Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias
Home›CPM›EL COMPROMISO DE LAS NUEVAS GENERACIONES CON LOS DERECHOS HUMANOS Terminó el XVII encuentro de Jóvenes y Memoria

EL COMPROMISO DE LAS NUEVAS GENERACIONES CON LOS DERECHOS HUMANOS Terminó el XVII encuentro de Jóvenes y Memoria

Por Ana Lenci
11 diciembre, 2018
1896
0

Más de 13 mil jóvenes durante los últimos 44 días pasaron por el hotel 4 del complejo turístico de Chapadmalal. Un año más que el programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) sigue convocando masivamente a las nuevas generaciones como hace 17 años. Desde sus barrios  y escuelas, apuestan al compromiso político, la militancia y la organización para la defensa de los derechos humanos como pilar de la democracia. “Acá nos encontramos con otres, concretando la posibilidad  de  vivenciarnos, habitarnos y conocernos desde la empatía, el amor y la militancia por otro mundo posible”, dijeron en el manifiesto de cierre de Jóvenes y Memoria.

ANDAR en Chapadmalal

(CPM) “Le dedicamos este trabajo a esos chicos que todos los días salen a ganarse la vida y no conocemos sus historias”, dicen les jóvenes del Envión Podes de González Catán antes de presentar su trabajo sobre la falta de trabajo digno. “Lo hicimos con el testimonio de una chica de nuestro barrio, es una de las tantas formas en que secuestran y matan a las pibas. Aunque corramos la mirada esto pasa todo el tiempo”, explican en la presentación de una investigación sobre redes de trata y complicidad policial realizada por la Izquierda Latinoamericana de Lomas de Zamora.

Con la sensibilidad para mirar donde el Estado y los poderosos no quieren ver, con el compromiso con les que sufren, así se realizan cada una de las investigaciones del programa Jóvenes y Memoria que, año a año, actualizan la agenda de la democracia: trabajo, violencia institucional, diversidad y disidencia sexual, ambiente digno, memoria.

Fueron en total 44 días, más de 13 mil jóvenes de 803 escuelas y 262 organizaciones políticas, sociales y culturales que llegaron de unas 100 localidades y pueblos de todo Buenos Aires. Atrás quedó el cierre del XVII encuentro pero nada termina, cada encuentro, cada investigación, cada debate se traslada a los barrios, las escuelas y organizaciones con el desafío de seguir construyendo una democracia más libre y justa. Como desde hace 17 años el programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) sigue convocando masivamente a les jóvenes en un encuentro que ya sienten propio, como uno de esos derechos que se van conquistando con la organización, la militancia y el trabajo.

“Nos quieren hacer creer que desear demasiado no tiene sentido en un mundo atravesado por la desigualdad y la violencia. Pero no podrán contra nuestra voluntad y esperanza para construir otro donde podamos vivir con paz y dignidad”, señaló la directora de la CPM Sandra Raggio durante el acto de cierre del sábado por la noche. “Y ahora acá están diciendo todo lo que hay que decir. Una vez más nos demuestran que no están dispuestos a dejar pasar las injusticias”, agregó Yamila Zavala Rodríguez, integrante de la CPM.

Durante el encuentro también participaron en Chapadmalal los miembros del organismo, Roberto Cipriano García, Ernesto Alonso, Susana Méndez y Ana Barletta, además de funcionarios público y militantes por los derechos humanos. La apertura del Encuentro contó con la participación de Santiago Cantón, secretario de Derechos Humanos de la PBA y Juan Méndez, ex relator sobre tortura de la Organización de Naciones Unidas.

“Para nosotres nuestra militancia, nuestra necesidad de transformarlo todo surge de reconocer las luchas políticas sociales y económicas que nos sucedieron, por eso levantamos sus banderas en contra de esta sociedad desigual e injusta. Como jóvenes vemos la necesidad de cuestionar todo hasta el más mínimo detalle para poder conocer nuestra realidad y así comprender nuestro papel en nuestra  historia”, dijeron en el último manifiesto realizado durante el encuentro.

En 2002 cuando empezó Jóvenes y Memoria, en un momento de crisis social y económica e impunidad para los perpetradores del genocidio, las pocas escuelas que participaban buscaban en sus trabajos sobre el pasado reciente un puente político y ético para reconstruir las bases de una democracia incapaz de garantizar los derechos de amplios sectores de la sociedad. 17 años después, los militares fueron condenados, y la memoria, verdad y justicia se convirtieron en el pilar de esa democracia.

Y 17 años después, en otro contexto de crisis, de ajuste y neoliberalismo, donde los derechos parecen ser un problema para el gasto público, el programa de la CPM sigue siendo un espacio  donde les jóvenes, con su solidaridad, deseos y voluntades, construyen otra forma de pensar y hacer la sociedad en la que quieren vivir: “porque entendemos que el Estado es responsable de la garantía de los derechos, y si no lo hace es nuestro deber luchar por ello”, expresa otro manifiesto elaborado durante el XVII encuentro.

Durante todo este tiempo, y cada vez con más presencia en el programa, fueron creciendo tanto las investigaciones sobre las violaciones a los derechos humanos del presente como la participación de las organizaciones territoriales. “Cuando las políticas de defensa de los derechos e inclusión no son lo que deben ser, están las organizaciones para reconstruir la trama social rota en los territorios, disputando los sentidos y las formas de hacer política. Son también las organizaciones el espacio de una juventud que no acepta las miradas tranquilizadoras de los poderes hegemónicos”, explica Sandra Raggio.

Jóvenes y docentes siguen sosteniendo el programa de la Comisión Provincial por la Memoria que  se ha institucionalizado como una experiencia consolidada tanto en el marco de las políticas educativas como de memoria y derechos humanos. Por segundo año consecutivo, la secretaría de derechos humanos de la provincia de Buenos Aires  financió junto con los municipios los micros en los que viajaron les jóvenes. Al mismo tiempo, Jóvenes y Memoria es una referencia a nivel internacional como ejemplo de políticas memoria y derechos humanos para sociedades atravesadas por violencias extremas y masivas.

Una vez más, las nuevas generaciones vuelven a llenar este espacio de solidaridad, ideas, compromiso y sueños: “No hay libertad sin derechos, ni derechos sin luchas”, dicen les jóvenes que no están dispuestos a olvidar ni dejar pasar las desigualdades.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChapadmalalCPMDerechos Humanosjóvenes
Artículo anterior

Condenaron por crímenes de lesa humanidad a ...

Artículo siguiente

El cuidado de la infancia en peligro

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    “Buscamos a Johana Ramallo”: nueva movilización en La Plata

    20 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesViolencia policial

    “Si pasa algo tenemos que ir directamente a patear la reja, vivir llamando la atención”

    16 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    El cementerio de Lavalle será sitio de memoria

    29 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y cultura

    Ciclo sobre pedagogías de la memoria

    20 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Homenaje a Jorge Luis Congett

    13 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridad

    La CPM exige justicia por Juan Martín Yalet

    28 agosto, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    Represión en el desalojo de Guernica: habeas corpus por las personas que fueron aprehendidas

  • BrevesIdentidades y territorios

    Panel: hegemonía, género y transmodernidad

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Si hay algo que me queda pendiente en esta vida con mi viejo es llevarle una flor”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria