Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›LA CPM RECLAMA QUE EL ESTADO DECLARE LA NULIDAD DEL DNU Migrantazo contra la reforma inconstitucional

LA CPM RECLAMA QUE EL ESTADO DECLARE LA NULIDAD DEL DNU Migrantazo contra la reforma inconstitucional

Por Sole Vampa
10 abril, 2018
1265
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompañó una nueva jornada de protesta de la campaña Migrar no es delito por la anulación definitiva del decreto de necesidad y urgencia 70/2017 que, recientemente, la sala V de la Cámara Contencioso Administrativo Federal declaró inconstitucional. En su resolución, los jueces advirtieron —tal como había señalado la CPM desde un principio— que la reforma atentaba contra el derecho al debido proceso, que era contrario a los estándares internacionales en materia de derechos humanos y que no existía una situación de urgencia para la adopción de una medida sin la intervención del Congreso de la Nación.

ANDAR en movilizaciones

(CPM) La Cámara Contencioso Administrativo Federal, con el voto mayoritario de sus miembros, resolvió declarar inconstitucional del decreto 70/2017 al advertir que la norma dictada por el presidente avanzó sobre competencias del Congreso de la Nación, lo cual lo vuelve un acto nulo de nulidad absoluta e insanable. Además del rechazo de forma, los jueces también hicieron mención a la inconstitucionalidad del contenido del decreto por su incompatibilidad con los estándares constitucionales y de derechos humanos.

El decreto que reformaba la ley de inmigraciones se publicó en el boletín oficial el 30 de enero de 2017; desde el primer momento, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) alertó sobre su inconstitucionalidad y expresó su preocupación por una reforma regresiva en materia de derechos humanos que equiparaba la condición de inmigrante a la de delincuente consagrando un mecanismo para la criminalización y deportación. La modificación a la ley de migraciones se inscribe en la denominada “doctrina de las nuevas amenazas”, que procura identificar e inhabilitar supuestos enemigos internos que conformen redes criminales de narcotráfico, trata de personas, lavado de dinero, etc. Bajo esta doctrina, como ya lo denunciamos, se pretende justificar un estado de excepción que diluye gravemente los derechos constitucionales de los migrantes y otros colectivos.

Si bien este fallo representa un claro aval a las denuncias articuladas por las comunidades migrantes, organismos de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, no significa la derogación definitiva del decreto, ya que el gobierno nacional puede recurrir ante la Corte Suprema de Justicia. Para la CPM, la resolución de la Cámara es muy clara y espera que el Estado asuma el fallo y declare la nulidad del decreto.

Con ese mismo objetivo, las comunidades migrantes que conforman la campaña nacional Migrar no es delito se volvieron a movilizar rechazando esta reforma y otras iniciativas legislativas nacionales y provinciales de carácter regresivo, xenófobo e inconstitucional, que de fondo ponen en riesgo el derecho a la salud, la educación y el libre tránsito de las y los migrantes.

En todo este tiempo, la CPM mantuvo una línea de trabajo con estas organizaciones para difundir los alcances regresivos de este decreto y también para articular acciones de protección y promoción de derechos. En ese marco, el organismo señala una vez más con preocupación la consolidación de discursos xenófobos que vienen articulándose desde hace un tiempo, y alientan la persecución de la comunidad migrante.

En ese sentido, la CPM también destaca la organización y la lucha de las comunidades migrantes para detener esta reforma que no sólo vulnera sus derechos sino que, como se mencionó, lesiona gravemente el orden constitucional. Asimismo, el organismo reafirma el derecho humano a migrar de toda persona que procura mejorar sus condiciones de vida y sus oportunidades económicas, y destaca el aporte que cada migrante realiza a la comunidad, contribuyendo cada día a su prosperidad e integración política, social y económica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosDerechos Humanosmarchamigrantesviolencias
Artículo anterior

Crónica de un día con memoria

Artículo siguiente

Aborto: un problema de salud pública

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    Terminó el XVII encuentro de Jóvenes y Memoria

    11 diciembre, 2018
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaMemoria

    Ciclo Viernes: Música popular después de la dictadura

    7 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    “Nuestro lugar en el mundo”

    13 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    El temporal dejó fuera del aire a la radio comunitaria del Centro Angelelli

    22 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticias

    Sin justicia: la jueza federal Gabriela Marrón no investiga ni busca la verdad  

    20 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

    10 mayo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    ESTE LUNES 8 DE JUNIO El juicio por el femicidio de Laura Iglesias

  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    MES DE LA MEMORIA EN MEDICINA “Las universidades nacionales tienen un rol fundamental a la hora de generar políticas de memoria”

  • JusticiaOpiniones

    POR LA CAUSA ABO El testimonio de Elia Espen

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria