Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›Revisión del caso Melmann: “no dijeron nada nuevo”

Revisión del caso Melmann: “no dijeron nada nuevo”

Por Sole Vampa
16 febrero, 2017
2494
0

La abogada de los policías pidió que se revise la condena de los responsables del asesinato de la joven de 16 años en Miramar. Casación llamó a una audiencia a la que la familia Melmann asistió acompañada por organismos como la Comisión Provincial por la Memoria que actuaron como veedores del proceso. Los abogados estimaron que los testimonios que aportó la defensa de los policías no aportaron nuevas pruebas.

ANDAR en la justicia

(Agencia) “Lo peor ya pasó hace 16 años, esto sólo reaviva un poco el dolor”, dijo Laura Calampuca, la mamá de Natalia Melmann al salir de la audiencia donde la abogada de los policías responsables del crimen pidió que se revisaran sus condenas.

La Comisión Provincial por la Memoria junto a otros organismos y organizaciones de derechos humanos acompañaron a la familia en esta nueva audiencia ante la justicia. La condena de los asesinos de la joven ya pasó por todas las instancias judiciales, hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación los sentenció culpables. Sin embargo Patricia Perelló, la abogada de los policías, dijo que aportaría nuevas pruebas y logró que la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires aceptara el pedido de revisión de la causa.

En el juicio que se realizó en 2002 los policías Oscar Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez fueron condenados a perpetua después de que se demostrara, con el testimonio de peritos y testigos, que Natalia había sido secuestrada a la salida de un boliche en Miramar, y trasladada en una camioneta policial a un barrio alejado del centro donde la golpearon, violaron y mataron. Luego llevaron el cuerpo al vivero dúnicola en el otro extremo de la ciudad balnearia.

[pullquote]los policías Oscar Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez fueron condenados a perpetua en 2002[/pullquote]

Para revisar un caso es necesario presentar demostrar que existen pruebas nuevas que no fueron tratadas y que prueban lo contrario a las existentes. En la audiencia, a la que Andar tuvo acceso como único medio periodístico, esos nuevos elementos no se concretaron en ninguno de los testimonios que escucharon los jueces de la sala 2 del tribunal de Casación Penal bonaerense. Los testigos presentados por la defensora de los policías fueron siete:

  • Una médica que atendió a Gustavo “el Gallo” Fernández en medio de un grave cuadro febril y que fue citada porque le habría dicho a la madre de uno de los condenados que Fernández (condenado como entregador) había confesado el crimen. La doctora declaró que no recordaba lo que Fernández le había dicho hace 14 años.
  • Un detenido que compartió celda con el Fernández y que declaró que “el Gallo” le contó que él había matado a Natalia. El hombre ya había testimoniado en contra de Fernández en un juicio por otro crimen
  • Un periodista que cubrió el caso desde Miramar y cuyo diario habría recibido amenazas. Dijo que recibió críticas de Melmann a sus coberturas pero no pudo aportar nuevos elementos al debate.
  • Un abogado que se desempeñaba al momento del crimen como fiscal en Mar del Plata y que probó la responsabilidad de Fernández en el otro crimen por el que lo involucró su compañero de celda.
  • Un médico de la policía científica que realizó la autopsia del cuerpo de Natalia Melmann y que infiere de ese estudio que en el crimen participó una sola persona. Su testimonio no había sido tomado en cuenta por la defensa en la primera instancia por lo cual no declaró en el juicio ni valoró otras pruebas que señalaban la responsabilidad policial.
  • El sexto testigo fue, sorprendentemente, el abogado defensor de Fernández que no pudo declarar más que cuestiones anecdóticas ya que le fue advertido que se arriesgaba a violar el secreto profesional.
  • Por último declaró otro abogado, el primero que representó a la familia Melmann por pedido de funcionarios del gobierno de turno. Melmann terminó separándolo del caso por sus vínculos con la policía y porque le ofreció concertar un asado con el entonces gobernador de la provincia, Carlos Ruckauf, para “arreglar las cosas”.

“La verdad es que no pasó nada, no dijeron nada nuevo, nada relevante para la causa que pueda modificar la sentencia que hay”, explicó Federico Paruolo, el abogado de los Melmann. Ahora las partes tienen 10 días para presentar sus alegatos sobre lo que se escuchó y los jueces deberán resolver si aceptan el punto de vista de la defensa o se mantiene firme la condena.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMderechosjóvenesjusticiaLa PlataMiramarviolencias
Artículo anterior

20 trabajadoras despedidas reclaman solución urgente ante ...

Artículo siguiente

Homenaje en Pacheco a 35 años del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridad

    Agenda de movilizaciones por Santiago Maldonado

    28 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    El CECIM denunció que hay represores que cobran la pensión honorífica de Malvinas

    21 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesGénero

    Se inaugura una muestra sobre familiares de víctimas de violencia de género

    16 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Un mural por Fabián Gorosito

    6 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroIdentidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Las mujeres marchan en Mar del Plata para exigir políticas públicas

    23 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticiasSeguridad

    Zona roja: “Las están corriendo de hecho y a los golpes”

    18 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y SALUD MENTAL “Las secuelas que le dejaron a mi hijo son de por vida”

  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    DENUNCIAN AGRESIÓN DE GRUPO DE CHOQUE Desalojo y golpiza a trabajadores y dirigentes gremiales

  • JusticiaNoticias

    HACE DOS SEMANAS QUE CUMPLE CON PRISIÓN PREVENTIVA POR OTRA CAUSA DE LESA Procesaron a Milani por el caso del conscripto Ledo desaparecido en 1976

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria