Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

Niñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Niñez y juventud›MATÍAS ALDERETE TENÍA 15 AÑOS Gatillo fácil: matar por una bicicleta

MATÍAS ALDERETE TENÍA 15 AÑOS Gatillo fácil: matar por una bicicleta

Por ldalbianco
12 julio, 2019
2713
0

El jueves 27 de junio Matías Alderete fue asesinado por intentar robar una bicicleta; tenía 15 años. Un agente de la Policía Federal fuera de servicio le disparó con el arma reglamentaria cuando Matías, según los testigos, se estaba alejando del lugar y ya no había riesgo para nadie. La bala ingresó de izquierda a derecha y perforó el pulmón, el joven murió en el lugar.

ANDAR en La Tablada

“Matías estaba lleno de vida. Iba al Envión, al colegio. Tenía sólo 15 años y salía a trabajar para ayudarme: cortaba el pasto, hacía cosas de albañilería”, dice Claudia, la mamá de Matías Alderete. “Sólo intentó robar una bicicleta, no se merecía pagar con la vida. Fue injusto y quiero saber la verdad de lo que pasó, porque mi hijo se merece justicia”.

En el último año, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) registró 120 casos de uso letal de la fuerza en la provincia de Buenos Aires. Veinte de esas víctimas, como Matías, eran jóvenes o niños menores de 18 años; de esos veinte casos, en 15 actuaron policías fuera de servicio y en 12 fueron intervenciones en ocasión de robo de bienes propios.

Matías había pactado por facebook la compra de una bicicleta con otro adolescente; la transacción se iba a realizar el jueves 27 de junio en una estación de servicio ubicada en Camino de Cintura y avenida Crovara, La Tablada. El vendedor fue con su padre, un sargento 1º de la Policía Federal; Matías y otro compañero esperaban.

El adolescente bajó del auto y se dirigió hacia el baúl para descargar la bicicleta; en ese momento, Matías saca un revólver y pide que le entregue la bicicleta, y su compañero le arrebata el celular. El adolescente llegó a sacar una llave de cruz y golpear a Matías, luego el sargento de la Federal Arnaldo Mamani desenfundó su arma reglamentaria y le disparó a la altura del pecho; la bala perforó el pulmón, el joven cayó prácticamente muerto en el lugar.

A medida que se conoció el hecho, se acercaron vecinos y vecinas de los monoblocks; los primeros en llegar dijeron que Matías todavía se movía pero que no lo auxiliaron, aun cuando el Hospital Ballestrini está a sólo tres cuadras del lugar.

“Yo venía desde La Plata, de visitar a mi hijo. Bajé con mi bolsita en la rotonda de La Tablada y vi que estaba llena de patrulleros, quería saber que había pasado, pero nunca me imaginé que podía ser mi hijo”, recuerda Claudia Alderete. En el lugar ya estaba Jimena, su hija mayor, que había recibido la noticia de que le habían disparado a Matías. “Sólo alcancé a ver a mi hijo en el piso, me arrodillé y le pedí a Dios, pero vi su carita y supe que estaba muerto”.

La ambulancia, dicen, llegó casi una hora después del disparo. El agente de la Federal que disparó contra Matías siguió en el lugar en todo momento; cuando fue advertido por amigos de la víctima comenzaron a tirar piedras, la policía intentó dispersarlos con bala de goma pero terminó retrocediendo y yéndose del lugar.

A Claudia la subieron en un patrullero de la Policía Bonaerense y la llevaron a declarar primero a un destacamento policial asentado en el barrio, después a la comisaría 9ª. “Ni siquiera me confirmaron que Matías había muerto. En la 9ª estaba con el mismo policía que había disparado contra mi hijo, de eso me enteré después porque nadie me había notificado de nada”, señala Claudia.

En su declaración, Mamani asegura que disparó porque Matías seguía apuntando con el arma. La familia del joven y otros testigos dicen, en cambio, que Matías se estaba alejando cuando el agente de la Federal disparó. Hay elementos en la investigación que avalan esta hipótesis, el más importante es que el arma que le encontraron a Matías no tenía balas y no se sabe aún si estaba apta para disparar. “Se asustó y corrió, según cuentan los amigos, y el policía le disparó cuando ya no había ningún riesgo para nadie”, resume Claudia.

Hay otros elementos que avalan esta hipótesis: la bala 9 mm ingresó de izquierda a derecha, es decir de costado, y el cuerpo de Matías quedó tendido a cierta distancia del auto del policía. Sin embargo, muchas de estas pruebas están en riesgo, la policía científica sólo realizó un barrido rápido porque la policía no pudo preservar el lugar del hecho.

La investigación judicial está a cargo del fiscal de la Unidad Temática Homicidios Dolosos departamental, Juan Pablo Tahtagian, quien desde el primer momento aceptó la versión policial.

La autopsia estuvo a cargo de la asesoría pericial de Lomas de Zamora, dependiente de la Procuración General. Pero la imposibilidad de preservar la escena del crimen pone en riesgo otros datos complementarios a esta pericia, por ejemplo las pruebas que podrían arrojar la posición del cuerpo o la distancia entre el cuerpo y el auto de donde le disparan a Matías.

Luego de conocer el hecho, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se puso en contacto con la familia del joven asesinado y con el Consejo local de niñez, también se reunió con la fiscal general de La Matanza Patricia Ochoa y el fiscal Tahtagian, y recibió copia de la causa.

Para la CPM, la muerte de Matías repite un patrón común a muchas otras muertes: la intervención armada de policías fuera de servicio que prioriza la preservación de bienes materiales por sobre la vida. También se inscribe en una lógica de violencia que acecha a jóvenes y adolescentes de los monoblocks de La Tablada, que viven en estado de amenaza y desprotección tanto por los conflictos interbarriales como por la intervención arbitraria y discrecional de las policías.

“Conformamos hace un tiempo la mesa territorial del barrio Evita zona norte con una agenda de trabajo marcada por la necesidad de conformar un dispositivo para acompañar situaciones críticas y complejas, un dispositivo de prevención para evitar situaciones como la de Matías”, dice Guadalupe Romero, del programa Envión Podés. La mesa territorial está conformada por escuelas, el programa Envión, el hospital Ballestrini, organizaciones locales, entre otros actores.

Una de las líneas de trabajo tiene que ver con el relevamiento de casos de violencia institucional: “Hay muchas situaciones y prácticas que, de tan naturalizadas, no son relatadas y por lo tanto ni siquiera están trabajadas en las organizaciones”, advierte Romero.

Luego de la muerte de Matías, hubo distintos espacios de encuentro y una asamblea de la que participaron compañeros del joven para avanzar en la conformación de proyectos de contención, preventivos. “Por lo pronto desde el programa Envión seguimos acompañando a la familia y, al mismo tiempo, buscando testigos que puedan aportar nuevas pruebas a la causa; por otro lado, seguimos problematizando con el resto de los jóvenes la situación de exposición en que se encuentran”, señala la trabajadora territorial.

A 15 días de la muerte, con las pruebas que acredita el intento de robo, la causa parece cerrarse con la versión policial sin cuestionar en qué contexto disparó Mamani, sin evaluar si efectivamente estaba en peligro la vida del policía o su hijo. El policía de la Federal no fue llamado a indagatoria.

“Tenía 15 años, no era el tiempo para perder la vida así por querer robar una bici”, repite Claudia. Y agrega: “Como madre, ya no tengo a mi hijo, lo estoy esperando y no viene”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“La idea de la supresión física del ...

Artículo siguiente

“Se equivocan si creen que nos dejaremos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Seguridad

    Continúa la desesperada búsqueda de Joaquín Silva

    20 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Causa Facundo Astudillo Castro: nuevas medidas de prueba contradicen la hipótesis del accidente

    12 julio, 2021
    Por ldalbianco
  • TrabajoViolencia policial

    Cresta Roja: acampe y movilización

    18 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaViolencia policial

    “Seguiremos trabajando para erradicar la tortura”

    10 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedades

    Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por problemas de salud no atendidos

    28 julio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Violencia policial

    “Hay que disputar el poder real”

    8 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    USO LETAL DE LA FUERZA Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

  • JusticiaMemoria

    EL MEDIODÍA DEL LUNES 7 EN LA SEDE DE LA EXAMIA DE LA PLATA Comenzó el juicio por la desaparición de Daniel Omar Favero

  • CárcelesEncierroNovedades

    Una alcaide mayor y dos penitenciarios detenidos por el asesinato de Federico Rey en la cárcel de Varela

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria