libertad.

En las entrevistas que la CPM realizó con personas privadas de la libertad en las inspecciones mencionadas se constató que los alimentos que ingresan a los pabellones son insuficientes, de escasa variedad (en general, hidratos de carbono), crudos o en estado de descomposición, por lo que en muy pocas oportunidades pueden ingerirlos.

Es importante agregar que en esas mismas inspecciones se constató que en general las cámaras frigoríficas de las cocinas no contaban con medidas de higiene adecuadas, dando origen a fuertes olores nauseabundos y hallando carne sobre el suelo contaminada que no es apta para el consumo.

Además de la presentación a Naciones Unidas, ambos organismos realizaron presentaciones al gobierno provincial, la Suprema Corte y la Legislatura bonaerense, solicitando intervención urgente en el marco de cada competencia.

Por otra parte, en varias unidades penitenciarias se han iniciado reclamos colectivos y huelgas de hambre solicitando provisión de comida, asistencia médica y la resolución judicial de pedidos de medidas alternativas. Al menos algunos pabellones de las unidades 1, 6, 21, 23, 31, 35, 36 y 51 desarrollaban hoy distintas estrategias para visibilizar los petitorios. Los equipos profesionales de la CPM inspeccionaron en el transcurso de esta última semana las unidades 1, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 35, 36, Alcaidía San Martín, 46, 47, 48 y 51. También se relevó información de todas las unidades del SPB, y se realizaron presentaciones judiciales individuales y colectivas para canalizar las demandas de las personas detenidas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“No iba a permitir que la justicia ...

Artículo siguiente

Charla debate: Chile, imágenes de la insurgencia

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadMalvinasNovedades

    “Un país democrático no puede vivir en la impunidad de estos delitos”

    5 junio, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaTrabajo

    Se disuelve el equipo de trabajo del grupo de relevamiento de los archivos de la Causa AMIA

    4 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Comenzó el juicio que da cuenta de la trama delictiva en la zona roja de La Plata

    16 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Instancia final del juicio por un asesinato policial en Chascomús

    8 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesSeguridad

    A 30 años de democracia, Tortura Nunca Más

    13 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

    14 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • BrevesSeguridadViolencia policial

    Jornada de debate sobre prevención del delito y la violencia

  • Educación y culturaNiñez y juventudOpiniones

    JÓVENES Y MEMORIA SEGÚN SANDRA RAGGIO Una inmensa ronda que no para de crecer   

  • Educación y cultura

    Cierre de Jóvenes y Memoria en Chapadmalal Chapadmalal: últimos días del encuentro de jóvenes y memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria