Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

Niñez y juventudOpiniones
Home›Niñez y juventud›Ni un pibe menos

Ni un pibe menos

Por Sole Vampa
25 agosto, 2016
1968
0

Tras la noticia del asesinato de un joven en las inmediaciones de lo que se denomina la “zona roja” de La Plata una reflexión sobre la situación de la niñez sin derechos.

ANDAR en La Plata 

Por Coordinadora Niñez, Juventud y Territorio 

Muchxs de nosotrxs encaramos el día de hoy con la amargura de leer la nota del diario El Día titulada “Encuentran muerto a un menor en la zona de 1 y 60″. Los hechos que allí se narran nos inundaron de tristeza. El (mal) trato que de ellos hizo el medio nos hizo enrojerecer de rabia. A pesar de que en la nota se aclara que “no se conocen las circunstancias en las que se produjo el trágico deceso”, lxs editorxs del diario eligieron dar a entender que el joven intentaba robar y, casualmente, atracó a un policía. El Día no aclara por qué, en esa aparente defensa, el agente abatió al chico por la espalda y lo dejó caminar herido hasta su muerte, sin tomarse siquiera la molestia de llamar a una ambulancia, como se deduce de la demás información brindada. Lxs editorxs del diario tampoco consideraron necesario señalar que este caso se parece demasiado a asesinatos policiales tan abusivos y cobardes como los de Mauri, Beiby y Omar. Ni creen que haga falta recordar a sus lectores que la pena de muerte está prohibida para todas las edades en Argentina, y para todos los menores de 18 años por la Convención de los Derechos del Niño. Lamentablemente, algunas cosas que se escuchan, leen y ven en varios espacios nos hacen pensar que sí hace falta recordarlo.

Aún no conocemos quién fue el chico asesinado. No sabemos si algunx de nosotrxs lo conocía, si él robaba, si trabajaba, si tenía que bancar a sus padres o hermanxs, si iba a la escuela, si con alguna droga intentaba disfrazar la realidad, si jugaba al fútbol, rapeaba, dibujaba o tocaba la guitarra. No sabemos si alguna vez algunx trabajadorx del Estado intentó ayudarlo con los limitados medios que tenía en sus manos. O si algunx compañerx militante quiso acompañarlo a pelear la realidad aunque sea en un modesto paso. No sabemos cuántos llamados se hicieron a la Dirección de Niñez para exigir al menos el más mínimo cumplimiento de los compromisos pautados en la ley 13.298.

No sabemos si este fue, como se suele decir, el final de una crónica de una muerte anunciada. Lo que si sabemos es que, cuándo se corta la vida de uno de lxs tantxs chicxs que intentan crecer entre lo que les queda de los derechos que les robaron, más que de muertes anunciadas, habría que hablar de asesinatos planificados, parafraseando a Alfredo Grande. Habría que hablar de lentos y silenciosos crímenes sociales, en los que el destino de la bala final fue marcado por la repetición de ninguneos y etiquetas, de exclusiones y estigmatizaciones, de dolores de almas y de cuerpos, de heridas abiertas por un sistema que nos quiere consumidorxs y competidorxs, jamás compañerxs.

Lo que nosotrxs sí sabemos es que es posible, y por lo tanto una obligación irrenunciable, crear y recrear con nuestrxs pibxs cada día la lucha para que lo que se anuncie y planifique nunca más sea la muerte, sino la vida. Y no cualquier vida, sino una vida digna, plena, de la que podamos ser protagonistas.

Desde cada uno de nuestros barrios, con la fuerza, el compañerismo y la confianza que nos da nuestro trabajo cotidiano, las organizaciones que integramos la Coordinadora Niñez, Juventud y Territorio gritamos hoy como cada día:

¡NI UNX PIBX MENOS!
¡BASTA DE GATILLO FÁCIL!

(la foto corresponde a la Marcha por Pochita, 2015)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosNiñezopinionpolicíaprovinciareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Artistas callejeros, el blanco de las contravenciones

Artículo siguiente

Casi 30 condenas a perpetua en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    El programa como espacio de participación e intervención

    12 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Sobreseyeron a seis delegados del Ministerio de Educación

    15 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaSaludViolencia policial

    Allanaron Nuevos Despertares: 17 mujeres rescatadas y graves condiciones de internación

    18 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Noticias

    Caso Karen Arias: una condena de 24 años de prisión

    13 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    Se inicia la reglamentación de la ley Diana Sacayán en la Provincia

    27 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Vuelven a marchar y piden un jury por el caso Arruga

    23 enero, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesTrabajo

    TRAS 25 DÍAS DE DETENCIÓN Arresto domiciliario para los choferes de la línea Este

  • CárcelesEncierroNoticias

    OTRO DETENIDO CONTINÚA EN TERAPIA INTENSIVA San Juan: un joven murió por las quemaduras sufridas durante una protesta en el penal de Chimbas

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    MUJERES Y NIÑOS GOLPEADOS Violento desalojo en Gonzalez Catán

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria